Haz click aquí para copiar la URL

La mujer en la ventana

Intriga. Thriller La Dra. Anna Fox, que sufre de agorafobia, pasa sus días encerrada en su casa de Nueva York, bebiendo vino mientras ve viejas películas y espía a sus vecinos. Un día, mientras mira por la ventana, ve algo que sucede enfrente de su casa, en el hogar de los Russell, una familia que acaba de llegar al barrio.
<< 1 10 11 12 13 14 >>
Críticas 66
Críticas ordenadas por utilidad
16 de mayo de 2021
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Algunos Directores hacen éstas cosas. Llaman a los más prestigiosos y no tienen una historia para contar. Es sólo para decir que dirigieron a tales....en fin, eso. No hay historia para contar. O sí pero la vimos 16 veces en otras películas. No pueden hacer algo tan gastado....no me creo la de homenaje...eso no es un homenaje. Es una profanación del nombre de Hitchcock. Tenés a la genia de Amy Adams y no se te ocurre nada que pueda contar?? Tenes recursos, evidentemente porque no es que hicieron una película barata tampoco. Todos lugares comunes. Lo peor es cuándo aparece en escena el "muy prestigioso" Gary Oldmand, que a mi entender todo lo que tiene de Prestigioso lo tiene de mal actor. Esa voz chillona en todas las películas en las que actúa!! ¿Nadie se dá cuenta?? La película para mi es de un 1. Pero Amy Adams te da un piso de 3 con sólo ella llevando todo el peso muerto de ésto. Así que uno más tres, va éste cuatro.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Nahuel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
31 de mayo de 2021
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque la mona se vista de seda… ¿Mona se queda? Pues en este caso es un rotundo sí. ‘La Mujer en la Ventana’, aunque venga para adaptar un exitoso libro (que me huele que muy bien adaptado no está), tiene uno de los argumentos más vistos de toda la historia del cine. Es más, es el argumento más repetido en las películas de sobremesa. No se guarda ni una sola sorpresa que no hayamos visto ya, no se guarda nada remarcable más allá de un par de travellings bastante conseguidos.

La protagonista es una mujer que sufre agorafobia por un suceso del pasado que, más tarde, se desvelará y que todos nos vamos imaginando. Aburrida en su hogar, establece amistad con el joven hijo de la familia de en frente. Esa familia también parece tener algo turbio, o no, o a lo mejor ella se lo está inventando todo en esa cabecita suya.

Como veis, nada nuevo bajo el sol, nada que puedan levantar los Amy Adams, Gary Oldman, Wyatt Russell, Julianne Moore o Anthony Mackie que están para cobrar el cheque y largarse. Ni siquiera Adams, la que más podría lucirse del reparto, hace una actuación digna de resaltar, pues todo lo hemos visto tantas veces ya que es imposible lograr que me emocione algo esto.

Flojita. Para una tarde tirados en el sofá sin nada mejor que ver.

Más en: https://alquimistacinefilo.wordpress.com/
Hickeystyle
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de septiembre de 2021
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dejen de "homenajear" a Rear Window, porque con esta clase de historia más parece que quisieran insultarla.
Tiene todos los elementos malos del thriller moderno, juegos psicológicos baratos, giros arbitrarios, personajes incoherentes, etc.
Desperdician un excelente elenco, y lo peor es que además de estar todos sobreactuados, Gary Oldman y Julianne Moore apenas salen, sus personajes sobre todo el de ella es muy pequeño.
Lo peor: Que usen de referencia a Rear Window cuando en realidad solo la usa de cebo, primero en la película de Hitchcock se ocupaban de que todos los vecinos tuvieran su subtramas, con su comienzo, nudo y desenlace, acá vemos a los demás solo en la primer escena para que después se concentren e la familia Rusell.
Segundo, en Rear Window no hay giros inverosímiles, desde el primer momento se sabe quien es el asesino, el problema del protagonista es que tiene que probarlo.
Tercero: Hitchcock solo uso lo del protagonista traumado en Spellbound, no era asiduo a esa formula que se ha vuelto uno de los peores clichés del género.
Lo mejor: Es entretenida.
Manuel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
14 de mayo de 2021
5 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de comenzar con mi crítica, he optado por renombrar el título de la película, dados los guiños tan explícitos y evidentes a "La Ventana Indiscreta", de Alfred Hitchcock (1954), y a "La Senda Tenebrosa", de Delmer Daves (1947). Sin embargo, comparar esta cinta con cualquiera de las dos citadas es sencillamente una idiotez. Dejémoslo entonces en un "homenaje" antes que en una odiosa comparación.

Comentado esto, creo que "La Mujer en la Ventana" no termina de funcionar. Los planos y la mayor parte del argumento caen en una pretenciosidad que hace que el espectador pueda llegar a aborrecer la película, ya sea por la escasa convicción de la psicología del thriller o por la redundancia de momentos demasiado empalagosos.

Bien se vale de Amy Adams que, por momentos, redirige el rumbo de la trama con una buena actuación. Desde la histeria a la ansiedad más amarga, la actriz logra una profunda inmersión en un papel de psicopatía que se ajusta bien a sus características profesionales. El resto de actores/trices flojean, incluso diría que sobreeactuando de mala manera.

Lo mejor: La actuación de Amy Adams.

Lo peor: La pretenciosidad de los planos.

Inefectiva película para lo que pretende ofrecer, aunque positiva tarjeta de visita para Amy Adams.
Nach47
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de mayo de 2021
1 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me encanta Amy Adams, por mi merecería ser nominada por los primeros 3/4 de película.
Gary Oldman: convincente, muy acertada actuación.
Julianne Moore: sublime actuación los pocos minutos que sale... Sin embargo, toda esa grandeza interpretativa se tira por la borda cuando pasa de ser una buena película psicológica a convertirse en un clímax al estilo Halloween sobreactuado e innecesario. Muy mal quien dió los retoques finales a esta historia.
metalmoney
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 10 11 12 13 14 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow