Haz click aquí para copiar la URL

El imperio del sol

Drama. Aventuras. Bélico Cuando, en diciembre de 1941, el ejército japonés ocupa Shanghai, la privilegiada vida de James Graham, un niño inglés de clase alta, toca a su fin. Es separado de sus padres y confinado en un campo de concentración próximo a un aeropuerto militar chino. En un ambiente dominado por la tristeza y la miseria se verá obligado a madurar prematuramente, y eso condicionará su visión del mundo. (FILMAFFINITY)
Críticas 91
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
8 de julio de 2011
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siempre que recuerdo está película, me viene a la mente un niño corriendo en un campo militar de refugiados de guerra.

Un gran guión que se convirtió en una de las mejores películas que he visto en mi vida peliculera. Dirigida por Steven Spielberg, música de John Williams y una actuación más que sobresaliente del niño, en ese 1987, Christian Bale como "Jim".

Ésta película la ví hace años, cuando era niño (como el protagonista) y no la comprendí ni en un 10%, pero me fascinó el mundo de los aviones y me preocupó un niño solo en "la guerra". Pero hace poco alguien me la recomendó y ahora puedo decir que le doy ¡un 10...! !PELICULON...!

Considero que esta película se sitúa entre las mejores de Spielberg. Más allá del color de la película, significa un punto de inflexión en el cine de Spielberg. Dando importancia a los temas que siempre le han importado (y por los que ha sido más reprochado) como son la familia y la infancia, aquí propone una mirada más audaz y menos ingenua sobre estos temas poniendo a su servicio su grandísima capacidad visual.

SINOPSIS: Narra la historia de un niño que tendrá que madurar al verse totalmente solo en un campo de concentración.

Lo bueno: La actuación de Christian Bale.
Lo peor: ¿John Malkovich actúa o así es en al vida real?
8
11 de agosto de 2013 2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película bastante interesante, ya no solo porque es un tema recurrente, sino por el reparto y porque es la primera que veo sobre el fascismo japonés. En la película se nos presenta un joven Jim que está acostumbrado a llevar una vida opulenta y llena de riqueza, pero cuando llega el momento de la guerra flaquea al perder a los padres y como es lógico no entiende lo que pasa.

Esos son los peores momentos de la película. Pero cuando sale John Malkovich la película mejora a pasos agigantados. Se nos presenta un hombre carismático, con matrícula de honor en la universidad de la calle y de la vida, que va a enseñar a Jim todo lo que sabrá. A partir de ese momento todo se vuelve mucho más interesante, porque cuando llegan al club de campo y están confinados, empezamos a ver un poco mejor la evolución del niño, como de ser un niño acostumbrado a la riqueza a ser un niño que se tiene que buscar la vida y hacer "trapicheos" y trueques para sobrevivir, hasta ser prácticamente el recadero del campo.

Este ambicioso proyecto de Spielberg contó con un buen reparto, además de un guión muy bueno (me impactó bastante) y una banda sonora fabulosa.

Cabe aclarar que me parece casi perfecta pero yo cambiaría un poco el principio, en fin es una película para disfrutar bastante.

Nota final: 8,5
7
5 de abril de 2014 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
A mí es que me hace mucha gracia la gente que valora las actuaciones de una película dependiendo del nombre del actor.
Yo hace 25 años que ví este film y me encantó desde el primer momento. En su día todo el mundo me decía que era un coñazo, que el niño era insoportable, que el actor que interpretaba a Darcy no valía nada, etc. Claro que, entonces, nadie sabía quien era Malkovich, nadie imaginaba que Bale iba a tener tanto éxito e incluso Spielberg era solo un gran productor ejecutivo de películas que finalmente él no dirigía.
Pero claro, el tiempo pasa, y las opiniones cambian en función de lo que escucha y lee la gente por ahí... Ahora resulta que Bale se mereció el Oscar mas que Michael Douglas ( ja,ja ), que John Malkovich hace un papelón y que Steven ya se consagró como un pedazo de director con El imperio del sol.
Y no hablo de los jóvenes que la han visto por primera vez hace pocos años (estos ya la han visto "condicionados" por lo que saben del director y actores), hablo de la gente de mi edad que en la época de su estreno la ponían a parir y, sin embargo, hoy, es una joya con un Bale que ya se veía que tenía madera, y bla, bla, bla.
Conclusión: es más fácil condicionar la opinión de la mayoría de la gente que hacer la "o" con un canuto.
Les propongo un juego a largo plazo:
A día de hoy estoy casi seguro de que muy pocos saben quien es Asa Butterfield antes de que lo consulten inmediatamente en la web, evidentemente; ni recuerdan sus actuaciones a pesar de que una de sus películas ha tenido mucho éxito. Pues bien, si resulta que dentro de 15 años este actor se ha hecho famoso, todos dirán: "joder, es que ya veía en aquella película que este chico tenía madera y tal, y tal... ". Y lo dicho, ahora mismo ni saben quien es aunque sí conozcan la película mas sonada donde interviene.
En fín, que un poquito mas de objetividad y capacidad de pensamiento propio, por favor. Bale hace un gran papel, pero lo hizo hace 26 años; Malkovich lo borda, pero lo bordó hace 26 años y Spielberg realiza su mejor dirección (exceptuando La lista de Schindler que son palabras mayores), pero la realizó hace 26 años... no ayer.
8
5 de septiembre de 2014 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Está claro que cuando pensamos en Steven Spielberg, no es ésta una de las películas que primero se nos vengan a la cabeza, pues está por debajo de sus mejores títulos.
Pero eso no quita que sea una muy buena película, aunque tenga sus fallos también.
Contar la historia de un niño en un campo de concentración (en este caso japonés) en la Segunda Guerra Mundial ya es de por sí una buena idea.
Al estar dirigida por el gran genio, todos los componentes del film son de calidad (fotografía, montaje, música y actuaciones).
Pero sin lugar a dudas, el eje de todo esto es el niño, que es ni más ni menos que Christian Bale. Este excelente actor ya apuntaba maneras cuando era pequeño, ofreciendo aquí bastantes escenas con intensidad dramática que consiguen emocionar y son muy interesantes desde el punto de vista cinéfilo.
Pero no todo es perfecto, y por eso no entra dentro de las mejores de Spielberg. La duración es excesiva y el ritmo muy lento, sobre todo en su parte central. Me parece mucho más entretenido el principio y el final de la película, que su vida en el campo, que se supone que es lo más importante. Y, sin duda, es muy pesada para verla demasiadas veces.
Quitando ese detalle, es magnífica.
7
22 de agosto de 2016 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El imperio del sol, es decir, una película técnicamente asombrosa. Un gran reparto, una fotografía maravillosa, una impecable ambientación, una banda sonora para el recuerdo... y tó lo que Spielberg cuidó hasta el detalle.

Ambiciosa, tanto por su temática, por el contexto histórico en el que se desarrolla, como por todo lo que quiere abarcar.

Vamos, El imperio del sol, película para go to the Óscars (lamentablemente para Spielberg no tuvo su noche de premios con esta peli).

Pero si bien la cinta es irreprochable técnicamente... no podemos estar tan satisfechos con lo que no deja de ser un pilar clave: la historia. Si falla ésta toda la película se viene abajo... esto es básico en el cine.

El imperio del sol nos cuenta una historia (a priori) interesante que se va volviendo cada vez más y más pesada. No entusiasma, no engancha, no la vives, no emociona... y eso es precisamente lo que necesitaba para ser una película redonda. Y es que lo tenía todo para que así fuera, pero la historia, la trama, la forma de contarla... ¡qué importante es!.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para