Iron man - El hombre de hierro
6,6
98.169
Fantástico. Acción. Aventuras. Ciencia ficción
El multimillonario fabricante de armas Tony Stark (Robert Downey Jr.) debe enfrentarse a su turbio pasado después de sufrir un accidente con una de sus armas. Equipado con una armadura de última generación tecnológica, se convierte en "El hombre de hierro", un héroe que se dedica a combatir el mal en todo el mundo. (FILMAFFINITY)
14 de julio de 2010
14 de julio de 2010
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película muy prescindible, que te quedas igual como si la has visto como si no.
Un aburrimiento asegurado, a la mitad de la película te preguntas de que va la película y dices bueno me esperaré un poco más y al final resulta que tampoco te enteras, no se si era porque ya estaba tan aburrida que ya solo me fijaba en Robert Downey Jr. y en Don Cheadle o porque en verdad no tiene ninguna trama.
Lo mejor y lo único bueno de la película es el gran actor Robert Downey Jr. que se sale de su papel, pero tambien a veces se hacia un poco pesado con esa actitud de chulito.
Don Cheadle tambien genial.
Pues lo dicho, si no la veis, no os perdereis nada y si la veis ganareis unas grandes actuaciones.
Un aburrimiento asegurado, a la mitad de la película te preguntas de que va la película y dices bueno me esperaré un poco más y al final resulta que tampoco te enteras, no se si era porque ya estaba tan aburrida que ya solo me fijaba en Robert Downey Jr. y en Don Cheadle o porque en verdad no tiene ninguna trama.
Lo mejor y lo único bueno de la película es el gran actor Robert Downey Jr. que se sale de su papel, pero tambien a veces se hacia un poco pesado con esa actitud de chulito.
Don Cheadle tambien genial.
Pues lo dicho, si no la veis, no os perdereis nada y si la veis ganareis unas grandes actuaciones.
10 de mayo de 2013
10 de mayo de 2013
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me habían dicho que «Iron Man» era de lo mejorcito en el ámbito de los superhéroes, así que, en fin, me he quedado un poco pasmada. No entiendo qué tiene de especial una película que consiste básicamente en ver cómo un señor construye una armadura robótica. Que entretenido, ¿eh?
Y es que como la mitad de la historia es eso: Tony Stark haciendo manualidades en su laboratorio o, a unas malas, en una cueva. Los acontecimientos más relevantes están relacionados con elegir el color de la armadura o darse una vueltecita por el cielo para de esta manera darle cancha a los efectos especiales. Pero, ¿a quién le importa? A mi no me importa saber cómo narices fabrica su dichosa máquina, porque es ficticio, porque no se puede explicar, porque es ridículo que nos martillen con datos científicos y cálculos tecnológicos que desde luego nadie entiende (y ni escucha, la verdad) para revestir la trama de una apariencia de verisimilitud que es imposible de mantener porque todo lo que tiene que ver con Iron Man es inverosímil.
La otra mitad de película se centra en la vida y obra del señor Tony Stark, un empresario de elite que sufre una reconversión moral tras vivir un secuestro en Afganistán. Vale, me creo que le entre la mala conciencia, pero he de decir que Tony es un poquito indeseable. Tanta chulería no le queda bien a nadie, así como tampoco le favorece esa perilla recortada al milímetro. Lo siento, pero no me gusta. Claro que a los varones quizá les entusiasme este super héroe con super ego, super rico, super inteligente, super mujeriego y con la mujer perfecta a su lado y super enamorada de él, sólo que no se entera y la pobre sufre en silencio. Anda, hombre.
No le he encontrado ningún sabor, ninguna emoción, nada que destaque en esa monotonía de villano predecible, combates repetitivos, historia plana y diálogos desaparecidos. Muy floja.
Y es que como la mitad de la historia es eso: Tony Stark haciendo manualidades en su laboratorio o, a unas malas, en una cueva. Los acontecimientos más relevantes están relacionados con elegir el color de la armadura o darse una vueltecita por el cielo para de esta manera darle cancha a los efectos especiales. Pero, ¿a quién le importa? A mi no me importa saber cómo narices fabrica su dichosa máquina, porque es ficticio, porque no se puede explicar, porque es ridículo que nos martillen con datos científicos y cálculos tecnológicos que desde luego nadie entiende (y ni escucha, la verdad) para revestir la trama de una apariencia de verisimilitud que es imposible de mantener porque todo lo que tiene que ver con Iron Man es inverosímil.
La otra mitad de película se centra en la vida y obra del señor Tony Stark, un empresario de elite que sufre una reconversión moral tras vivir un secuestro en Afganistán. Vale, me creo que le entre la mala conciencia, pero he de decir que Tony es un poquito indeseable. Tanta chulería no le queda bien a nadie, así como tampoco le favorece esa perilla recortada al milímetro. Lo siento, pero no me gusta. Claro que a los varones quizá les entusiasme este super héroe con super ego, super rico, super inteligente, super mujeriego y con la mujer perfecta a su lado y super enamorada de él, sólo que no se entera y la pobre sufre en silencio. Anda, hombre.
No le he encontrado ningún sabor, ninguna emoción, nada que destaque en esa monotonía de villano predecible, combates repetitivos, historia plana y diálogos desaparecidos. Muy floja.
3 de mayo de 2008
3 de mayo de 2008
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entretenidísima adaptación del enésimo cómic de la Marvel, en esta ocasión el hombre de hierro, llevada a cabo por Jon Favreau, más conocido como actor de comedia que como realizador, quien también tiene un pequeño papel en el film. Estamos ante una película bastante completa ya que, además de desarrollar unos efectos especiales de impecable factura visual, contar con un ritmo adecuado, desarrollar buenas secuencias de acción y poseer acertados e incluso brillantes toques de humor (es decir, todo aquello que se debe exigir en una película de estas características) además está contada mediante un buen guión e interpretada por un excelente elenco de actores que confieren a la película ciertos momentos dramáticos bien conseguidos, sin llegar al exceso, de lo que suelen adolecer las historias de acción. Hablar de "Iron Man" es hacerlo de su protagonista, Robert Downey Jr., en una actuación magnífica sobre un tipo que primero es un playboy que vive en su mundo, sin importarle otra cosa que generar dinero para irse de fiesta (¡¡¡Y qué fiestas!!!) para ir convirtiéndose poco a poco en alguien comprometido que se da cuenta que debe hacer algo útil con su vida. Esta singular metamorfosis está narrada de forma adecuada, sin caer en excesos, ya que el protagonista no pierde en ningún momento su rasgo más característico: una chulería innata con la que caerá inmediatamente simpático al espectador. Los compañeros de reparto son actores de altura como la bella y oscarizada Gwyneth Paltrow, un vetarano Jeff Bridges, Terrence Howard (Crash, La guerra de Hart) y los televisivos Leslie Bibb (Popular) y Faran Tahir (uno de esos malvados árabes de 24). Uniendo efectos, guión, acción e interpretación, nos queda una película de superhéroes de lo más entretenida e incluso podríamos decir que de calidad, de la que esperamos ya, con impaciencia, una segunda parte, que ojalá mantenga los preceptos que han hecho de esta película algo digno de verse.
17 de junio de 2008
17 de junio de 2008
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
El anuncio más largo y más caro que la compañía alemana ha podido gastarse después de “Yo robot” se configura como la más entretenida película de superhéroes vista últimamente. Cuento hasta tres coches de la marca de los cuatro aros, que aparecen en plano no soslayadamente y con disimulo sino con cierto acaparamiento de la cámara. El cochazo del protagonista, un R8 de nada que utiliza para darse vueltecillas por ahí (un viejo rockero Robert Downey Junior en un papel hecho a su medida) y que incluso lo toma prestado su colega Terrence Howard. El A6 que lleva al trabajo la siempre dulce pero desperdiciada en estas superproducciones Gwyneth Paltrow. Y curiosamente el coche familiar que levanta el archienemigo Jeff Bridges como arma arrojadiza en esa pelea en la que uno no sabe si está viendo Transformers o qué, es efectivamente....otro audi.
Conclusión: El futuro no se si nos deparará un mundo con robots , pero lo que está claro es que las películas no tendrán pausa para publicidad sino serán en sí mismo un anuncio. Puffff
Conclusión: El futuro no se si nos deparará un mundo con robots , pero lo que está claro es que las películas no tendrán pausa para publicidad sino serán en sí mismo un anuncio. Puffff
6 de enero de 2009
6 de enero de 2009
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película de superheroes al uso, entretenida, con dos actores (Downey Jr. y Bridges) dando carácter y dimensión a sus personajes, y un punto de partida interesante, ya qué ni la venganza, ni el bien común parecen ser las principales motivaciones del héroe, sino más bien una especie de redención consigo mismo.
Como punto de partida está bien, el problema es que cae en muchos tópicos (terroristas islámicos, la frívola vida que lleva el protagonista, los amigos que ayudan sin pensarlo dos veces) resueltos con efectividad, pero sin personalidad, como una action movie más.
Como punto de partida está bien, el problema es que cae en muchos tópicos (terroristas islámicos, la frívola vida que lleva el protagonista, los amigos que ayudan sin pensarlo dos veces) resueltos con efectividad, pero sin personalidad, como una action movie más.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here