Haz click aquí para copiar la URL

3 bodas de más

Romance. Comedia Ruth (Inma Cuesta), una joven investigadora en una universidad, asiste a las sucesivas bodas de sus ex, de los que fueron sus "hombres de su vida", sin que ella consiga encontrar a su media naranja. ¿Hay algo peor que tu ex novio se case con otra y te invite a su boda? Sí, que te pase tres veces en un mes, no saber decir que no, y que el único al que consigas convencer para que te acompañe sea tu nuevo becario. Un alérgico al ... [+]
Críticas 108
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
6
1 de mayo de 2014 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es la típica cinta que puedes ver si simplemente estás aburrido, ahora que si buscas una comedia divertida aquí no la vas a encontrar, aunque tiene ciertos puntos graciosos. Lo mejor creo que son los personajes, cada uno muy bien caracterizado como es el caso de Paco León o de la misma protagonista.
6
17 de mayo de 2014 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El encasillamiento de Javier Ruiz Caldera es más que evidente, centrado en hacer comedia va dando palos de ciego en cada una de sus actuaciones, pero en esta ocasión es capaz de salvar los muebles.

Con una trama no muy atractiva a primera vista lo cierto es que 3 bodas de más es una americanada españolizada que trata de vender humor a su más bajo nivel al mejor postor. La historia es bastante plana , llena de gags que se repiten constantemente, pero que al final cumplen con su cometido, resulta previsible toda ella y su recta final es la parte más insulsa dejando sensación de poco aprovechado.
La repetición de tópicos es su recurso más usado , no dejando nada al azar. En la parte interpretativa, sólo se salva Inma que aún siendo su personaje un tópico más de la película. lo cierto es que desarrolla un trabajo aceptable , muy superior al resto del reparto que desde Martín que hace una trabajo lamentable hasta Rossy que resulta poco o nada enriquecedor para su desarrollo, no son capaces de meterse de lleno en sus personajes.
Lo cierto es que con mucho en contra, y poco a favor la película resulta entretenida, no es capaz de sacar una carcajada sonora, pero resulta amena y de fácil digestión, por lo que cumple con lo que ofrece, un producto simplemente normalito.

Como conclusión se puede decir que se trata de una película apta a cualquier público, siempre y cuando no esperen gran cosa, ya que contiene muchas lagunas y recae una y otra vez en lo mismo de siempre, es decir, chico conoce a chica y el resto a imaginar.

Lo mejor: Inma cuesta
Lo peor: Todo lo relacionado con el laboratorio.

http://elseptimocine.blogspot.es/
https://www.facebook.com/groups/523450181107453/
7
30 de mayo de 2014 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entretenida y sobre todo graciosa, que de eso se trata en una comedia.
Con una gran actriz protagonista que nada tiene que envidiar a la Julia Roberts o Meg Ryan de turno.
Se agradece una comedia española que mantiene el tipo durante toda la proyección, pese a que de vez en cuando recurra a tópicos muy usados en las producciones americanas. Pero bueno, lógico porque la mayoría de las buenas ideas ya han sido usadas alguna vez. Y si fuera americana... estarían las salas a rebosar.
El uso acompasado de música, historia y gags es un vehículo que conduce la película hacia una sonrisa asegurada.
7
12 de diciembre de 2014 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Javier Ruiz Caldera debutó con una spoof movie que parodiaba los mayores éxitos recientes del cine español. Luego siguió con mano firme en la comedia con la ochentera "Promoción fantasma". Y ahora da un salto de altura con esta excelente comedia con un prometedor punto de partida que no decae en su desarrollo, con unos gags acertados, que mezcla el humor algo escatológico propio del humor USA, con una vuelta de tuerca a los estereotipos de género. Así, cuenta la historia de una joven insegura que no sabe decir que no, por lo que su asistencia a los enlaces de sus ex, también será un viaje hacia su determinación. Interpretada por una creíble Inma Cuesta, que explota un registro cómico no visto hasta ahora, tiene como acompañante a un becario (Martiño Rivas, en un papel que le viene cómodo) y conoce al que podría ser su amor definitivo, encarnado por Quim Gutiérrez, que vuelve a demostrar este año que puede ser un buen actor de comedia, aunque lo prefiero en dramas. Además, en el atractivo reparto destacan las actuaciones de Berto Romero, Rossy de Palma y Bárbara Santa-Cruz. Se comenta que éstas dos últimas, junto con la protagonista, tienen opciones de cara a los Goya, y no me extraña. Esta propuesta está bien realizada, las canciones que utiliza son acertadas y su metraje transcurre rápido. Pasada la mitad del film, ya podemos intuir con quién hombre acabará el personaje de Ruth, pero no por ello su final algo clásico hace desmerecer un conjunto que hace que estemos ante una de las comedias más bien trabajadas de este año. Promocionada por la televisión, su notable primer fin de semana en taquilla es una de las alegrías del 2013 para nuestro cine.

http://josh-cine.blogspot.com.es/
6
23 de diciembre de 2014 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Las comedias españolas tienen un cierto gusto por lo bizarro y la exageración rozando lo esperpéntico, ‘3 bodas de más’ a veces cae en ello y es ahí cuando logra sus mejores momentos.

Ruth es una investigadora exitosa que en el amor no lo es tanto, su más reciente novio la dejó en plena boda de su jefa y ahora todo le viene peor, pues 3 de sus ex novios la invitan a asistir a sus bodas, a las que irá con la excusa de demostrarles que ella está pasándola muy bien; para esto lleva como acompañante a un chico becario del cual ella es su jefa.

Ruth asiste a cada una de las boda y en todas le va fatal, lo peor es que ella sabe que no la pasa nada bien y menos cuando cree que ha encontrado, otra vez, al amor de su vida, ahora en un cirujano que ha operado a 2 de sus ex, incluida la operación de cambio de sexo de uno de ellos, y que además tiene novia, a la que no deja por el sentimiento de culpa de haber sido él quien accidentalmente la condenó a una silla de ruedas.

Ruth habrá de pasar por diferentes estados durante el tiempo en que transcurren cada una de las bodas, pero siempre con la idea de encontrar el amor casi como una obsesión, llegando incluso a experimentar, involuntariamente, diferentes posibilidades sexuales pero sin detenerse a analizar nada, la única idea latente en ella es conseguirse un novio.

Lo más rescatable de esta comedia es que nunca se toma muy en serio, por el contrario, parece tomarle el gusto a reírse de los tópicos del género escabullendo siempre a cualquier posibilidad de volverse solemne o reflexiva , dejando los momentos discursivos en los hilarantes diálogos a cargo del personaje de la madre de Ruth, interpretada con mucha precisión por Rossy de Palma (aquí debería tomar nota el director teatral Manolo Caro para su próxima colaboración con la ex chica Almodóvar).

Al final la película intenta un final complaciente y se vuelve más romántica que cómica, perdiendo mucha de la gracia ganada, quedando la sensación de lo que pudo haber sido una gran y loca comedia española que quedó como una comedia romántica más, eso sí, con muchos momentos de risa garantizados.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para