Bates MotelSerie
2013 

Anthony Cipriano (Creador), Tucker Gates ...
7,1
6.840
Serie de TV. Thriller. Intriga
Serie de TV (2013-2017). 5 temporadas. 50 episodios. Precuela contemporánea de la película 'Psicosis', que hace un retrato íntimo de cómo se desarrolla la psique de Norman Bates durante sus años de adolescencia. Una historia con trasfondo oscuro y retorcido en la que se muestra cuán profundamente intrincada es la relación con su madre, Norma, y cómo ello ayudó a forjar a uno de los asesinos en serie más famosos de todos los tiempos. (FILMAFFINITY) [+]
28 de abril de 2024
28 de abril de 2024
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La espera de tantos capítulos y tanto relleno ,con papeles secundarios (sin más importancia que la de añadir tramas secundarias e incluso terciarias) en pos de la evolución de la pareja protagonista hace la serie algo tediosa.
A favor:
-La evolución de Norman Bates y Norma Bates es digna de enseñar en escuelas de guion y de interpretación en el caso del primero.
-En muchas ocasiones nos pone de lado de Norman, indagando en su mente y el porque hace lo que hace en lugar de aterrorizarnos con los actos en sí.
A favor:
-La evolución de Norman Bates y Norma Bates es digna de enseñar en escuelas de guion y de interpretación en el caso del primero.
-En muchas ocasiones nos pone de lado de Norman, indagando en su mente y el porque hace lo que hace en lugar de aterrorizarnos con los actos en sí.
3 de diciembre de 2013
3 de diciembre de 2013
3 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es la historia de un muchacho llamado Norman Bates y de su madre que llegan a un puebloo paraa hacerse cargo de un motel que recuerda a un cuadro de Edward Hooper.
Hasta aquí podriamos muy bien de una precuela de psicosis sino fuera por varios puntos.
-El efecto Amenaza Fantasma (también conocido como efecto pequeño Picapiedra) O sea que Anthony Perkins de joven ya usaba movil y ordenador.
-El pueblo. Una especie de Twin Peaks donde todos los vecinos tienen algo que ocultar: Demasiado trabajo para Martin Balsam y Simon Oackland.
-Un hermano desconocido aparece en escena. Si no recuerdo mal, solo había un esqueleto en el sótano.
Por lo demás, el ambiente del lugar y las relaciones algo morbosas entre madre e hijo si que preludia el final de la historia que recuerda más a las dos secuelas realizadas en los 80 que a la obra maestra de Hichkock
En cuanto al apartado interpretativo, hay que destacar a Vera Farmiga como auténtico motor de la serie con su papel de madre protectora y manipuladora.
Hasta aquí podriamos muy bien de una precuela de psicosis sino fuera por varios puntos.
-El efecto Amenaza Fantasma (también conocido como efecto pequeño Picapiedra) O sea que Anthony Perkins de joven ya usaba movil y ordenador.
-El pueblo. Una especie de Twin Peaks donde todos los vecinos tienen algo que ocultar: Demasiado trabajo para Martin Balsam y Simon Oackland.
-Un hermano desconocido aparece en escena. Si no recuerdo mal, solo había un esqueleto en el sótano.
Por lo demás, el ambiente del lugar y las relaciones algo morbosas entre madre e hijo si que preludia el final de la historia que recuerda más a las dos secuelas realizadas en los 80 que a la obra maestra de Hichkock
En cuanto al apartado interpretativo, hay que destacar a Vera Farmiga como auténtico motor de la serie con su papel de madre protectora y manipuladora.
3 de mayo de 2020
3 de mayo de 2020
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
No sé cuanto vi de la serie porque fue hace mucho tiempo, pero no me parece una buena idea traer al presente esta historia de 1960 cuando los valores, la forma de educar, de pensar, de ver el mundo eran diferentes. Es realmente chocante ver a Norman desenvolverse en un contexto completamente diferente al de la película.
Aún así continué viéndola pero no pude más cuando empezaron a tratar otros temas, como el de la marihuana, ya ese fue el colmo. Esta serie no puede ser vista como una precuela de Psicosis, puede basarse en la historia pero no tiene relación con la película.
Aún así continué viéndola pero no pude más cuando empezaron a tratar otros temas, como el de la marihuana, ya ese fue el colmo. Esta serie no puede ser vista como una precuela de Psicosis, puede basarse en la historia pero no tiene relación con la película.
26 de agosto de 2019
26 de agosto de 2019
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Típica serie que con el paso de los capítulos empieza a crearte afecto hacia los personajes y las historias de su vida. La relación enfermiza entre madre e hijo a veces resulta algo absurda y tediosa, pero creo que el director consigue crear la atmósfera que desea en torno a los protagonistas. Mi nota baja por la última temporada que es completamente innecesaria y forzada, pero en general hablamos de una serie aceptable, ciertamente oscura y elaborada, tanto en trama como en personajes.
18 de abril de 2019
18 de abril de 2019
2 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
La serie es muy incongruente en cuanto a datos y fechas, por ejemplo, los protagonistas ya usan teléfonos móviles o internet, cuando ni siquiera habían empezado a construir la Ruta 66 (1926/27), también se usa fregona (1956)... El sheriff usa un Chevrolet bastante moderno, mientras Norma Bates usa un Mercedes antiguo y Emma usa un escarabajo de 1960... todo eso sin mencionar que es la precuela (la serie se basa en la adolescencia de Norman Bates) de "Psicosis" (1960)...
Es entretenida, eso sí.
Es entretenida, eso sí.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here