Haz click aquí para copiar la URL

Open Water

Terror. Thriller Basada en una historia real ocurrida en Las Bahamas. Una pareja adicta al trabajo había decidido tomarse un tiempo de relax y pasar unos días buceando. La lancha que los lleva, debido a un descuido de la tripulación, los abandona en medio de un mar, a la deriva y lejos de la costa, en unas aguas infestadas de tiburones. (FILMAFFINITY)
Críticas 60
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
24 de agosto de 2013 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película es agoviante y perfectamente capáz de transmitir la sensación de desesperación,cansancio y pánico al espectador.
Un final verdaderamente escalofriante e insospechado,desarrollo asfixiante y aterrador.
La intriga del "¿qué habrá debajo de ellos?" es el principal ingrediente,junto con esa sensación que transmite a veces como de documental,a lo que si añadimos que está basada en un hecho real la hacen en mi opinión una película impecable,una desgraciada tragedia pero muy bien llevada a la pantalla.
Acertada y muy recomendable.
6
17 de julio de 2016 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Chris Kentis se apoyó para escribir y dirigir esta cinta en una inaudita historia real, la del olvido y abandono en alta mar del matrimonio formado por Thomas Joseph Lonergan y Eileen Cassidy Lonergan. Kentis dirigió la película en modo “realista”, es decir, con un estilo de esos “documental”, casi de “cámara en mano”. El film quedó claramente dividido en dos segmentos: el primero de presentación de los personajes con el inicio de la excursión, y el segundo y más amplio, con el terrible abandono de la pareja en pleno mar abierto.
Al respecto de la filmación, Kentis abusó claramente de los primeros planos, de los planos medios y de los de detalle en “la primera parte”, para luego, en la excursión submarina, ofrecer algunas escenas de submarinismo y planos generales, a través de los cuáles podíamos ver la situación de total desesperanza del matrimonio abandonados a su suerte en un mar que se tornaba infinito.

De la trama del film poco hay que contar, fue una historia de supervivencia sencillísima al máximo, simplemente se trató de reflejar los diferentes estados de ánimo por los que pasaría la pareja protagonista: de la incredulidad y esperanza iniciales, al miedo, a la rabia e incluso a la culpa… Al respecto de los tiburones, poco que comentar también en este aspecto pues los llamados “narices nadadoras” salieron muy poco, sabemos que están ahí por lo que se dice y por alguna aleta que se va viendo… advirtiendo que estos depredadores marinos ya están merodeando esperando “su momento”. Sólo hacia el final se les fue viendo más.

Finalmente, y en lo relativo a las actuaciones, destacar a la pareja protagonista: Blanchard Ryan y Daniel Travis. En lo que fue el ya referido “primer segmento” del film la interpretación de ambos dejó que desear… Ahora bien, su trabajo subió muchos enteros cuando quedaron olvidados por el equipo de buceo, ahí sí que lucieron, especialmente Daniel Travis, porque a Blanchard Ryan se la notó un tanto “falsilla” en algunas escenas.

En definitiva: 'Open Water' es una cinta que se puede ver casi en cualquier momento gracias a su corta duración de 79 minutos y que no pretendió ir más allá de contar cómo pudo haberse producido un increíble e inaudito suceso real. Ahora bien, entiendo que una vez vista pierde muchísimos enteros de cara a un posible segundo visionado.

-Lo mejor: La parte de supervivencia en la mar. Su agradecida duración. Los títulos de crédito finales en los que se encuentra una cámara…

-Lo peor: Si se conoce la historia real el film no sorprenderá o sorprenderá poco. Algunos diálogos. La “primera parte” de la película. El final podría haber sido más cuidado y/o trabajado.

-Más en: www.cineycine.com
1
9 de enero de 2006
4 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una pareja se va de vacaciones, planea una salida para bucear, los del barco se olvidan de ellos, fin de la película. Se podría haber contado en dos minutos.

Esta película no tiene sentido. No tiene una trama que pueda entretener a la gente. Se estira demasiado la historia, lo que hace que peli resulte lenta y aburrida. La interpretación deja mucho que desear.

La clave de la película es un tio que no sabe contar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Al final acabas deseando que los tiburones se los coman para que termine la tortura.
1
15 de diciembre de 2005
3 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hola a todos, cuando vi el trailer quede intrigado con esta película, pero ni mucho menos fue lo esperado. Cuando entré al cine ilusionado para ver algo que se salía de lo habitual, entonces comenzó Open Water. Esta carece de guión, metraje y puesta en escena es la película más aburrida y sin sentido que he visto en mi vida.
7
21 de noviembre de 2005
4 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Dos personajes sumergidos en aguas llenas de tiburones, un mar tranquilo, sin ninguna ola (un fallo increible de la película, y más tratándose de un mar de Las Bahamas), y cientos de tiburones hambrientos al acecho de los dos protagonistas hacen que, sin apenas diálogo, música y guión, esta película sea uno de los filmes de terror más apasionantes del año.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para