Haz click aquí para copiar la URL

Redacted

Bélico. Drama La historia gira en torno a la violación de una adolescente iraquí y el asesinato de toda su familia por un grupo de soldados estadounidenses en Irak. Hecho real que sucedió en la localidad iraquí de Mahmudiya, en marzo de 2006. (FILMAFFINITY)
Críticas 57
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
5
3 de enero de 2008 1 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Brian de Palma es el típico director del quiero y no puedo: lleva tocando casi todas las teclas del piano de los géneros cinematográficos en las últimas cuatro décadas, y a penas ha construido piezas que llamen la atención: tal vez Scarface, Carrie, El Fantasma del Paraíso y Atrapado por su Pasado. Del resto se salvan algunas notas, algunos pasajes, algo de Los Intocables, el plano secuencia de Snake Eyes, y poquito más.
Tras esta introducción, pasemos a la acción: en Redacted, se nos quiere contar, desde un punto de vista supuestamente novedoso, una historia que no lo es tanto: la crítica al salvajismo de los soldados del ejército estadounidense en sus aventurillas como amos del mundo. En su día, fue la moda del Vietnam, y habrá una veintena de pelis más o menos críticas con esa guerra, desde diversas perspectivas y con amplitud de calidades; luego tocaron otros conflictos, El Salvador, Nicaragua, La Tormenta del Desierto, etc, siendo cada vez más evidente la escasa comunión de público y crítica a ese tipo de producciones. Tras el 11-S hay una nueva oleada, la del cine que nos llega mostrándonos las repercusiones que tuvo en la población nortemericana el atentado contra el WTC. Aquí sí que hay unas cuantas interesantes. Pero Redacted no aporta nada nuevo: usando indiscriminadamente videocámaras Sony y Panasonic, con juegos de texturas y fotografía, y el fenómeno de Internet para la difusión de imágenes pretende sorprendernos, o provocarnos algún tipo de sentimiento basado en la verosimilitud y la credibilidad de escenas con apariencia de reales pero que no dejan de ser ficticias. Este pseudodocumental no funciona, porque resulta profundamente aburrido, se nos cuenta un hecho puntual que, aunque no lo conozcamos, nos es familiar, ya que es evidente que en las guerras se cometen todo tipo de tropelías y crímenes contra civiles.
3
26 de junio de 2020 1 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un experimento más de nuestro apreciado director Brian de Palma, quien en esta ocasión se embarca en una cinta antibélica filmada como un documental compuesto de una amplia variedad de falsos vídeos recogidos de grabaciones de soldados, cámaras de seguridad, trozos de otra supuesta película, reportajes de varias cadenas de televisión e incluso de una página web fundamentalista.

La idea a nivel formal, aunque ya está muy vista en otros géneros, es ciertamente original, pero la trama, basada en escalofriantes hechos verídicos, es relatada a base de estereotipos constantes, dando además la impresión de haberse escrito, grabado y montado con premura, por lo que el resultado es un largometraje excesivamente confuso donde el mensaje de denuncia que se intenta transmitir acaba diluyéndose en su propio planteamiento.

Más mini críticas en cinedepatio.com
7
23 de noviembre de 2007 0 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
No tengo palabras para describir el durísimo film que ha dirigido De Palma, que regresa cual ave Fénix de sus cenizas, mostrándonos su nuevo trabajo, un trabajo impresionate, bien dirigida, bien interpretada lo único que se le pude achatar es que es algo lenta y que el doblaje es pésimo.
Todos deberían ver Redacted, muestra una de las últimas más oscuras histórias de la guerra de Irak dejando al espectador K.O después de sus últimos antológicos y a la vez espantosos minutos finales.

Gracias De Palma!!!!
5
5 de diciembre de 2013 0 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Uno de los directores más sobrevalorados del siglo pasado ha sido incapaz de conseguir, una vez más, lo que pretendía: en este caso denunciar los abusos sistemáticos de los Marines destacados en Irak tras el 11-S. Con un formato visual aburridísimo, sin ningún ritmo narrativo y con más pena que gloria, De Palma intenta mostrar de forma "realista" uno de los acontecimientos más deplorables acaecidos en una incursión extraoficial en territorio enemigo. La historia estremece por su crudeza, pero lamentablemente se cae en el sensacionalismo más gratuito y, al final, sólo sacas una conclusión contrastada: los Marines estadounidenses que deben "velar por nuestra libertad y modo de vida occidental" suelen proceder de la América más profunda.
5
12 de diciembre de 2007
2 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
BUENO

-La radicalidad de la propuesta. ¡Youtube se usa con fines dramáticos!

-La escena de la confesión en medio de una fiesta.

-La muerte del sargento: inesperada, brutal e impactante.

MALO

-Los soldados "villlanos": Resulta difícil creeérselos y caen a veces en el cliché, rompiendo la ilusión de realidad.

-La parte de "documental francés". Aburrida.

-La tendenciosidad de algunas partes. Está bien que se cuente lo que se cuenta, pero a veces se usan medios para hacerlo dignos del Michael Moore más descarado.

RESULTADO

Interesante film, aunque tiene algunas pegas. Merece la pena verse por el juego que hace de Palma con distintos formatos.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para