Somos campeones
16 de mayo de 2018
16 de mayo de 2018
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Son las 13,40hr y voy a una sesión "matinal", muchas veces prefiero no comer e ir al cine, y llego justo de tiempo.
Pido la entrada y le digo al taquillero que me indique la sala ya que me he dejado las gafas y no veo la entrada, el me dice el número de sala y por error MÍO entro en otra sala.
La sala medio vacia como siempre pasa en estas sesiones, tomo asiento y empiezan a lanzar trailers de otras películas. De repente se apagan las luces y empieza el film.
Digo... ups ! , títulos de crédito en español, vaya... Me he equivocado de sala, en eso que sale el título sorpresa que voy a ver.
CAMPEONES
Vaya, esta película no me interesaba... Que gran error el mío ! , por fortuna me equivoqué de sala y pude visionar esta maravilla hecha película, que suerte tuve.
Desde Camino, y ya ha llovido, no habia visto nada interesante de Javier Fresser, aun me falta por ver 17 años juntos, pero con Campeones el Sr. Fresser ha hecho un salto mortal con pirueta.
Tema complicadisimo de tratar si el enfoque es en clave de humor, hemos visto películas de discapacitados pero en otro sentido, así pues el primer reto era confeccionar una película que no cayera en tópicos y que además se contruyera con respeto e incluso admiración a unos valores perdidos.
Una de sus mejores herramientas es recurrir al talento de Javier Gutierrez, aquí una vez más majestuoso, que interpela con su personajes a las esencias más hondas de la preconcepción.
El "entrenador" nos pone en jaque a cada uno de los actores de manera admirable, desconozco si alguno de ellos ha actuado antes, si no lo han hecho me parece increible su trabajo y el de Javier Fresser para hacerlos creibles.
Todo, absolutamente todo tiene sentido en esta película, incluido su final que de las multiples opciones posibles creo que elige la mejor.
En definitiva una muy buena película que no iba a ver y por fortuna fuí a ver.
Lo único que lamento es que por error de sala la recaudación de mi entrada vaya a otra productora.
Pido la entrada y le digo al taquillero que me indique la sala ya que me he dejado las gafas y no veo la entrada, el me dice el número de sala y por error MÍO entro en otra sala.
La sala medio vacia como siempre pasa en estas sesiones, tomo asiento y empiezan a lanzar trailers de otras películas. De repente se apagan las luces y empieza el film.
Digo... ups ! , títulos de crédito en español, vaya... Me he equivocado de sala, en eso que sale el título sorpresa que voy a ver.
CAMPEONES
Vaya, esta película no me interesaba... Que gran error el mío ! , por fortuna me equivoqué de sala y pude visionar esta maravilla hecha película, que suerte tuve.
Desde Camino, y ya ha llovido, no habia visto nada interesante de Javier Fresser, aun me falta por ver 17 años juntos, pero con Campeones el Sr. Fresser ha hecho un salto mortal con pirueta.
Tema complicadisimo de tratar si el enfoque es en clave de humor, hemos visto películas de discapacitados pero en otro sentido, así pues el primer reto era confeccionar una película que no cayera en tópicos y que además se contruyera con respeto e incluso admiración a unos valores perdidos.
Una de sus mejores herramientas es recurrir al talento de Javier Gutierrez, aquí una vez más majestuoso, que interpela con su personajes a las esencias más hondas de la preconcepción.
El "entrenador" nos pone en jaque a cada uno de los actores de manera admirable, desconozco si alguno de ellos ha actuado antes, si no lo han hecho me parece increible su trabajo y el de Javier Fresser para hacerlos creibles.
Todo, absolutamente todo tiene sentido en esta película, incluido su final que de las multiples opciones posibles creo que elige la mejor.
En definitiva una muy buena película que no iba a ver y por fortuna fuí a ver.
Lo único que lamento es que por error de sala la recaudación de mi entrada vaya a otra productora.
30 de septiembre de 2018
30 de septiembre de 2018
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aquí Javier Fesser se desprende de todo lo que ha aprendido en la escuela cinematográfica. Se nota que quiere hacer algo que le gusta y quiere hacerlo con toda la naturalidad del mundo aunque ello implique renunciar a los cánones del buen cine (y, aunque aquí habría debate, a veces, del buen gusto). Él entiende que la pelicula puede funcionar así. Y lo hace, la peli funciona (y se ha notado en taquilla). Pero yo lo entiendo de otra forma, si bien a mi me ha parecido que la peli se deja ver sin más, también creo que se podría haber contado más y mejor. No me voy a meter en la mejorable factura técnica porque sí coincido en que quizá aquí es un factor secundario.
Pero el guion simplista y repetitivo, sensiblero a más no poder, que busca lo más básico, podría haber sido pulido de tal forma que ayudase mejor a servir al mensaje. Porque de esta forma, por mucho que entendamos lo que quiere decir Fesser, a mi me da la sensación de que a la película le basta con sacar la lágrima o el aplauso fácil antes que con crear verdadera reflexión, verdadero cambio en el espectador. Pero lo dicho, como comedieta sin más pretensión que emocionarse y esbozar un par de sonrisas pues te da, es algo así como "la peli facilona del año que a todo el mundo gusta".
Pero el guion simplista y repetitivo, sensiblero a más no poder, que busca lo más básico, podría haber sido pulido de tal forma que ayudase mejor a servir al mensaje. Porque de esta forma, por mucho que entendamos lo que quiere decir Fesser, a mi me da la sensación de que a la película le basta con sacar la lágrima o el aplauso fácil antes que con crear verdadera reflexión, verdadero cambio en el espectador. Pero lo dicho, como comedieta sin más pretensión que emocionarse y esbozar un par de sonrisas pues te da, es algo así como "la peli facilona del año que a todo el mundo gusta".
2 de diciembre de 2019
2 de diciembre de 2019
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una historia entrañable, emotiva y de las que nos hace pensar. Además del guión y de lo que vemos es lo que luego te puede hacer pensar.
E incluso es de esas películas que te puede ayudar a valorar mejor las cosas que tienes posteriormente en tu día a día.
Una gran película que debería ser de obligada visión para aquellas personas que cuando ante una situación de embarazo que puede dar a esto deberían verla antes de decidirse a abortar por ser potencial persona con sindrome de Down
E incluso es de esas películas que te puede ayudar a valorar mejor las cosas que tienes posteriormente en tu día a día.
Una gran película que debería ser de obligada visión para aquellas personas que cuando ante una situación de embarazo que puede dar a esto deberían verla antes de decidirse a abortar por ser potencial persona con sindrome de Down
8 de abril de 2018
8 de abril de 2018
13 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta vez Javier Fesser si la ha clavado de tres!!
Es tierna, es muy muy divertida, es sencilla: es una película fenomenal!!! Y sobre todo, humaniza algo que es muy difícil de llevar cuando tienes que enfrentarte a ello.
Intuyo, a juzgar por la cantidad de gente que había viendo la película, que son muchos los que esperaban una comedia de este tipo, donde la discapacidad intelectual se normalice hasta el punto de querer salir del cine a enmendar nuestros errores, mayores o menores, pero que todos de un modo u otro hemos cometido con quien es distinto y no hemos sabido ni aceptar ni apreciar.
Es tierna, es muy muy divertida, es sencilla: es una película fenomenal!!! Y sobre todo, humaniza algo que es muy difícil de llevar cuando tienes que enfrentarte a ello.
Intuyo, a juzgar por la cantidad de gente que había viendo la película, que son muchos los que esperaban una comedia de este tipo, donde la discapacidad intelectual se normalice hasta el punto de querer salir del cine a enmendar nuestros errores, mayores o menores, pero que todos de un modo u otro hemos cometido con quien es distinto y no hemos sabido ni aceptar ni apreciar.
9 de abril de 2018
9 de abril de 2018
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
El señor Fesser (don Javier) ha hecho una película que, si la llega a hacer otro, la mandan directamente a la sobremesa de Antena 3. Pero parece que a él le han dado autorización para fomentar los buenos sentimientos y las buenas causas -¡incluso la reproducción del hombre blanco occidental- de lo cual me alegro sinceramente, por él y por mí: quzás la película no vale gran cosa, pero ver y oír a los Boyero y compañía alabando algo como esto no tiene precio.
Por cierto, Javier Gutiérrez es un gran actor.
Amigo filmaffinitsta, ve a verla; la verdad es que no me disgustó.
Por cierto, Javier Gutiérrez es un gran actor.
Amigo filmaffinitsta, ve a verla; la verdad es que no me disgustó.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here