Delicatessen
1991 

7,2
45.152
Fantástico. Comedia
En un inmenso descampado, se alza un viejo edificio habitado por personas de costumbres más bien extrañas que sólo tiene una preocupación: alimentarse. El propietario es un peculiar carnicero que tiene su establecimiento en los bajos del bloque. Allí llega un nuevo inquilino que trabaja en el circo y que alterará la vida de la excéntrica comunidad que lo habita. (FILMAFFINITY)
4 de abril de 2014
4 de abril de 2014
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de esas deliciosas obras iniciales de Jean-Pierre Jeunet, con su clásico toque de cuento tanto en su guión (original y divertido) como en su realización (fugaz, vibrante, con planos y movimientos imposibles).
Una película que podríamos decir que ya hemos visto en alguna otra ocasión y que sin embargo desarrolla un mundo tan personal y propio que es increíblemente original y fresca.
Jeunet es otro de esos genios con estilo propio, como Tarantino o Anderson; puedes amarlo u odiarlo, pero no deja a nadie indiferente.
Una película que podríamos decir que ya hemos visto en alguna otra ocasión y que sin embargo desarrolla un mundo tan personal y propio que es increíblemente original y fresca.
Jeunet es otro de esos genios con estilo propio, como Tarantino o Anderson; puedes amarlo u odiarlo, pero no deja a nadie indiferente.
26 de marzo de 2018
26 de marzo de 2018
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tres ingredientes que la hacen especial: comedia + temática post apocalíptica + cine francés. Hay un cuarto ingrediente agregado sutilmente pero sin el cual la película no sería la misma: los sonidos y por tanto, también la música. Veo que el premio Cesar de 1992 al mejor sonido se lo gano una película musical (Tous les matins du monde de Alain Corneau), sin embargo considero que el uso que le dan al sonido en Delicatessen en magistral, además es un obra prima.
Esta película la vuelvo a ver después de casi 25 años y en parte por la polémica que se ha generado con "The Shape of Water" de Guillermo del Toro. Muy difícil afirma si hubo plagio de parte de Guillermos del Toro. Uno ve Delicatessen y no te recuerda The Shape of Water, sin embargo cuando las comparas cuadro a cuadro en algunas escenas pues es fácil creer que del Toro esta homenajeando a Delicatessen, ahora, no se si así es como se deben de hacer los homenajes.
Esta película la vuelvo a ver después de casi 25 años y en parte por la polémica que se ha generado con "The Shape of Water" de Guillermo del Toro. Muy difícil afirma si hubo plagio de parte de Guillermos del Toro. Uno ve Delicatessen y no te recuerda The Shape of Water, sin embargo cuando las comparas cuadro a cuadro en algunas escenas pues es fácil creer que del Toro esta homenajeando a Delicatessen, ahora, no se si así es como se deben de hacer los homenajes.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Es notable del personaje de Aurore (Silvie Laguna) como la mujer que intenta los suicidios más elaborados posibles y siempre falla.
12 de marzo de 2020
12 de marzo de 2020
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Delicatessen desde luego sorprende. Por su humor negro y su modo de plasmarlo en imágenes con un estilo que raya la caricatura y lo grotesco y extravagante. La historia es muy sencilla, el guion es simple y sin sobresaltos ni giros extraños, a pesar de que su temática podría llevar a ello. Para conseguir ese tono tan característico se apoya en una fotografía y una dirección de arte que crean una atmósfera algo asfixiante y turbia, patética. Y también lo hace con la cámara, que utiliza para subrayar mediante primeros planos el carácter histriónico y casi paródico de los personajes, los que realmente le dan fuerza a la historia. Aunque muy estereotipados estos personajes están perfectamente retratados mediante este recurso. También las posiciones y movimientos de la cámara contribuyen a darle esta textura, a veces, de cómic postapocalíptico. Quizá adolece de un ritmo más regular por lo que parece ir en ciertos momentos a trompicones y llega a hacerse algo lenta, aunque la deslumbrante estética en general de la película distraiga de este problema de ritmo.
Se nota la influencia que tuvo Delicatessen en directores como Javier Fesser y Álex de la Iglesia.
Divertida y muy curiosa aunque no apasionante.
La banda sonora, una auténtica maravilla, así como el recurso de generar ritmo y musicalidad con los efectos de sonido de la acción real.
Se nota la influencia que tuvo Delicatessen en directores como Javier Fesser y Álex de la Iglesia.
Divertida y muy curiosa aunque no apasionante.
La banda sonora, una auténtica maravilla, así como el recurso de generar ritmo y musicalidad con los efectos de sonido de la acción real.
22 de abril de 2024
22 de abril de 2024
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bienvenidos a la comunidad de vecinos más peculiar de todos los tiempos. En este antiguo edificio conviven varias familias con ciertas costumbres más bien macabras y cuya única preocupación es alimentarse. El propietario del bloque un carnicero caníbal pasado de rosca que tiene su tienda en la planta baja y donde trapichea con comestibles de ilícita procedencia.
Consiguen un auténtico ambiente agobiante y desagradable sin acudir al gore. De hecho no vas a ver ni una sola entraña.
Además, estuvo nominada a múltiples premios César y fue ganadora de los siguientes: Mejor guión, mejor montaje, mejor diseño de producción, mejor ópera prima. En el 24 Festival Internacional de cinema de Cataluña ganó mejor dirección, mejor actor y mejor banda sonora original. Por último, en el Festival Internacional de Chicago se llevó el premio como Mejor Película.
Sin duda diferente y sobradamente original, "Delicatessen" no es para todo tipo de público pero tiene muchísimas papeletas y los ingredientes justos para que te guste el menú.
Consiguen un auténtico ambiente agobiante y desagradable sin acudir al gore. De hecho no vas a ver ni una sola entraña.
Además, estuvo nominada a múltiples premios César y fue ganadora de los siguientes: Mejor guión, mejor montaje, mejor diseño de producción, mejor ópera prima. En el 24 Festival Internacional de cinema de Cataluña ganó mejor dirección, mejor actor y mejor banda sonora original. Por último, en el Festival Internacional de Chicago se llevó el premio como Mejor Película.
Sin duda diferente y sobradamente original, "Delicatessen" no es para todo tipo de público pero tiene muchísimas papeletas y los ingredientes justos para que te guste el menú.
28 de julio de 2010
28 de julio de 2010
9 de 17 usuarios han encontrado esta crítica útil
Deprimente, patética....No comprendo como esta peli, es tan recomendada. Sólo me queda el tiempo desperdiciado (1 h 33 min), no le di la mínima calificación, porque la terminé de ver, siempre con la esperanza de encontrarme con la genialidad...Puede que el guión sea original, pero es sencillamente desagradable..sin gracia....Pero a pesar de todo, respeto a los cinéfilos que consideran esta peli, como de culto.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here