Haz click aquí para copiar la URL

Drive

Thriller. Acción. Drama. Cine negro Durante el día, Driver (Ryan Gosling) trabaja en un taller y es conductor especialista de cine, pero, algunas noches de forma esporádica, trabaja como chófer para delincuentes. Shannon, su jefe, que conoce bien su talento al volante, lo mismo le busca directores de cine y televisión que criminales que necesiten al mejor conductor para sus fugas, llevándose la correspondiente comisión. Pero el mundo de Driver comienza a cambiar el día en ... [+]
<< 1 90 99 100 101 124 >>
Críticas 616
Críticas ordenadas por utilidad
3 de enero de 2012
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un conductor de apariencia reservada y quizás algo perturbado... Robert de Niro en Taxi driver? No... es Ryan Gosling, al que hace años auguré mucho éxito y no me decepciona, es un gran actor. No me gusta la combinación en ocasiones de escenas y música, para eso los maestros son Tarantino y Scorsese, pero por lo demás es una trama interesante, de sobresaltos, con un guión que se agradece en esta época y buenas interpretaciones. Buena película sin más
Mike Vromsky
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6 de enero de 2012
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Así que acabé de verla me quedé con la sensación de que había visto filmes de ese tipo infinidad de veces. Sin duda lo que me pareció atractivo de la película es el interesante personaje protagonista, interpretado brillantemente por Ryan Gosling. Es la fuente de toda intriga, ya que desde un principio quieres saber más sobre ese individuo enigmático y parco en palabras: quien es y hacia donde va. Quizás lo peor, son las expectativas que crea al principio que luego no son satisfechas debido a que la historia discurre por otros derroteros. Continúo esto último en spoiler
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
compo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8 de enero de 2012
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película que en los primeros momentos me ha parecido bastante aburrida. Si, con muy buenos planos y una banda sonora de diez, pero ni buenos diálogos ni acción ni nada (al principio te preguntas que le pasa al personaje principal… hablo más yo con el conductor del autobús que él en 40 minutos de película… después ves que el personaje tiene que ser así, para que luego todo tenga sentido, tiene que ser un personaje frio, calmado, introvertido... pero con muchas sombras por dentro) .
Y de repente… una escena memorable, en que de la tranquidad absoluta de la película pasamos a una escena sangrienta que firmaría el mismísimo Takashi Miike. Creo que es por este contraste que esta película pasa de parecerme un cuadro o un buen disco de relax a empezar a interesarme...
El film sigue a muy buen nivel hasta la escena final, donde el director estropea, a mi entender, todo lo bueno que tiene esta película. Con otro final yo la calificaría de 9/10. Quizás soy yo el que no lo entiende...si es así, ¿alguien quiere hacerme el favor de explicármelo?
¿A alguien más le ha parecido tan malo?
¿A todo el mundo le gusta de principio a fin?
¿Nadie tiene nada que opinar de este final?
¿Cómo se puede tirar a la basura 95 minutos de excelente cine hechos hasta el momento?
Preguntas que quizás me queden sin resolver…
arni13
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
15 de enero de 2012
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
“Todo el que quiera seguir con vida será mejor que salga de la sala” es lo que parece que quiere darnos a entender el director de este largometraje, que a mí personalmente en ciertos momentos me ha recordado a la fabulosa “Sin perdón”, con la diferencia que en la película de Clint Eastwood, los espectadores conocíamos el pasado del protagonista, y en esta es algo que desconocemos, pero que tampoco nos hace ninguna falta, es más, hace más intrigante al personaje.
Aunque al principio, la cinta parezca lenta y carente de acción, pues en la escena inicial juega al gato y al ratón, y luego surge una historia de amor con niño incluido, cuando el protagonista decide tomar las riendas, la película da un giro de ciento ochenta grados, con grandes dosis de hemoglobina y violencia que entusiasmarían al mismísimo Sam Peckinpah.
Contiene grandes fotogramas, que se te quedan grabados en la memoria, como la escena en que sujeta un martillo con una mano, mientras le cae una gota de sudor por la frente. O la escena en que lleva al niño en brazos a la cama, una escena de lo más paternal. Una banda sonora que en sus temas vocales te transporta a los años 80, y en los temas instrumentales aporta la tensión suficiente para que en cualquier momento saltes de la butaca.
En cuanto al trabajo actoral, no se le puede poner ninguna pega, me han agradado las actuaciones de los protagonistas y han sido todo un descubrimiento para mí, pues no había visto ningún largometraje de ellos anteriormente. Y perfectos los secundarios, demostrando tablas y veteranía.
Mucho cuidado con el escorpión, porque al final no habrá paz para los malvados.
AYUDANTE DE SANTACLAUS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10 de febrero de 2012
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mas 50 nominaciones a la fecha y 32 premios recibidos, en 31 festivales y muestras de tres continentes, por mencionar solo tres: Cannes, Londres (BAFTA) y Academy Awards de Hollywood.

Me esperaba otra cosa. Y no que sea mala la película, será tal vez que las expectativas eran muy altas. Para mi muy particular punto de vista, película palomera de buena manufactura, híper violenta en ciertas escenas, y con clichés propios del género. Nada nuevo pues.

La actuación de Ryan Gosling, galán de moda e imán de taquilla, no me convence pero como que el personaje no daba para mucho. Carey Mulligan desperdiciada con escasas oportunidades de mostrar la excelente actriz que es. Los que se llevan palmas de excelencia es todo el reparto de personajes secundarios, todo un lujo verlos actuar en pantalla.

La fotografía de lujo. Que decir de esa bella postal aérea durante los créditos de apertura de la ciudad de Los Ángeles. El manejo de cámara impecable, se ve que detrás hay una mano conocedora y que decir del sonido. Muy bien es aspectos técnicos.

Calificación 6.
Di Vita Salvatore
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 90 99 100 101 124 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow