Haz click aquí para copiar la URL

Harry Potter y la cámara secreta

Fantástico. Aventuras Terminado el verano, Harry (Radcliffe) no ve la hora de abandonar la casa de sus odiosos tíos, pero, inesperadamente se presenta en su dormitorio Dobby, un elfo doméstico, que le anuncia que correrá un gran peligro si vuelve a Hogwarts. A pesar de los esfuerzos del elfo por retenerlo, Harry es rescatado por Ron y sus hermanos, con la ayuda de un coche volador, y recibido con los brazos abiertos en el cálido hogar de los Weasley. A pesar ... [+]
<< 1 9 10 11 20 25 >>
Críticas 123
Críticas ordenadas por utilidad
11 de enero de 2008
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
O lo que es lo mismo: mejor el libro.
La adaptación en sí no es mala, en mi opinión, pero coincido con el que la denomina plana en ciertos aspectos. En algunos apartados, de hecho, se ha cambiado la trama original, pero hemos de pensar que tampoco se trata de hacer una película maratoniana. Desde un punto de vista objetivo, las dos primeras películas, sin leer el libro, pueden situar perfectamente al espectador, prácticamente al mismo nivel que el lector.
Sin embargo, he de recomendar encarecidamente los libros. Hay infinidad de pequeños matices que se paladean en la lectura, y que se pierden en el cine. Sin tono peyorativo, es como comparar una pepsi con un Ribera de Duero. Ambas bebidas cumplen su función, pero la segunda se saborea de otra manera.
Caso aparte es el tema del doblaje, y que no he visto mencionado en las reseñas que he releído. No entiendo cómo se puede clavar en el caso de Dumbledore o Snape (el segundo es sencillamente su voz, no me lo puedo imaginar con otra), y por otro lado pifiarla tanto con Harry y (muy especialmente) con Ron. Las voces en sí no son malas, pero el trabajo de doblaje, concretamente de actor de doblaje, es patético.
Toni
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
12 de enero de 2009
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
En mi modesta opinión, he leído las novelas de Joanne Rowling y, en mi modesta opinión, Chris Columbus ha dirigido las dos mejores adaptaciones. Ha sabido plasmar en la gran pantalla las partes y los detalles esenciales y más destacados del argumento de las dos obras ("La piedra filosofal" y "La Cámara Secreta"). Se nota sobre todo en un empleo más cuidado del diálogo y los personajes, cosa que los episodios posteriores los directores han ido marginando, dando paso a una mayor protagonismo del apartado pirotécnico (o efectos especiales digitales).
Vale que Chris Columbus no es un director de los grandes, pero sí un buen artesano y buen conocedor del mundo del cine, especializado en las historias dirigidas para la mayor parte del público, tanto infantil como adulto. No en vano, no debemos olvidar que también ha sido guionista de películas tan conocidas como "Los Goonies", "El Joven Sherlock Holmes" (cuya estética no está muy alejada de las películas harrypottianas) y "Los Gremlins".
Curiosamente, también es el productor del "Prisionero de Azkaban", la tercera parte de la saga Harry Potter y la última de las pelis del famoso personaje que tiene interés. Ni David Yates, ni Mike Newell, por su trayectoria, me parecen los directores apropiados para este tipo de historias.
Pedro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9 de abril de 2009
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Superior secuela de Potter, mejorando en todos los aspectos a su predecesora, tanto a nivel actoral, pese a un histrónico Kenneth Branagh (aunque al final te lo acabas tragando, para qué mentirnos), como a nivel técnico (unos efectos especiales aún más increíbles que en la anterior), como a nivel de historia, más desarrollada, más interesante y más entretenida y amena que su predecesora, aunque también más oscura, detalle que no obstante la termina de hacer mejor.

Mejor entrega Potter.
Roces_city
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
31 de julio de 2009
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y continuando con la saga del niño mago fue en 2002 llego La Cámara de los Secretos, la cual nos muestra nuevas aventuras de Harry y sus amigos. La Piedra Filosofal no me gusto, pero de todos modos quise darle una oportunidad a esta segunda parte, pensando que podía ocurrir la situación que esta secuela me guste más que la anterior. Lamentablemente eso no ocurrió.

Pienso que pose las mismas virtudes que la anterior, sean buenos actores y gran parte técnica, menciono la simpática aparición de Kenneth Branagh, que fue interesante, y creo que los efectos especiales fueron algo mejores en esta secuela. Pero también le veo sus mismos defectos que ya mencione antes: endeble dirección, guión débil y falta de emoción.

A estas alturas poco o nada me interesaban las películas de Harry Potter, me parecían películas tontas y bastante olvidables, y no entendía que existiera gente les gustara. Las películas no me parecían la gran cosa, aunque me imagino que los libros deben ser mejores.
criszor
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
22 de noviembre de 2010
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como ya he dicho me gustó mucho más la primera parte, pero es que realmente el libro de "La cámara secreta" fue uno de los que menos me gustó de la saga de J.K. Rowling, así que era de esperar al ser una adaptación tan fiel que ese mismo gusto se traspasara a la película.
Pero bueno, la saga de "HARRY POTTER" la verdad es que me encanta (tanto las novelas como las películas) así que no puedo dejar de guardarle un gran cariño a esta película por esa cuestión. Lo que me decepciona es que el argumento de esta segunda historia se deshincha por momentos y pierde interés. Sin embargo, tiene otros puntos que la hacen enormemente disfrutable, puntos que ya poseía el primer film y que se resumen al apartado técnico que es impecable en todos los aspectos (fotografía, decoración, efectos especiales,...), como en el interpretativo (fantásticos de nuevo el trío de actores juveniles protagonistas y secundarios veteranos), como en la dirección (sería la última de la saga en estar tras la cámara Chris Columbus), como en la magnífica y esplendorosa banda sonora de John Williams...
En lo negativo, no soporto el personaje de Kenneth Branagh (no lo aguantaba en el libro, menos lo trago en la pantalla), se da muy poca importancia en la historia a mis personajes favoritos a Ron y sobre todo a Hermione...
Aunque en lo positivo tiene momentos muy divertidos (como lo de la poción multijugos), me encanta el personaje del elfo Dobby incorporado en esta parte y lo más importante que a pesar de la larga que es no se hace nada pesada y es enormemente entretenida...
En definitiva, no me gustó tanto como la primera, pero no deja de ser otra gran película de fantasía muy disfrutable y entrañable...
Tomi Roberts
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 9 10 11 20 25 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow