Haz click aquí para copiar la URL

La noche del cazador

Intriga. Drama. Cine negro. Thriller Tras realizar un atraco en el que han muerto dos personas, Ben Harper regresa a su casa y esconde el botín confiando el secreto a sus hijos. En la cárcel, antes de ser ejecutado, comparte celda con Harry Powell y en sueños habla del dinero. Tras ser puesto en libertad, Powell, obsesionado por apoderarse del botín, va al pueblo de Harper, enamora a su viuda y se casa con ella. (FILMAFFINITY)
Críticas 232
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
9
7 de septiembre de 2011
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
El cine cada vez se hace más adulto y va perdiendo la inocencia, no me quiero ir a los extremos, si hiciera esto me pondria a comparar "Torrente 4" con "Cars 2", no es eso; es que los directores cada vez se interesan más en vender que en hacer sentimientos a traves de encuadres y diálogos. Cuando pienso en esto uno echa de menos películas como ésta, una película oscura, siniestra...pero a traves de la inocente y despreocupada mirada de un niño. Yo no me explico cómo una obra maestra como esta no tuviera éxito en su estreno, se nota que el público no tenía ni idea de que films hay ahora, si lo hubieran sabido, me apuesto un brazo a que la película habría tenido éxito. Vayamos por partes, empezaré por todo lo técnico. Su montaje está bien hecho, aunque simple, pero no es que se necesitara mucho montaje para recrear un pueblo sureño. Las interpretaciones todas correctas, aunque me cabe destacar la frialdad con la que los niños hacen su papel; como queriendo expresar su inseguridad antel tal panorama que tienen ante sus ojos, y también su valentía, siempre mirando hacia delante y nunca poniéndose a llorar de rodillas antes una situación tan desesperanzadora como la suya (una lección para todos nosotros). Pero, sin duda alguna, el protagonista es el actor que recrea al predicador; un malo malísimo, clásico pero que continúa sorprendiendo ahora y lo seguirá haciendo en el fúturo, sonrisa perversa, movimientos tranquilos que sin embargo preceden a acciones de auténtico asesino (la tranquilidad con la que lo hace demuestra también lo loco que está en la película). Él eclipsa a todo en la película, las mejores escenas, los mejores diálogos, los momentos más tensos son suyos, algunas de las escenas de esta película deberán pasar a la historia. Sólo hay una cosa que el actor no eclipsa: el guión; hecho con inteligencia, talento y con toque de gran genialidad. La historia de no rendirse jamás y de el deseo, en el que uno consigue lo se merece. Obra maestra.
9
15 de septiembre de 2021
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelente thriller tremendamente inquietante el que nos encontramos en la noche del cazador. Por evitar estropear sorpresas evitaré comentar casi nada del argumento en sí para centrarme en otros aspectos de la película.

La cinta es una especie de cuento oscuro, mezcla muy bien los géneros y se va moviendo por el thriller o el cine negro más crudo, con unas escenas y momentos tremendamente inquietantes, jugando con las sombras y la oscuridad para, en otro punto de la cinta, pillar un toque más "aventurero" al estilo de Tom Sawyer. En mi caso, este segundo estilo no me ha acabado de encajar igual de perfecto que el primero y de ahí que no sean cinco estrellas, sino cuatro y media. Para que no me haya encajado también influyen las actuaciones de los críos que, en esa parte, ganan aún más peso y me chirriaban completamente. Entiendo que son niños pequeños y es lo que hay pero aún y así, no podía evitar salirme un poquito de la trama.

Una vez mencionado lo anterior, quiero insistir en que nos encontramos ante una peli muy buena con una actuación por parte de Robert Mitchum sobresaliente.
Es impresionante la capacidad que le da a su personaje para generar inquietud y terror en el espectador partiendo, simplemente, de una conversación con los niños o con su madre. No necesita más que el tono de voz y sus expresiones para conseguir generarnos emociones negativas ante lo que estamos viendo.

Por otro lado, hay que decir que los que hayáis visto más cine de este género (o de terror) posterior a esta cinta reconoceréis la enorme influencia que ha tenido después en el cine. Hay un plano, por ejemplo, que cuando lo veáis pensaréis en el exorcista inmediatamente.

En fin, no quiero alargarme más porque es una película muy corta y donde creo que las sorpresas y los giros es importante no conocerlos de antemano. Simplemente, disfrutad de este viaje.
4
21 de enero de 2007
42 de 79 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me sorprende suspender alguna película de una de las edades de oro del cine hollywoodiense, sobre todo si se trata de una de las películas más bien valoradas por la historia de la crítica y por vosotros. Pero es que esta película tiene más errores que aciertos.

La trama de la película está deliberadamente acelerada, suceden demasiadas cosas sin dejar tiempo suficiente para digerirlas, valorarlas. No pude en casi ningún momento introducirme en la historia y disfrutarla porque es especialmente superficial el trato de los personajes en la misma, no existe introspección, ni profundización. Malas interpretaciones en general, Robert Mitchum estuvo horrible, muy exagerado, en su registro vocal sobre todo.

Hay un tufillo religioso que como poco me molesta, y la otra idea que refleja la película de que los niños aguantan con todo lo que se les eche encima es bastante discutible.

Lo mejor son algunos planos de la película, intensísimos, modernísimos y arriesgadísimos. También debo destacar algún jueguecillo de música con imágenes (Como ejemplo os pido que recordéis el del sapo en primer plano, el río y la niña cantando, impresionante).

Pues eso, estoy bastante decepcionado con esta película, no veo nada en lo que se pueda sustentar tanta buena nota, ni tanta buena crítica.

Adiós a todos menos a ti, que te digo hola.
3
24 de abril de 2006
27 de 49 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tanto tiempo oyendo hablar de ella, tanto tiempo esperando ver este "clasico imperecedero"...Mi decepción se ha tornado en un enfado de los que hacen época.
El caso, es que empieza muy bien, y promete, pero a los 30 minutos todo se va por la taza del water.
Actuaciones malas ( los niños repelentes a más no poder), Mitchum sobreactuado emitiendo gritos de...mono eran? No se, me da igual. El directoror se va por peteneras y nos mezcla a un sacerdote malo de la muerte con paisajes y animalitos, aventuras en canoa a lo "Huckelberry Finn" y moralina de Dios nos tenga a todos en cuenta.
Incluso me siento mal escribiendo esta crítica, pues la premisa era muy buena. Qúé manera de desperdiciar una buena historia. Guión confuso y en ocasiones sin sentido, diálogos de besugo y un par de escenas evocadoras para que se diga que es una obra maestra poética, profunda, terrorífica (?¿?¿?) y bla, bla, bla...
Mala, y la subo una estrella por los, estos si, buenos primeros 20 0 30 minutos.
2
18 de octubre de 2011
16 de 27 usuarios han encontrado esta crítica útil
No entiendo como esta película se ha ganado la fama de clásico absoluto y sin discusión que todavía en nuestros tiempos tiene. La he visto hoy empujado por las grandilocuentes críticas que aparecen en FA y la verdad estoy muy desconcertado. El film en mi opinión tiene más fallos que una escopeta de feria, las actuaciones son para descojonarse, la historia está cogidísima con alfileres y el montaje da unos saltos tremendos. A Robert Mitchum no te lo crees en ningún momento con esa cara de polyester que luce el amigo en todas sus escenas. La niña es para matarla de lo mal que lo hace y las sandeces que suelta. El recurso de la cancioncilla que canta el asesino cuando merodea a los niños ya lo utilizó el gran Fritz Lang en el clásico (y este si lo es) 'M'. El film rezuma un machismo que tira de espaldas aún tratándose del 55. En definitiva y por no alargarme más diría que se trata de un film mediocre-flojo con una fotografía muy pero que muy buena.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Y que coño quiere decir esa frase del final ' los niños saben aguantar ' . Menuda tontería los que sabemos aguantar somos los que nos hemos tragado este bodrio.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para