Haz click aquí para copiar la URL

Errementari: El herrero y el diablo

Fantástico. Terror Han pasado 10 años desde de la primera Guerra Carlista de 1833. En un pequeño pueblo de Álava, un comisario del gobierno llamado Alfredo investiga un suceso que le lleva hasta una siniestra herrería en lo profundo del bosque, donde vive un peligroso y solitario herrero llamado Patxi. Los aldeanos de la zona cuentan oscuras historias sobre él relacionadas con robos, asesinatos y pactos demoníacos. Hasta que por casualidad una niña ... [+]
<< 1 8 9 10 11 13 >>
Críticas 61
Críticas ordenadas por utilidad
19 de julio de 2018
15 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sencillo, directo... los actores una caca. Si una película no está bien actuada, todo lo demás se va al ca...jo.
De todas formas, además tiene serios problemas de dirección...
En fin, una nota muy alta para tan poca peli.
Pepe Benitez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3 de mayo de 2022
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tenía grandes expectativas en esta película con la producción de Alex de la Iglesia que finalmente ha resultado decepcionante. El único actor que realmente está a la altura es precisamente el errementari (herrero en vasco), Kandido Uranga, porque el resto es que simplemente son actores amateurs que no logran convencer al espectador. Puede que en la versión original en euskera la película gane puntos, pero la verdad que solo me atreví a verla en castellano.

En cambio, la película tiene una fotografía espectacular y unos efectos especiales sorprendentemente buenos y la historia también es interesante con giros inesperados. Es una auténtica lástima porque con actores profesionales podría haber sido una gran película..
Maico
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
27 de marzo de 2023
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siempre he pensado que una película de terror o comedia que bordee los 6 puntos tiene altas probabilidades de ser buena, ya que suelen tener opiniones divididas entre los cinéfilos, y entre unos y otros, un 6 termina por ser un buen botín para este tipo de películas. Antes de proceder a verla me fijé en las puntuaciones de la crítica y allí fue donde me decidí a verla, pues vi que era bastante generosa con la película, así pues, comencé a verla con altas expectativas, y al comienzo no iba mal, pero a medida que va avanzando se va diluyendo y se va haciendo cada vez más infantil e irrisoria, al punto de parecerse a uno de esos capítulos animados de los cuentos de los hermanos Grimm, termina siendo una historia sosa que no asusta en lo más mínimo y que se enfoca en una visión del diablo y el infierno bastante folclórica que por estos días no asusta a nadie. Creo comprender que la generosidad de la crítica en esta página, se deba a la afinidad del público español con sus directores, pero tratando de ser objetivo, realmente es una película muy floja, lo pensaré dos veces antes de animarme a ver una película altamente valorada y generosamente criticada por su público local.
Guille
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
16 de octubre de 2018
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo bonito de esta película es que la historia mejora poco a poco (y la película también), pasando de oscura y sórdida hasta convertirse en luminosa y hasta entrañable. Y todo, gracias a... una historia casi de teatro bien contada y muy bien interpretada. Mi enhorabuena al equipo y mi agradecimiento por haberme hecho pasar un buen e inesperado rato. Gracias
chamoco
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de enero de 2019
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin duda soy un enamorado del cine vasco. Y no solo del cine digamos rural, costumbrista, autóctono o como quiera llamarse, aunque, como muchos, me inicié con Armendáriz y la estremecedora TASIO. Luego, por supuesto, VACAS, y más tarde 27 HORAS y cine más del siglo XXI, como la maravillora LEROAK. El año pasado ya estuvo entre las mejores producciones españolas una historia curiosa, muy bien contada, también con las Guerras Carlistas de fondo, HANDIA. Esta producción, en la que anda detrás el curioso y admirable Álex de la Iglesia (vasco, por supuesto) es mucho más modesta en cuanto a objetivos y, eso está claro, en cuanto a medios. Por eso y con buen criterio, se tira por la calle de enmedio y se le da un toque incluso de humor, casi de producción de cine serie B, o Z, y cuando hay que recurrir a efectos especiales (escenas con el diablo de fondo, el final en el Averno) se opta por algo casi de chiste. El problema es que esas escenas son más del 50% del metraje. No obstante, se sigue con curiosidad y hay talento detrás, sin duda, pero le sobran al menos 15-20 minutos y hay ratos que estoy seguro no se busca la sonrisa del espectador y se consigue más que una carcajada. Meritoria película, interesante a ratos, pero chapucera en algunos momentos.
melchorin
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 8 9 10 11 13 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow