Haz click aquí para copiar la URL

Un plan sencillo

Thriller. Intriga Hank, su hermano y un amigo encuentran 4.500.000 dólares en una avioneta que ha sufrido un accidente. Enfrentados al dilema de quedarse o no con el dinero, adoptan una solución intermedia: como Hank es el único que tiene un empleo estable y, por tanto, es el menos sospechoso, guardará el dinero durante una temporada. Si, al final, nadie lo reclama, se lo repartirán a partes iguales. (FILMAFFINITY)
<< 1 8 9 10 11 12 >>
Críticas 56
Críticas ordenadas por utilidad
14 de marzo de 2022
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay directores que hagan lo que hagan dejan su huella, y Sam Raimi es uno de ellos, hasta el punto de que a veces parece que lo que intenta es precisamente salir de sus propias "manías". Un plan sencillo es una de esas películas de actuación, que bien podrían llevarse a una sala de teatro. El trío protagonista tiene gran parte de culpa gracias a unas actuaciones memorables de un gran Billy Bob Thornton y un siempre infravalorado Bill Paxton, rodeados por secundarios solventes como Jack Walsh o la propia Bridget Fonda.

Una película que recuerda inevitablemente a Fargo aunque se desprende de toda su faceta cómica. Para mi gusto, atrapante en sus primeros 45 minutos y con pérdida de fuelle significativa a mitad de película, con una resolución aceptable pero de nuevo por debajo de esa extraña magia de la primera parte. En cualquier caso, un viaje que merece la pena en todo momento.
NeoJ
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
17 de mayo de 2022
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película es una especie de mezcla de "Fargo", "Un millón en la basura" y "Rain Man". Un plan sencillo, pero se va complicando al tiempo que Billy Bob Thornton se luce en su papel, Oscar-nominado.

La música de Danny Elfman se adapta como un guante y Sam Raimi dirige magistralmente. El único pero es que la historia es un poco demasiado recargolada para mi gusto, quizás en el libro lo será aún más.

Billy Bob es el más destacado pero el resto de actores no quedan malparados. Bill Paxton encarna muy bien al tipo normal de moralidad intachable siempre y cuando sea beneficioso tacharla y nadie se vaya a enterar. La mejor línea va para su esposa (Bridget Fonda): "Nadie creería jamás que eres capaz de hacer las cosas que has hecho.". Brent Briscoe, habitual en papeles de policía, brilla en esta ocasión como persona a quien hay que hablarle más sencillo.
eristuff
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
30 de julio de 2006
11 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Parecía interesante esta película de intriga dirigida por el siempre correcto Sam Raimi. Sin embargo, al final se apoderó de mí y no terminé de verla. ¿La razón? Empieza muy bien, con unas excelentes interpretaciones de Thornton, Paxton y Fonda; con un paisaje nevado que recuerda la claustrofobia, la inquietud o el desasosiego de "Fargo" o "Misery"; con una trama de lo más sencilla, como indica el título, magistralmente dirigida a una sucesión de complicaciones, chantajes, envidias, asesinatos y traiciones en su primera hora, etc. Pero es que se queda en eso, puesto que la segunda parte de la película trata de centrarse demasiado en los personajes, olvidando el hilo central del argumento anterior: El dinero; y cuando lo retoma, lo hace superficialmente, con bastante confusión que lleva a que el espectador se enrevese y, lo peor de todo, se aburra. En resumen, como la primera parte de la película promete, pero la segunda pierde en ritmo e interés, me parece lo más justo darle un aprobado pelado.
Luis Miguel
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
26 de enero de 2008
7 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Interesante historia. Puesta en escena contenida.

Las similitudes con "Fargo" pueden pasarse por alto perfectamente, pero un guión mal cerrado provoca que el tercer acto estropee el film mediante irregularidades e incongruencias.

El cierre de la película es instisfactorio, decepcionante e incoherente con el resto del largometraje.

Ejemplo paradigmático de película que desencarrila en su último tercio.
metabaron
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
19 de diciembre de 2010
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Telefilm de lujo por sus prestigiosos nombres (Sam Raimi en la silla de director, Danny Elfman en la banda sonora y Bill Paxton, Billy Bob Thornton y Bridget Fonda en el reparto).
La película cuenta una historia que no hayamos visto antes (personas que encuentran un montón de dinero sin dueño aparente) en el que salen los sentimientos y situaciones típicos de este tipo de historia (desconfianza, deseos personales etc) y, para mí, la película no es más que una sucesión de esos elementos, aunque destacan dos escenas antes de que la película gane personalidad en las que el elemento principal es Sarah (Bridget Fonda), esposa de Hank (Bill Paxton). Después, la película gana enteros hasta el dramático final en el bosque.
Por lo tanto, esta película se puede resumir en: una convincente interpretación de Billy Bob Thronton como Jacob + una buena B.S.O. de Danny Elfman + Raimi + Paxton + Fonda = como hacer de una película que pinta a telefilm de Antena 3, una entretenida película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Michael Myers
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 8 9 10 11 12 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow