Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos aires
Críticas de Karu Cinefila
1 2 3 >>
Críticas 12
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
7
22 de abril de 2021
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Yo sé que cuando me fanatizo me vuelvo completamente reiterativa, pero asi deben aceptarme, por eso hoy les vengo a hablar no sólo de esta película, sino también de mi amado Mads Mikkelsen que todo hace bien y más cuando arma este equipo tan especial junto con el director Thomas Vinterberg (ya habían  trabajado juntos en “La cacería” una película fuerte y excelente)
 
- 

“Druk” se trata de un grupo de profesores muy amigos entre si que realizan un experimento social, según un estudio manteniendo siempre un nivel de alcohol en sangre se puede ser mejor en todos los aspectos de la vida. 
Al igual que la película antecesora del director esta no pretende dar clases de moral ni mucho menos, cada uno podra ser libre de juzgar si quiere o no dejar un mensaje, aunque si considero que nos deja pensando un poco sobre nuestra vida, lo que más me gusta de este estilo de cintas es que son libres.
 
-

Mads Mikkelsen esta sublime, y es quien pasa por todos los estadios que este experimento pueda llevar, y cabe destacar el papel que interpreta Thomas Bo Larsen que me pareció maravilloso y que forman un dúo imbatible. 

-

Puedo afirmar que la canción del final va a quedar en la mente del espectador y ese baile épico cerrando una historia emotiva y divertida es un broche de oro, pero no solamente se destaca la música o las actuaciones, también podemos decir que esta película cuenta con una gran fotografía y paleta de colores y que vale la pena destacar.

-

Tiene un guion muy bien armado para entretener y con diálogos a ritmo fácil de llevar, humor en la mayor parte y el drama justo para entender que estamos llegando al final, que como les decía  es explosivo y solo nos quiere decir que acá estamos, vivos por sobre todo.
Karu Cinefila
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
21 de abril de 2021
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que espectacular cuando volves a ver una película  con otros ojos y la valoras más, que belleza cuando te sorprende nuevamente. 

-

Hace poco Christian Bale contó que sus compañeros de elenco pensaron que era un pésimo actor (mismo mientras filmaban), y yo lo miraba fascinada, no sólo porque ya he visto su versatilidad en trabajos anteriores, sino porque en esta película brilla en todo momento, un papel que querían que fuera de Leonardo Dicaprio, pero que no podemos imaginarnos en nadie más.
 
-

Patrick Bateman es un hombre exitoso y obsesivo con la perfección (a tal punto que nos deja escenas maravillosas como la de una competencia por tarjetas de presentación), y que guarda muchos secretos sobre su personalidad, como por ejemplo sus ansias de sangre y violencia.
Esta es una película que no puede ser clasificada como terror sino más bien como comedia negra, una parodia al típico empresario, millonario neoyorquino quien saca todo a la luz sin contenerse. 

-
Es una película de culto, ya que no fue valorada en el año 2000 cuando se estrenó, pero después con el paso del tiempo fue generando intrigas que aún en el día de hoy quedan en nuestra cabeza y eso la hace libre de interpretación, esa es la magia de esta cinta, que cualquier final es correcto (aunque en mi opinión uno de los finales tiene menos errores que el otro) 
Para destacar la dirección de Mary Harron, notable y con muchos detalles tan bien pensados, ya que esta película se caracteriza por eso, por los detalles y las sorpresas, si es la primera vez que la ven y no saben nada sobre la película es una sorpresa tras otra, aún viendo el póster. 
El resto del elenco acompaña muy bien, Willem Dafoe siempre excelente más allá de que no tenga un papel llamativo, Jared Leto demostrando también su capacidad de transformación.
 
-

Es una película para apreciar, valorar esa fotografía que nos trasmite cada pensamiento del protagonista, la bso que es muy importante ya que son los sentimientos de Bateman a flor de piel, pero sobre todo dejarse llevar por esta cinta, interpretarla como a uno le parezca y disfrutarla, y claro aprovechar cada minuto de la actuación de Christian Bale que es único.
@karu_cinefila
Karu Cinefila
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
14 de marzo de 2021
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con un reparto que prometía arranque a ver esta película. La pregunta es, porque caí en la trampa? Totalmente predecible (aunque tal vez eso no es lo más negativo), sino un guion tan flojo que me hizo sentir que se quedaron con el primer borrador escrito, asi de crítica me puse sólo porque vi varios errores que una película “policial” no debería tener, John Leguizamo hace del policia que realmente NO INVESTIGA NADA, eso creo que lo más notorio de la cinta.
Pero de que va la historia? Un chico con síndrome de Asperger es recepcionista nocturno en un hotel, en una de las habitaciones pone cámaras ocultas para ver a las personas e imitarlas ya que quieren tener mayor interacción social, en un momento presencia un asesinato, tiene todas las pruebas pero claro no puede decir nada ya que... descubrirían que el tenía cámaras. Un buen argumento para hacer una película interesante, pero como dije antes, todo se va por la borda. (No puedo decir nada más sin spoilear)
-
La actuación de Tye Sheridan es correcta (tampoco me fascinó), Ana De Armas bueno siempre brilla en cualquier papel y Helen Hunt no es que actúa mal, es que el papel que le toco es irritante.
Esta en Netflix sólo por si la quieren ver y comentarme que les parece, lo bueno es que dura una hora treinta.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Karu Cinefila
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
13 de marzo de 2021
12 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
No sabía nada sobre la película, me introduje a fondo sin leer ni investigar la trama, y me sorprendió para bien. No solo es una película con poder femenino que se nota, sino que también me gusta que ya sea algo natural, algo que podemos ver y no asombrarnos, por eso no es en lo que se quiere enfocar, sino en el mensaje claro de la confianza.

-
La historia comienza con Raya una chica que nos cuenta como era el mundo de Kumandra cuando los humanos y dragones vivian en armonía, hasta que un día unos espíritus aparecieron y los dragones se sacrificaron para salvar a la humanidad. Años después cuando los mismo espíritus aparecen Raya será la encargada de buscar al último dragón y salvar a todos para que no se conviertan en piedra.

-
No hay música, ni historias de princesas y príncipes, pero hay acción y grandes personajes, Sisu, la bebé, Boun y la misma Raya logran que nos encariñemos enseguida con ellos. 
Con un guion atrapante aunque tal vez repetitivo más que nada en los chistes pero como dije al principio con un mensaje sobre el confiar en el otro tanto para grandes como para chicos.

-
Visualmente es hermosa, con una muy buena BSO, sabemos que disney no falla en tocar el corazón de todxs y el emocionar al público, pero también sabemos que sigue utilizando el recurso que le viene sirviendo desde los comienzos, por lo tanto es una película con un final predecible. Ahora es una película familiar, una película que nos quiere dejar mensaje de esperanza y unión, ya que eso es disney entonces llego a la conclusión de que es una bella película para nuevamente reflexionar y sentir que una vez más estas películas nos impactan para bien.
Karu Cinefila
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
9 de marzo de 2021
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No se donde había leído que era excelente, y me dije, Scarlett Johansson, Morgan Freeman y Choi Min Sik (si no lo conocen deben ver “Oldboy”), no puede fallar, bueno no es que falló en su totalidad, la primera mitad es muy atrapante, Lucy la protagonista es atrapada por una mafia coreana y la obligan a ser mula de una droga poderosa, cuando el paquete se rompe en su interior ella se transforma.
-
Realmente es un guion que atrapa al principio, y por supuesto sabemos que es todo ficticio entonces no es nuestro deber juzgar si podria ser cierto o no todo lo que ocurre. Ahora la segunda parte, se vuelve un sinsentido, no se sabe cuál es el objetivo de todo lo que está pasando, se pierde la atención pero se termina de ver porque es una película corta. No logró convencerme. Scarlett como Lucy esta excelente, realmente magnética, Morgan en cambio esta un poco apartado, no se le da el protagonismo que se merece, una lástima, podria haber sido una muy buena película.
@karu_cinefila
Karu Cinefila
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow