Haz click aquí para copiar la URL
España España · iruña
Críticas de trinke
1 2 >>
Críticas 8
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
7
5 de enero de 2010
8 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ritmo y tempo muy bueno en el guión en este claro precedente de la serie de culto Friends, película donde se nos cuentan las aventuras de tres chicos y tres chicas jóvenes que comparten piso en New York.
Apariciones primerizas de William Holden y Susan Hayward correctas.
Tal vez lo más flojo sea un final un tanto precipitado.
Por lo demás, película más que aconsejable para una tarde cinéfila.
trinke
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
16 de noviembre de 2009
1 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película en sí flojita. Lo que quiero destacar es ese último tercio de película con un argumento con un cierto punto de revolución socialista en el que el capital es enfrentado por los sindicatos y los trabajadores, argumento este que sólo podía ser posible en esos años del new deal y previos a la segunda guerra mundial que transformó y barrió todos esos ideales. Un saludo
trinke
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
4 de junio de 2009
16 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buena película, donde se respira verdad, es curioso cómo me da la sensación de que las películas con menos presupuesto y digamos "menores" transmiten infinitamente mejor la vida cotidiana de una época determinada, a mí se me ha hecho totalmente creible el ambiente de la barra del bar o de las calles empinadas donde vive el protagonista.
Buena actuación de Lancaster y Duryea, y a destacar el personaje de la parroquiana eterna del bar.
Por cierto ¿os habeis fijado en la aparición de un jovencísimo Tony Curtis? Aparece en la escena en la que Lancaster vuelve al bar-club por la noche para ver si está De Carlo y efectivamente está y bailando con un jovencito, pues bien ese jovencito es Tony Curtis (que si las cuentas no me fallan entonces tenía 23 añitos), repasar la escena y lo vereis.
trinke
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
6 de abril de 2009
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La visión de la película y la lectura de las críticas me suscitan algunas reflexiones:
-la media de edad de filmaffinity debe ser bastante baja, es decir NO HAN VISTO HOJA VERDE, a la vista de las valoraciones y altísimas notas en nombre de lo que ellos llaman ARTE (¿?), JOYA (¿?), OBRA MAESTRA DEL CINE (¿?¿?¿?);
-efectivamente, como muchos compañeros apuntan, la peli es un pastiche y amalgama de varias pelis, a saber: Forrest Gump, Big fish, Tomates verdes fritos ... lo que me lleva a pensar que la fidelidad al texto de Scott Fitzgerald seguramente se ha perdido por el camino, tal vez ni siquiera la esencia de la historia permanece;
-no hacía falta una pareja de actores tan bellos (y limitados) para esta historia si la verdadera intención no era atraer al público que claramente copa gran parte de las cuatrocientas y pico críticas publicadas sobre la peli en esta página;
-en resumen, la peli me decepcionó un poco bastante, la nota llega al aprobado por la fotografía y el único personaje que merece la pena: el pigmeo.

Aaagur
trinke
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
17 de marzo de 2009
3 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Inocencia perdida, melancolía de un tiempo que pasó.
Musica de jazz, libertad, empatía, apatía, sordidez, belleza natural, verdad, ausencia de impostura
Calidez, tristeza, filosofía de vida, nueva oportunidad, frustración, compañerismo, ignorancia, ritmo, autoritarismo, América
Newman

Sensaciones entremezcladas y sin orden que me quedan tras ver esta peli interesante
trinke
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow