Haz click aquí para copiar la URL
Ecuador Ecuador · guayaquil
Críticas de daguillo
1 2 3 4 5 6 >>
Críticas 29
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
5
16 de setiembre de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
No recuerdo haber seguido de niño la saga de halloween en su totalidad porque en televisión abierta transmitían
las de Jason y Chucky. Pero como se acerca el estreno de halloween kills, me decidí a ver las primeras.
Siempre me gustó el personaje de Michael Myers por ser el mas real en estas películas de terror o del género slasher, pero al final quedé decepcionado un poco. ¿Myers es inmortal? lo llenan de balas, lo queman y se levanta como si nada. Eso no me trago, para eso ya tengo a Jason Voorhees.

Pero bueno, es lo que hay y estamos acostumbrados a esto, estas películas suelen envejecer mal y pasan por momentos absurdos donde te olvidas de correr, no puedes gritar bien, te encuentran en cualquier lugar. A ratos se vuelven insoportable estas situaciones que parecen parodias donde los protagonistas son unos completos inútiles, incluido Myers.

Secuela casi digna y pasable donde el ritmo no es su punto fuerte, hubiera querido ver un Myers mas creíble y creativo en sus asesinatos.

Lo peor: Myers matando con bisturí y levantando un cuerpo como si nada. Laurie escapando por la ventana y el ascensor y Myers se vuelve inútil sin alcanzarla, solo para película.

Lo mejor: La secuencia inicial retomando la primera película y los 15 minutos finales.
daguillo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
9 de abril de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nunca pude ver esta película antes y no se porqué, l siendo un clásico y una de las mejores valoradas, pero nunca es tarde. A simple vista con leer la sinopsis podría resultar predescible. Pero lo que destaco mucho es que el 90% del metraje se desarrolla en el mismo espacio. Y 100% diálogos en el que en ningún momento se torna aburrido. Las actuaciones son buenas, cada personaje tiene su temperamento que lo hace único.

Te pones a pensar que para hacer una película no es necesario un gran presupuesto ni efectos especiales. Sino un buen guión y elenco que pueda dar buenas interpretaciones y sumergirte en el ambiente y atmósfera, en este caso de un juicio. En el que se siente tensión, ansiedad, calor, estrés, cólera, una mezcla de todo.

Esto me recuerda a los debates de algún tema de religión, política o fútbol que son discusiones de nunca acabar. Es que cada uno tiene un pesamiento distinto. Y a veces nos cuesta por el ego aceptar cuando estamos equivocados o peor aun, por tener otros planes querer salir rapido del asunto sin importarnos la vida de los demás en este caso. El que la mayoria esté a favor o en contra no necesariamente significa que tengan la razón.

Hay que ser mas analíticos, cuestionarlo todo antes de tener un critério. El sistema judicial nunca será perfecto porque el ser humano no lo es y comete errores. ¿Cuantas personas no estarán en las calles siendo culpables o encerradas por pruebas sin contundencia siendo inocentes?. A pesar de ser un caso aparentemente sencillo se resume en un abogado que no supo defender a su cliente de unas pruebas cuestionables.

Una película que no envejece y que sigue siendo un ejemplo de hacer cine.
daguillo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
24 de agosto de 2020
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
No tengo ni palabras para empezar o escribir un título, es que Gaspar Noé te deja esas sensaciones luego de ver sus películas. Es que durante esta tuve sensación de vacío, nauseas, paranoia, vértigo, ansiedad, delirio y no se que otros adjetivos usar. Una película que puede resultar rara, desagradable, pero eso es Gaspar, sus películas no dan ganas de volver a ver, pero no es por algo malo, sino porque son únicas, no te dejan indiferente, te provocan una reacción y eso perdura en la mente del espectador.

De hecho quise abandonar en 2 ocasiones, la primera hora se me hizo pesada porque no llegaba ese climax que esperamos y los últimos minutos se puso muy densa. Pero el resultado es interesante, Gaspar hizo lo que le dio la gana, eso es libertad en el cine, transmitir emociones, la música, los giros de cámara, los casi eternos planos secuencia, los personajes, el ambiente, todo en su conjunto fue bien ejecutado y nos hizo sentir parte de un consumo de alucinógenos con sus estragos. En este momento siento la resaca como de haber probado esa sangría.
daguillo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
1 de julio de 2020
10 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es sin duda de las mejores series que se ha visto originales de Netflix. Es que te debe gustar los temas de ciencia, viajes en el tiempo, universos paralelos, ciencia ficción en general, para que te parezca una obra de culto.
No es una serie para todo el mundo y sobre todo para gente que tenga poca concentración ya que en el momento que parpadees o en el mínimo descuido puede escaparse un detalle.
Tiene un gran nivel visual, color, iluminación, producción, escenografía, vestimenta por épocas y por supuesto un casting de lujo y un guión bien estructurado.
En principio sigues una linea argumental que le puedes llevar el ritmo, junto con muchas revelaciones impactantes que te sorprenden. No hay casi nada previsible. Y conforme avanza irá complicándose el asunto en cuanto a saltos temporales y una cantidad de personajes y nombres que debes tener claro.

Adelantándome a su última temporada de la cual tenía muchísimas expectativas, me ha quedado debiendo mucho. Es una locura de principio a fin, definitivamente lo que sabemos es una gota. Conforme avanzan los capítulos nos damos cuenta que no sabíamos nada prácticamente si intentamos sacar conclusiones o teorías. Y que no hemos entendido bien el punto de la serie. Aquí destaco el guión de principio a fin, que podríamos enlazar la historia desde cualquier punto y estructura, orden cronológico y todo se conectaría perfecto.

Estuve algo decepcionado en esta temporada porque me esperaba la misma esencia de contar las cosas pero todo se sale de control, no hay forma de agarrar el ritmo y tu mente comienza a colapsar. Siento un ritmo muy acelerado de edición, como que quieren cerrar la historia rápido y no con el ritmo de las temporadas anteriores que te van contando poco a poco. Pero eso le da el valor de que quieras verla una y otra vez, pausar, poner atención, investigar, buscar respuestas y todo esto conforman un ingrediente que no lo tiene cualquier película o serie.
Tiene mérito en dar un gran cierre y buen final que no todas las series lo pueden hacer. Pero sentí que al ser la última tuvieron que meter todo ese guión en 8 capítulos y debió extenderse un poco. En fin, es una gran serie de la que se seguirá hablando durante mucho tiempo.
daguillo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
13 de mayo de 2020
11 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una serie que empezó muy bien. Con una buena construcción de personajes de los cuales muchos se robaban el protagonismo por sus personalidades. Terminó con una decepción total. Centrandome un poco en la última temporada y bajando la calificación por ser la peor y la más aburrida. Es que no entiendo que pasó, senti una falta de inspiración total, es como si se hubieran olvidado de actuar, sus personajes no eran así.

Fue un relleno forzoso por terminar una serie que debió quedarse hasta la 4ta temporada donde se mantuvo en un buen nivel de interes.
daguillo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 4 5 6 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow