Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Romanziere
1 2 3 4 5 6 9 >>
Críticas 41
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
1
18 de febrero de 2022
11 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película tuvo problemas desde su concepción. Recuerdo que hubo muchos retrasos, cambios de dirección, pésimas pruebas de pantalla, etc., hasta que por fin trajeron a Fede Álvarez y su reputación que pende de una buena Evil dead. Pero nadie puede corregir un guion pésimo que cuenta con absurdos diálogos y situaciones inverosímiles. Su mayor pecado es haber convertido a Leatherface en un villano genérico y a Sally en un personaje que parece estar ahí para que algo conecte con la del 74.
No es que incluyan personajes que asemejan a las generaciones actuales ni que incluyan situaciones progres, lo malo es que no hay una historia sólida que respalde estas características.
Romanziere
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
28 de enero de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
La crítica “especializada” se ha llenado la boca de elogios hacia este engaño cinematográfico; hay quienes lo comparan con Rohemer, la nouvelle vague, etc. Y es verdad que la nueva ola tiene entre sus filas varias porquerías, pero al menos son porquerías genuinas.

Esta comedia francesa no solo es pésima, sino que pretende hacerse pasar por cine reflexivo e inteligente, pero en él no hay más inteligencia que en un filme de acción de Van Damme ni más profundidad que en una película de Adam Sandler, porque se presenta como “la” película que aborda los conflictos de actualidad: los problemas maritales, el mundo editorial y sus transformaciones debido a la era digital, las parejas modernas, etc., todo ello envuelto en un humor que alza la ceja pero que para quienes tenemos dos dedos de frente nos resulta poco gracioso y banal. No cabe duda que cuando un ingenuo cae en el engaño, el rebaño lo sigue por el risco.
Romanziere
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
15 de enero de 2022
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Existen películas que piden a gritos ser valoradas en una dimensión diferente al resto de productos cinematográficos “mainstream” alegando una supuesta originalidad a través de evidentes “giros” a lo convencional para defender su naturaleza de obras “diferentes”. Este caso es el de “Censor”, un filme que trata de emular una narrativa atmosférica que conecta con la psicología de su personaje principal. De esta forma, se desarrolla la historia de Enid, una censora que en tiempos de Tatcher se encarga de nutrir el catálogo de películas nasty en una época de censura y enfermedad social. Por supuesto que tendremos decorados deprimentes, sombríos, oscuros y escenas repetitivas y con un uso excesivo de cámara lenta. Todo lo cual es un adorno que trata de ocultar una anécdota que no tiene ni pies ni cabeza: un supuesto recuerdo de una hermana desaparecida al que la protagonista se aferra, pero el cual no es desarrollado más que en analepsis burdas y poco claras como para determinar que se trata de un recuerdo verdadero o una alucinación pueril de una mujer enferma de tanto gore que analiza en su trabajo. Al final, tenemos una reflexión muy obvia sobre lo que dijo el personaje de Billy Loomis en Scream (1996): las películas de terror no hacen a los psicópatas, solo los vuelven más creativos,
Pido encarecidamente no hacer caso a cierta pseudo intelectual y absurda comentadora que trabaja en Letras Libres, quien es a la crítica cinematográfica lo que Chespirito a la comedia satírica.
Romanziere
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
4 de enero de 2022
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un bodrio de proporciones iguales a las de un tsunami, El señor Bayona, pretendiendo construir una panorámica del drama humano en torno a los desastres naturales, se le olvida crear personajes y vidas interesantes y con un fondo psicológico explorable. Porque la película no presenta una historia, no cuenta con un arco dramático que pueda funcionar para rellenar dos horas de duración, con una familia unida que termina unida, con una aventura que no deja más que unos cuantos problemas físicos y un mediocre y cursi final.
Romanziere
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
La libertad del diablo
Documental
México2017
6,9
245
Documental
2
20 de julio de 2021
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde que se inició la llamada “guerra al narco” tal parece que la violencia dejó de entenderse como una conflagración entre buenos y malos y pasó a ser una máquina demoladora de vidas, un sinsentido como la vida misma. En esa vorágine de horror entendemos que familias, gobiernos y policías han compartido el cruel destino de la muerte violenta, pero más allá de eso, el arte necesita configurar un discurso que proponga un sentido, es decir, al arte se le pide superar la barbaridad de la vida misma, tan abyecta y miserable. Lo que “La libertad del diablo” propone es ofrecer un retrato frío y vacío del egoísmo, salvajismo y violencia intrínseca que campea en las tierras de México. Más allá de su insípido estilo hay un abismo insondable que por ridículamente realista es insufrible.
Romanziere
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 4 5 6 9 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow