Haz click aquí para copiar la URL
España España · A Coruña
Críticas de agaetis
Críticas 3
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
8
22 de diciembre de 2010
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Gran radiografía de la mujer alemana en contraposición con la norteamericana, la cual nos ofrece una idea de cómo afrontaba la vida tras la II Guerra Mundial tanto la refugiada sin recursos, así como sus primos valores, sus vivencias y su inquietud ante la situación futura; contra la mecánica, seria y políticamente volcada mujer norteamericana. El desarrollo de la película nos muestra la evolución de ambos personajes. Wilder vuelca sobre el cuenco de la comedia, situaciones aparentemente de lujuria, que llevan solapadas estrategias políticas, endulzadas con el romanticismo.

Decir además, que Marlene Dietrich rebosa erotismo y respeto por donde pasa, lo cual hace que la película englobe además, un ambiente constante de sensualidad magistral.
agaetis
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
11 de diciembre de 2010
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tenía ganas de ver esta película, y en realidad, tampoco sabía muy bien por qué. Decir únicamente que mi subconsciente no me ha jugado una mala pasada. En muchas ocasiones no somos conscientes de cómo la inocencia de un niño puede trascender en nuestros sentimientos. Y vital que, a pesar del duro tema racista tan problemático en la sociedad americana, se haya pensado la película desde un punto de vista, no centrado en ello exclusivamente, sino que se endulza colateralmente. Quizás, esta necesaria desviación del tema central produzca al espectador una cierta incomprensión, que, a mi parecer, es una gran forma de tratar la realidad pero suavizándola desde la infancia de dos niños para en cierto modo, no exponer directamente, por así decirlo, la dura situación de los años sesenta en el nuevo continente.

Grande Mulligan.
agaetis
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
9 de diciembre de 2010
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
No pretendan hacer una sinopsis de esta película. El plano, la secuencia y el tiempo. Como Oteíza se abstraía del espacio, Paulino Viota usa el plano en terminología filmográfica enmarcado en una incoherencia de tiempos, rápidos, lentos, en los que la única finalidad de la película es formal. El argumento es totalmente lineal, así que si van preparados para un film convencional, no pierdan el tiempo. Ésta película nos muestra a los espectadores la pérdida física del tiempo en nuestra sociedad, enmarcada sí, desde un punto de vista de la sociedad de los setenta, y esa sensación de "deshumanización" o mejor dicho, desarraigo, pretende ser mostrada al espectador. Brillante
agaetis
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow