Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Mirta Rosa Vazquez de Teitelba
1 2 >>
Críticas 8
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
7
6 de marzo de 2020
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Varias películas del cine actual cuentan la historia a partir de un viaje. Creo que comienza con Sorin y siguen varias: Familia Rodante y la citada Las Acacias en relación a Guarani.
Me pregunto si quizás sea la forma de mostrar o recorrer las diferencias entre Buenos Aires, capital del cine sudamericano, o reivindicar ciertas migraciones como la paraguaya que, desde hace 50 años, forma parte de nuestra cultura urbana.
Lo cierto que hay en el film, en principio, la reivindicación de una lengua que se ha conservado en el tiempo. No hay paraguayo radicado en Buenos Aires que no la hable y/o la entienda.
En Guaraní se muestra la realidad social de dos generaciones: abuelo y nieta que conviven en un espacio en el cual no están cómodos ninguno de los dos. El añora un hijo varón que no tuvo para que lo ayude y ella a su madre que vive en la Argentina. Sobre este drama se estructura un viaje donde se muestra el tipo de vinculo que los une y los deseos de cada uno.
Me llamó la atención que a lo largo del viaje se encuentran, siempre, con gente que los ayuda. Me parece que ese es el deseo del Director.
Mirta Rosa Vazquez de Teitelba
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
6 de agosto de 2019
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una serie rara y bastante negra. No por el género sino por el clima. La primera temporada un clima gélido y tormentoso con personajes entre tristes y torturados. La segunda un clima desangelado, un territorio árido y un drama de aquellos.! Pero... me atrapó. Y vi las dos temporadas. El actor
principal,excelente. Espero que en la tercera temporada siga resolviendo crímenes pero esté un poco más alegre.
Mirta Rosa Vazquez de Teitelba
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
8 de julio de 2019
Sé el primero en valorar esta crítica
El duelo que nos propone Albalustri responde a su pregunta sobre la despedida ante la muerte de un ser querido. Rechazando los lugares comunes en varios films sobre el tema la cineasta intenta resolver de manera particular
la muerte de la madre, aún joven, por un cáncer.
Otra muerte reciente, la de su gata, le permite elaborar finalmente a través del film la de su madre acaecida 10 años antes.
Pero su pregunta es acerca de la despedida, vista en infinitos films desde las últimas palabras del agonizante en brazos de alguien hasta la fórmula americana de las etapas del duelo con el consabido " déjalo ir". Nada de ésto conforma a Macarena quien se pregunta, finalmente, qué es una despedida.
Y que deslizo a ¿de qué se despide aquel a quien "se le muere" un ser querido?.
Arriesgo una hipótesis: a algo que le es propio de esa relación y que ya no puede formar parte de una historia conjunta. Y el duelo, finalmente, consiste en saber que nunca más, (como el cuervo de Poe), se podrá tener un recuerdo común o compartir una jornada con quien ha muerto. Algo del ser se va con él, y si restan los recuerdos éstos vuelven a ser elaboraciones personales. De modo que no hay despedida posible. Sólo el encuentro con lo que esa persona dejó en nosotros y la evocación de momentos vividos juntos.
Mirta Rosa Vazquez de Teitelba
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Mi último fracaso
Documental
Argentina2016
--
Documental, Intervenciones de: Ran Kim, Catalina Kang, Cecilia Kang, Teresa Kim
6
7 de julio de 2019
Sé el primero en valorar esta crítica
Las historias son confusas aunque tiene hallazgos notables, como algunas escenas de peleas de perros, otra de un grupo de jóvenes coreano-argentinos divirtiéndose o de comidas en Corea. Y algunas tomas de la Academia de arte que tiene una decoración estupenda. Lo emocional queda a cargo de dos amigas de la hermana de la directora quienes cuentan cómo se sintieron cuando supieron de su enfermedad.
Como ópera prima es buena pero debe ajustar mejor el montaje porque al espectador le cuesta seguir a los personajes.
Mirta Rosa Vazquez de Teitelba
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
6 de julio de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buen film con actuaciones creíbles.
Martinez compone su personaje sin exageraciones poniendo en cada escena la fuerza y, a la vez, la sutileza que el mismo exige. Una actuación memorable.
La película lleva la intriga hasta el final en que, a mi entender, se excede un poco en hechos sangrientos.
Hay un objeto pequeño que aparece al comienzo y al final de la película que deja abierta la interpretación de la historia familiar del protagonista y, me parece, también hace al título del film.
Para ver y comentar. .
Mirta Rosa Vazquez de Teitelba
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 >>
Más sobre Mirta Rosa Vazquez de Teitelba
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow