Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Atlas_acre
1 2 3 4 >>
Críticas 16
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
9
6 de abril de 2013
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Brutal, demoledora, gigantesca y esperanzadora historia de la lucha de una persona contra la vida.

Uno debe saber a lo que se enfrenta cuando ve una película, pues bien; ésta no es película de entretenimiento, no es comedia ni dramón lacrimoso, no es efectismo americano, es un pedazo de verdad expuesto con imágenes, al que creo que todos deberíamos enfrentarnos. No suelo mencionar otras críticas, pero creo que Javier Ocaña tiene razón cuando dice que esto no es una película. Es un oscuro reflejo enfrentado con una justa cantidad de luz. Un ejercicio de equilibrio entre lo sórdido y lo maravilloso.

Actuaciones, fotografía, complejidad y verosimilitud de los personajes espléndidas, dignas de este proyecto, que consigue cerrarse formando un círculo sin cabos sueltos, y con un fantástico sabor de boca.

Se la recomiendo a todo el mundo que pueda enfrentarse a algunos de los más oscuros pliegos de la realidad.
Atlas_acre
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
21 de setiembre de 2012
9 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hay muchas personas que cuando van a un restaurante esperan, como poco, saciar el hambre. Del mismo modo que la gente critica (yo entre ellos) a la alta cocina y a sus platos cocinados en vapores de meteorito por no ser comida para comer sino para experimentar; esta película no es película de entretenimiento, no va dirigida simplemente a "saciar el hambre"; sino que busca otros medios de alcanzar al espectador.

La película se plantea de modo que parece no ocurrir nada digno de mención durante su primera parte, para después descubrirse el argumento en toda su grandeza. La originalidad viene dada por su montaje, sus tomas, a veces inclinadas e inquietas, su guión; y la magnífica interpretación de sus actores. La película se resuelve en dos o tres escenarios principales, y los impulsores del argumento son básicamente tres personajes: El perturbado Ian Mckellen, alma humana que se desmorona corrompida por su pasado, el simpático Brendan Fraser, que me sorprendió después de haberle visto tan sólo en películas de aventura explosiva, y la fantástica Lynn Redgrave, discreta pero necesaria.

En definitiva considero a la película un acierto por la atención que se le concede al alma perturbada del ser humano, y por la gracia con la que esta alma perturbada encuentra su camino hacia el equilibrio. Personalmente dejó un gran sabor de boca, y una sensación muy curiosa que difícilmente podría describir. Puede que no sacie el hambre, pero ha sido un plato de mi agrado. Se la recomiendo a todo aquel que quiera descubrir algo distinto y experimentar.
Atlas_acre
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
18 de julio de 2012
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nuevamente me encuentro frente a este humor absurdo americano, ese desfile poco elegante de chistes repetidos, que arrasan sin sutileza toda posibilidad de que consiga reírme con verdaderas ganas. No obstante, no es culpa de la película, que no es un bodrio ni mucho menos. Un atrevido proyecto que vibra y se engrandece homenajeando a la libertad de expresión de forma tan explícita, no es algo que se pueda deshechar sin más.
A pesar de ello, la crítica pierde fuerza, el humor se rinde a lo convencional, la idea se doblega y se difumina. De lo puro que puede tener esta película, se nos consigue hacer llegar más o menos dependiendo de cómo la veamos, de con qué ganas y con qué intenciones se enfrente uno a la película. Lamentablemente, también depende en gran medida del humor que uno tenga, y yo, todo sea dicho, no me río con estas parodias.

La gracia destapada y desfiantemente grosera, la risa facilona y el chiste que gira en torno a la caca, el sexo, los pitos y los coños. La misma gracia que produce la persona que se cae por error, o la deformación sistemática de lo absurdo hasta convertirlo en lo imbécil. Todo ello predomina en una película de la que me quedo con uno de los primeros chistes, pero tristemente, sólo con ése. Al margen del humor, punto central de la creación, los actores se desenvuelven bien, hacen su trabajo, con algunos toques de mayor acierto. El sucederse de las situaciones, el ritmo narrativo, todo es vertiginoso, hasta el punto de perder por completo la elegancia y convertirse en un sumario de situaciones cómicas amontonadas.

Nuevamente hago referencia a lo subjetivo de mi nota, que depende en gran medida de mi reacción particular, que no ha sido precisamente buena. Reconozco el acierto, veo la intención, y aplaudo en ocasiones a los responsables, pero salgo del cine con el mal sabor de boca que deja el chiste que no se pilla. Amantes del humor absurdo americano, probablemente les guste; aquellos que no disfrutaron con American Pie, Scary Movie, Hot Shots, o cualquiera de las grandes películas del humor absurdo o violento; no se la recomiendo.
Atlas_acre
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
22 de junio de 2012
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Terriblemente profunda, lleva al espectador a olvidarse de que lo que está viendo es una película. Trasciende del entretenimiento, de la dimensión más sencilla del cine, y busca estremecer al receptor con poesía negra y roja servida con elegancia, entre violines y ondulante humo de tabaco.

No merece la pena describir el envoltorio de tan destacado proyecto, pues todo lo envuelve con una imagen elegante y armoniosa, una banda sonora de lo más acertada, y una actuación firme y dolorosamente natural. Aplaudo lentamente a Liam Neeson por su inmejorable presencia. La película te absorbe, cumple con su cometido sin duda alguna, y llega a lograr más.

No es una película para ver con prisa, no es un entretenimiento ligero, al acabarla casi dudaba que fuese una película. Se debe ver con ganas, con paciencia, sus 195 minutos están fantásticamente invertidos, se debe sumergir uno en la historia y formar parte de la oscuridad y brillantez del espectáculo. Con un sabor de boca personal dulcemente triste, la considero completamente recomendable.
Atlas_acre
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
30 de mayo de 2012
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bien, bueno, señores, esto es Marvel. Eso va a implicar necesariamente una serie de cosas:
-En primer lugar, la historia es la de siempre, la predecible lucha entre el bien el mal, entre explosiones y puños, y cosas que se destruyen.
-En segundo lugar, no hay credibilidad ninguna. Esto es un cómic de superhéroes, es completamente inverosímil; tengámoslo en cuenta.
-En tercer lugar, sus diálogos parecen salidos del mismo cómic: No habrá en esta película oraciones compuestas, no esperéis que un mismo personaje engarce más de 3 verbos seguidos.
Esta introducción me vale para adelantar algo del final: hay que saber a lo que uno se enfrenta, y uno no puede irse a ver Marvel y esperar determinadas cosas. Se da por hecho.

Bien, la película es un divertido BlockBuster, una sucesión que parece inagotable de efectos especiales a cada cual más espectacular, en donde lo épico y lo ridículo a veces se confunde, un vertiginoso ritmo conductor, un nudo interesante, y un final normalucho.

El comienzo es la típica puesta en escena de tensión de cómic: gente corriendo, alarmas sonando, un negro diciendo cosas que nadie entiende, en fin, la trama avanza, presentándonos diferentes personajes; vemos creatividad a la hora de adaptar vestuario y maquinaria que no existe a la pantalla, ya a los 10 minutos el presupuesto en efectos especiales ha superado los 15 millones de dólares, y tú tan contento. La trama continúa, las actuaciones son las que deberían ser, todos los héroes tienen un toque de terminator cuando hablan, pero además sólidas pinceladas que, a pesar de ser básicas y superficiales, dan personalidad, individualidad, y gracia al conjunto. Los superhéroes conservan hasta el final su esencia, no se pierde, no se desdibuja: son creíbles. Ahora bien, es lo único creíble, la motivación comienza a subir y subir hasta extremos ridículos, la película esta llena de incoherencias que provocan la risa cuando deberían dejarte asombrado. Nuevamente el trabajo con ordenador sobresale, los efectos son buenos, el punto fuerte de una película que pretende ser espectacular y lo consigue. Los toques de humor están bien repartidos, y son atinados, juegan con las características de cada protagonista para hacer reír, y lo consiguen. Para cuando dejan de explotar cosas, ya has perdido la cuenta de millones invertidos, y estás cansado de tanta montaña rusa, se suceden un par de escenas que nos esperábamos, y pum, se acaba la película. ¿? No, no hay rastro de mensaje americano patriótico aparte del obvio de "hemos vuelto a salvar el mundo". Analizas tu sabor de boca, y te das cuenta de que extrañamente el sabor es bueno.

La conclusión es sencilla, ante una película en cierto modo ridícula, llena de fallos e incoherencias, somos nosotros quienes decidimos qué actitud tomar: hay que tomársela con humor, reírse de todo. La película es un buen tributo a los cómics de Marvel, y entretiene. Recomendable.
Atlas_acre
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow