Haz click aquí para copiar la URL
España España · Castellón
Críticas de SeTTS
1 2 >>
Críticas 7
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
3
25 de diciembre de 2022
96 de 148 usuarios han encontrado esta crítica útil
La primera película no estuvo mal, y sin ser ninguna maravilla sabía mantenerte expectante de principio a fin. Pero esta secuela es tan mala que he tenido que venir a echar pestes después de 4 años y pico sin escribir una crítica aquí. Y eso no mola.

Una referencia a Among Us de la que nadie se acordará dentro de unos años, un streamer de Twitch, otra referencia a... ni me acuerdo, ni me importa. Y ese es exactamente el problema principal que le veo a Glass Onion. Si metes a presión mil referencias (la mitad pasadas de moda), sin mucha reflexión detrás, terminan saturando al cerebro y al final no te quedas con nada, o bueno sí, quizás te deje una olvidable indigestión.

Porque si quitamos los intentos de bromas se nos queda una trama mala con avaricia (como vuelva a leer que tiene buenos giros de guion me pego un tiro), unos personajes secundarios que son el anticarisma, y un final tan autoparódico que parece mentira que alguien le haya dado luz verde.

No puedo evitar pensar en el final de Kingsman donde, al menos, supieron reírse de ellos mismos y plantearon algo ridículo e inverosímil a propósito. Pero aquí no, aquí se toman en serio a sí mismos y el resultado es ver a gente caminando sobre cristales mientras llevan chanclas. Y lo peor es que esperan que aplaudamos mientras nos sacan el dedo corazón a cámara lenta. Los chorrocientos millones de dólares mejor invertidos del año. ¡Bravo!

Viendo las críticas en los foros y redes me quedan claras dos cosas: Netflix sigue siendo el engranaje perfecto de la complacencia, y para gustos colores...

... aunque todos sepamos en el fondo que algunos colores son mucho más feos que otros.

PD: Antes dije que me pegaría un tiro, pero... ¡es mentira!, siempre llevo un bote de salsa en el bolsillo para fingir una muerte en caso de necesidad. Toma plot twist del bueno.
SeTTS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
8 de junio de 2018
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
*Flexiono los dedos de las manos entrecruzándolos con las palmas apuntando hacia el monitor*

Han pasado tres años desde que escribí mi última reseña, pero aquí estoy, una semana después de haber visto ''The Departed'' sigo enfadado. Porque no hay otra forma de describir el sentimiento que me provoca ésta película.

Ni siquiera entraré a valorar el hecho de si es un plagio o no, de Infernal Affairs, me centraré única y exclusivamente en la obra de Scorsese aquí presente. Obra en la cual las dos primeras horas rozan la excelencia; un argumento interesante, bien ejecutado y con una progresión en la trama que ya quisieran muchas otras cintas. Sin duda estamos ante otro gran ejercicio del señor Martin... o al menos así sería de no ser porque en el tramo final, en esa maldita última media hora, decidieron coger todo lo que habían construido y lo tiraron por el retrete.

Vamos pues a comentar todo lo que me indigna tanto.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
SeTTS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
27 de marzo de 2016
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Llegué a esta película revisando la filmografía de Tarkovsky, la sinopsis me llamó poderosamente la atención así que me puse manos a la obra y empecé con el visionado. Fallé dos veces estrepitosamente debido al cansancio, y para no fastidiar la experiencia nunca pasé de los primeros 15 minutos.

Esta mañana, y sin fatiga de por medio por fin me dispuse a ver la película a la que tantas ganas tenía, es cierto que empieza lenta, muy lenta, excesivamente lenta, pero los planos utilizados son tan bellos y sucios a la vez que entra por los ojos, el ritmo pausado que se mantiene a lo largo de la película te embriaga y de repente ya ha pasado una hora, y otra... y se termina, y te quedas callado, quieto, pensativo sobre lo que acabas de ver.
Y en las dos horas y media que dura recorres un viaje por tu ser metido de lleno en la Zona, guiado por tu Stalker, un hombre simplón, que tiene sus rituales absurdos (como en cualquier religión), del estilo de ir lanzando una tuerca atada a unas vendas para comprobar el terreno.
Allí, ese hombre tiene poder, y lo más importante de todo, es libre. En cambio no deja ser libre a los que se adentran en la Zona, a no ser, claro, que no tengas fe, en ese caso poco importa lo que te digan sobre la Zona, pues solo la fe frena al hombre a la hora de cometer o no ciertos actos. Tanto es el control del Stalker sobre ti, que cada toma de un nuevo paisaje con sus recovecos oscuros son terroríficos. ¿Qué clase de cosas podría esconder algo así? Depende de la persona, el miedo a lo desconocido, tus temores más ocultos o simplemente nada en el peor de los casos.

Lo que más me ha gustado es que la película no da respuestas, y el motivo es evidente. ¿Cómo iba a darte respuestas alguien que no te conoce? Eres tú el invitado de honor, y eres tú el que tiene que reflexionar sobre lo que crea conveniente y en última instancia concluir en algo o no, eso no importa.
Pero esto no se consigue solo, la película te envuelve en un paisaje cotidiano de montaña, con riachuelos llenos de restos que a nadie le importan ya, planos irresistibles del entorno adrezados con un sonido perfecto, cada gota, cada corriente de aire, cada pisada... todo marca el ritmo en este film.
Sumado a los momentos, elegidos con buen gusto, en los que una pieza clásica de música acompaña un suspiro de tiempo.
Diálogos inteligentes, interesantes, banales pero llenos de verdad, la verdad que cada personaje quiere creer.
Y una URSS que no quiere ver al hombre con capacidades para elegir y explorar, ¿Qué empuja a las autoridades a disparar a matar a alguien que quiera entrar en algo tan bello como la Zona? Me atrevería a decir, que esa autoridad es un reflejo ya no solo de la época y situación social en la que está ambientada, sino de como a veces uno mismo se pone a si mismo barreras.
Y lo más grandioso es que esto es el significado que le doy yo a mí Zona, la cual seguramente cambie con cada visita como bien indica nuestro Stalker, pues es caprichosa, y cambia a cada minuto.
Si algún día tengo que definir el cine, nombraré esta película acompañado de un: ''No hace falta que la veas ahora, ella te elegirá a ti cuando llegue el momento.''
SeTTS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
14 de febrero de 2016
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de entrar a la sala del cine y habiendo leído algunas críticas por encima, me empezó a atemorizar la idea de que iba a asistir a una pasarela de bellas imágenes y ya si eso en segundo plano la historia de un superviviente. Pues en otras películas de Iñárritu ya me había pasado.

Al poco de empezar el visionado se confirmó la primera parte de mi sospecha, y una vez terminada me demostró que esta vez había algo que contar. Podrá llegar más o menos al espectador, empatizar o no con un magistral DiCaprio, pero sinceramente no creo que el film busque en algún momento que el público sea capaz de meterse dentro de la piel de nuestro renacido.

Simplemente narra como un hombre lucha por su vida con el único objetivo de la venganza acompañado de una fotografía espectacular que ya echaba de menos en una película actual.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
SeTTS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
17 de julio de 2015
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos ante una buena película de animación con momentos realmente hilarantes pero que a causa de su nulo argumento se queda en eso... mero entretenimiento lejos de ser algo notable.

A lo largo de su hora y media de duración nos acompañarán múltiples guiños a otros clásicos largometrajes, tópicos ingleses (por supuesto versioneados) y una banda sonora exquisita de puro rock and roll sesentero que hará las delicias de los oyentes.

Por otro lado es curioso entender cómo se articula el idioma ''minion'' mezclando palabras de muchos idiomas como son el inglés, italiano, francés y español entre otros, pero hecho de tal forma que nos guían hacia las palabras clave con las que entender lo necesario.

A nivel visual es exquisita, lo mejor que he visto hasta la fecha dentro de la animación, efectos que rozan el realismo absoluto, partículas hiperrealistas, físicas logradísimas, y en general un detalle sublime que destaca sobre todo en la complejidad y profundidad de sus ciudades donde no se cortan en hacer un gran plano general donde se muestre cada casa o rascacielos.
Por otro lado, no son los únicos recursos artísticos que encontraremos, también sorprende la introducción en 2D (a modo de recorrido superficial por la evolución) y un efecto estilo ''plastilina'' que respira por todos los poros el estilo de aquellas viejas series de dibujos animados que pretendían enseñar unos modelos en 3D pero que distaba mucho de parecer orgánico y creíble.

En definitiva una maravilla a nivel técnico, con sus momentos de humor absurdo que personalmente tanto me gusta, lo más negativo sin duda el pobre argumento carente de mensaje del cual solo se salva el previsible, pero satisfactorio final y su corta duración que deja ganas de mucho más.
SeTTS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow