Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de etheriainarcade
1 2 3 >>
Críticas 12
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
8
24 de agosto de 2008
5 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
A quien le haya parecido que Brown Bunny es una película sin historia, le plantearé lo siguiente: Platíqueme de que se trata su vida misma.
Verdad que no es tan fácil?
Uno no nace sabiendo a qué le tira,( como decimos en México) cuando de vivir se trata. Mucho menos cuando de amor estamos hablando. Indudablemente nos hemos estacionado en episodios dolorosos de nuestra vida en más de una ocasión. Transformando cualquier lugar y mutando cualquier rostro en el que nuestra memoria evoca de manera casi automática.
Brown Bunny no es una historia con la tríada básica de las "historias ordinarias". Es más bien un viaje, en el sentido literal de la palabra. Una búsqueda de lo perdido e imposible de recuperarse, de lo añorado , de lo que de tanto amarse, llegó a pensarse odiar .
El que no sea humano, difícilmente podrá comprenderlo.
etheriainarcade
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
23 de mayo de 2008
8 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tal parece que hoy día la tendencia a crear confusión hace pensar al director que su ópera será digerida y hasta aclamada.
En Las Vidas de Celia; se plantea una pretensión a la citada teoría.
Nada lograda.
La película comienza lentísima, se mantiene en cierto ritmo durante algunos minutos, y cuando creemos que algo bueno pasará, no sucede absolutamente nada.
No hay historia, sólo una serie de primeros planos y una incontable serie de malísimas actuaciones (incluyendo a mis paisanos Gimenez Cacho y Ximena Ayala ); que vaya si sorprenden, pese a haber realizado magníficos roles con anterioridad.
Eso, aunado al intento por recrear un acento español que nada bien les sale (y por lo que me imagino, cualquier español en su sano juicio estaría retorciéndose de espanto), sin olvidar que el final deja la sensación de haber perdido más de 90 minutos de nuestras vidas mirando mujeres con actitud de "VIUDAS" abnegadas y sin chiste.
guácala.
etheriainarcade
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
21 de mayo de 2008
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sobre la línea relato encantado, el director de Delicatessen y La Ciudad de los niños perdidos; nos muestra a manera de moderno cuento de hadas, la trágico- cómico- romántica vida de Amelie Poulain.
Con tintes que van de la carcajada al llanto, juegos de edición de tipo fantástico y su característica debilidad por dar vida e historia a los objetos inanimados; Jeunet hace una alegoría del romance francés de una forma muy inocente y hasta absurda, sin que ello implique restar credibilidad a la cinta.
Vigente aún a 5 años de haber sido exhibida en las salas cinematográficas y a más de 6 de haberse filamdo.
Importante señalar el salto a la fama que tuvo Audrey Tautou, tanto que para algunos, llegara a ser nombrada como la Audrey Hepburn de la actualidad.
etheriainarcade
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
21 de mayo de 2008
36 de 40 usuarios han encontrado esta crítica útil
"No lo recuerdes como algo vergonzoso, sino como algo hermoso, que sólo sabremos tú y yo"
Parafraseando el argumento la hermosa madre de Laurent a éste.
Louis Malle sabe perfectamente lo que quería al realizar ésta cinta.
Provocación.
Y no es de extrañarse que el director de Au revoir les enfants y Atlantic City pudiera lograr de manera más precisa y cuidada una de las trasgresiones más criticadas a lo largo de la historia del mundo.
Mirar con subjetividad la relación entre el adolescnete Laurent y su joven y bella madre, resultaría ofensivo para quienes desconocen el trasfondo de la justificada idea de Malle por ejemplificar, de manera bastante tangible, lo que puede llegar a suceder dentro de una sociedad de primer mundo, a puerta cerrada; sin que esto implique el sacrificio de la marcada jerarquía madre e hijo.
Para Laurent, la figura materna es más allá de la que para muchos significa.
Con una madre que, (a juzgar por la apariencia de la joven Lea Massari) no contó con el tiempo suficiente para vivir su juventud como hubiera dispuesto, y un par de hermanos despreocupados e instalados en el exceso, ésto, aunado a la presencia ausente de un padre que hace de maniquí durante la cinta; era de esperarse que el joven fuera un chico precoz y poco ortodoxo conforme a lo establecido para los chicos de su edad.
Laurent prefiere el jazz a la música comercial, el cigarrillo a los caramelos y pasar el tiempo con su madre, que con aquellos chicos de su edad.
Una verdadera obra maestra de Louis Malle; adelantada a su época ,pero vigente siempre y arriesgada hasta para nuestro tiempo.
etheriainarcade
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
21 de mayo de 2008
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
El aclamado francés, con su singularidad digna de cuentacuentos, nos regala en ésta cinta una de las historias menos complejas de su carrera y más emotivas para alivio de quienes se han salido de órbita con Sitcom.
5 x 2 es la historia de un matrimonio extinto por la cotidianeidad y la falta de emoción.
A manera de regresíón, recapitula el pasado y presente para culminar con el principio y así hacer parecer aún más doloroso el momento de decir adiós.
Parecida en algunas circunstancias a la obra de Bergman (Secretos de un matrimonio), pero desarrollada en una Francia actual, con el sello de una sociedad posmoderna pero que al mismo tiempo apuesta al amor, aún a pesar de fracasar en ello.
La actuación de Valeria deja tras de sí un halo de inconformidad, no se sabe si a razón del pesonaje o porque en realidad careció de mayor energía en la dirección.
Empero, destacable y referencia obligada en el cine de Ozon.
etheriainarcade
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow