Haz click aquí para copiar la URL
España España · Cartagena
Críticas de tonikoboniko
1 2 >>
Críticas 10
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
10
14 de marzo de 2017
13 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al igual que la primera temporada sigue siendo un primor, tan seriamente inglés, de guión. De interpretación. De dirección. Pero a diferencia de la primera algo estalla en nuestras narices...

Espero que cuando las votaciones de esta serie (más allá de los ridículos 60 votos) consideren oportuno darle la gracia del 8 (¡la repanocha!) seamos capaces de pasar los 20.000 votos (me lo acaba de susurrar un tipo que se hace pasar por Sheldon).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
tonikoboniko
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
5 de febrero de 2017
2 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como decía más arriba estoy. Terminando de ver el quinto capítulo. Pero sobre todo viendo a James Keziah Delaney. Esa especie de no especiable (que no se puede catalogar como tal). Ya flipaba con el jefe del gremio de panaderos judíos. Con una marcada bipolaridad (actor y guión) está consiguiendo que llegue al nivel de fanatismo que conseguí en Game of thrones. Esta genialidad de Steven Knight (malditas cuchillas) y ese par de esperpentos (padre e hijo).
Amén.


Ojalá el final esté a la altura.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
tonikoboniko
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
30 de octubre de 2016
8 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Acabó de ver el primer episodio de la segunda temporada. A mitad de él, suena Total Eclipse of the Heart de Bonnie Tayler y os lo juro por lo más sagrado, he tenido alguna suerte de Stendhal... Pero en general y tomando de partida el último episodio de la última temporada de GOT (no me extrañaría en absoluto que Ramin Djawadi y su Light of the Seven se hubieran inspirado en los celos de Romanzo Criminale), es una maldita obra maestra. Si de ya de por sí, la Serie es del todo indispensable, si la Banda Sonora es gloriosa, si los personajes (Freddo, Freddo...) son del todo creíbles, si la escena de esos niños conociéndose para siempre jamás, si todo eso no es suficiente, entonces no sé qué es suficiente. Si me encantó 1992, si aún tengo pendiente la segunda temporada de Gomorra, entonces no sé qué es suficiente. Pocas pero increíbles. Italia.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
tonikoboniko
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
28 de octubre de 2016
5 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tengo una licenciatura en Biología. Y soy experto en Botánica (6 años de mi vida en un Departamento y no sé cuántas publicaciones lo atestiguan). Me hablaron de Niles Eldredge y Stephen Jay Gould con cierta vehemencia, porque en efecto el Darwinismo se tambaleaba. Y me probaron fehacientemente todo lo que decían. Con Ciencia, con Libros, con argumentos (no, la Biblia no estaba en el temario; una pena). La vida no deja de ser una sucesión de errores sin más objetivo que ser. No hay ningún juego de dados de un ser extraordinario: Azar y Parsimonia (o para los menos eruditos, Navaja de Ockham: fraile franciscano, filósofo y lógico escolástico Guillermo de Ockham (1280-1349)). Es muy fácil para cualquier aficionado desmentir lo que son los cimientos de la Biología moderna y encima sin dar un sólo argumento válido. Esta serie es el ejemplo perfecto de por qué en América las comunidades religiosas tienen tanto peso vacuo. Tendré que esperar al desarrollo de la serie, pero por ahora, aunque reconozco su valía, se enreda un poco en pormenores.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
tonikoboniko
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
5 de setiembre de 2016
9 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tan sólo he visto los dos primeros capítulos. Y la idea que no deja de asaltarme, tan ruín ella, es pensar que A3 o T5 se pusieran a hacer un biopic sobre Isabel II. Y me entra una risa considerable.
Increíble lo de estos ingleses. El mimo y la constancia que tienen, artísticamente, sobre su pasado. Debe ser el gradiente de temperatura: cuánto más frío hace mejor (y me involucro, soy parte). En serio, no veo a TVE haciendo un biopic sobre Isabel II "la denostada".
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
tonikoboniko
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow