Haz click aquí para copiar la URL
España España · miranda de ebro
Críticas de Eraserhead
Críticas 3
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
9
5 de abril de 2009
3 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mr.Meebles es un hombre bueno y sabio que conoce todo acerca de todas las cosas.
Hace todo tipo de magias y siempre está dispuesto a acompañarte en mil aventuras, solo tiene un pequeño problema...
Camino es una fábula que toma como base, y nada más que eso, la vida de Alexia González para intentar explicar que nada es blanco o negro sino que todo depende de la interpretación que cada uno le de a las cosas que suceden. Obedeciendo a las vivencias, pensamientos y creencias de cada persona, cualquier cosa pude tener diferentes significados.
Aunque la pelicula se centra particularmente en la institución del Opus Dei ( la cual queda en evidencia por méritos propios) y en general en la religión, la enseñanza pude valer para muchos otros aspectos de la vida.
Dios no existe. Desde luego que asi es para las personas que no creen en el.
Pero Dios sí existe. Por supuesto que si, para todos aquellos que son creyentes.
Camino intenta dar una lección, y lo hace magistralmente.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Eraserhead
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
26 de enero de 2009
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
El título "Slugs, Muerte Viscosa" lo dice todo.
Queda bastante claro que es la historia de unas babosas asesinas que siembran el pánico en un pueblo americano.
Por el título también se puede deducir que no vas a descubrir en ella la mejor película de la historia, mas bien una bastante mediocre.
Sin embargo, al menos la primera hora de metraje, despierta cierto interés por ver como los bichos asesinan a la gente mostrando varias escenas muy gore que dan muchísimo asco. No en vano, esta película fue premiada en el año 1989 con un Goya a los mejores efectos especiales. Si el premio es merecido o no, eso ya no lo se, lo que si es cierto es que algunas escenas provocan una gran repulsión, lo cual para los amantes del gore es una buena noticia.
Lo peor de la cinta es la última media hora, totalmente caótica y con un desenlace absurdo como pocos.
La última escena es de esas que te invitan a pensar que se rodara una segunda parte. Pero haciendo uso de la inteligencia nadie ha hecho tal cosa en estos 20 años, no obstante existe una película bastante actual llamada "Slither" (casi peor que esta) que podría considerarse la continuación de "Slugs" ya que el concepto es el mismo.
Como curiosidad cabe destacar que en esta producción hispano-estadounidense trabaja Concha Cuetos (la madre de "Farmacia de Guardia") entre otros actores españoles.
Eraserhead
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
26 de enero de 2009
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Impresionante película.
Un magnífico doble duelo. Por una parte un combate interpretativo, un regalo al espectador a modo de pelea por parte de ambos pedazo de artistas. ¿Cuál de los dos completa la mejor actuación? Yo todavía estoy buscando la respuesta.
Por otro lado, una contienda psicológica dentro ya de la propia trama de la película. ¿Quien consigue idear el juego mas intrincado?, ¿quien es el ganador?
Es sorprendente como puede esconder tanta calidad un filme con tan solo dos interpretes y un simple escenario.
El final apoteósico es la guinda de un producto redondo.
Simplemente sensacional.
Eraserhead
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow