Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Críticas de La Mire
1 2 3 >>
Críticas 15
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
8
5 de octubre de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta comedia negra de enredos de matrimonios y engaños, que es lo que él más adora y en lo que se mueve como pez en el agua, resulta fresca, irónica, inteligente, y con giros tragicómicos que la convierten en una cinta de lo más entretenida.
Fanny y Jan, son a los ojos de los demás un matrimonio ideal, guapos, ricos, jóvenes, enamorados, con carreras consumadas y viviendo en uno de los barrios más emblemáticos de París, se mueven en la crème de la crème parisina y no se pierden un saráo, en definitiva, qué más se puede pedir?. Pero un día, un accidente o un golpe de suerte harán que Fanny se cruce con un amigo del instituto, Alan que estuvo secretamente enamorado de ella, y que ahora parece tener ese halo interesante y misterioso del escritor bohemio que sin duda a Fanny le despertará la curiosidad.

Y voilà, ya tenemos todos los ingredientes para que el consagrado director los mezcle y haga su cócktail al más puro estilo 'Match Point', 'Maridos y Mujeres' y 'Delitos y faltas' para volver a deleitarnos con una algo muy disfrutable, con sabor ácido, que te deja un regusto muy agradable y del que saldrás de la sala con las mismas preguntas que sueles hacerte en estos casos, es la suerte el factor protagonista de nuestras vidas o destinos?, o por contra, sólo nuestras decisiones marcan nuestros caminos?. Gracias amigo Woody, es algo en lo que me encanta pensar.
La Mire
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
26 de setiembre de 2023
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta loca, irreverente, fresca, excéntrica y divertidísima comedia fue AMOR a primera vista para mi, un amor que se reforzaría con las más de 30 que la pondría en bucle después. Hasta confirmarse como un mantra vital, un modus vivendi, en definitiva una filosofía de vida que no es la socialmente marcada, una rebelión contra las normas preestablecidas. Como a veces decimos con mi querido amigo Adri, que compartió alguna que otra tarde de dvd disfrutándola conmigo y al que le descubrí una de sus bandas sonoras favoritas, es la filosofía del "SER GORDO" en la vida, entiéndase esto, no sólo a nivel físico, no se trata de eso, ser un gordito a nivel mental, un NERD, un inadaptado, sentir siempre que eres esa pieza del puzzle que no encaja y aún así importarte 3 narices.

Le tengo mucho cariño porqué además recuerdo que me la recomendó rotundamente uno de mis mejores amigos, mi gran mentor y compañero de muchas aventuras, Darío, una de las personas más geniales y brillantes que conozco.

Así que evidentemente, amo esta película por muchas razones pero las que ahora importan serían que se trata de un muy magnífico debut, de una comedia screwball (alocada, excéntrica) dentro del género road movie. Los Hoover, son una familia poco común en la que el tío Frank acaba de intentar suicidarse tras ser abandonado por su novio, el abuelo esnifa cocaína, el padre fracasa dando discursos sobre cómo no fracasar y tener éxito, el hijo adolescente lee a Nietzsche y guarda un mutismo absoluto. Olive, la pequeña es seleccionada para participar en un concurso de belleza en California, así será como dentro de una destartalada furgoneta Volkswagen amarilla, se dirigen hacia el Oeste en un tragicómico periplo de tres días lleno de inesperadas sorpresas. El debut de Olive será el detonante de un cambio profundo en esta familia de inadaptados.

Citando a Paul Dano en un momento de la peli: "la vida es un concurso de belleza tras otro..." No sé si será eso, pero supongo que merece la pena todo el sufrimiento...
La Mire
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
14 de setiembre de 2023
4 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es Creatura la película más honesta y valiente que he visto sobre el nacimiento y crecimiento de la sexualidad femenina hasta ahora. Elena Martín Gimeno da diez pasos adelante respecto a su debut: Júlia ist (2017). En todos los sentidos. Creatura no sólo es más ambiciosa y arriesgada que su ópera prima. También es más libre y visceral tanto en el texto (el guion lo firman Martín y Clara Roquet) como en la ejecución.

Contada a partir de tres edades, (infancia, adolescencia y adultez), Creatura explora desde habitaciones comúnmente cerradas por el mero desconocimiento, el pudor o el tabú, asuntos tan íntimos, físicos e importantes como el despertar del deseo femenino, la temprana relación de su protagonista con su sexualidad y su cuerpo, a nivel íntimo y estructural, familiar, que en ocasiones voluntaria o involuntariamente, puede resultar muy hostil por la incomodidad de las situaciones que pueden llegar a crearse.

Elena Martín (que interpreta la Mila adulta) sabe dirigir esta historia con una elegancia, honestidad, valentía y poder que sólo una mujer muy consciente de su cuerpo, su sexo y lo que viene a contar es capaz de hacer. Pone al espectador frente a todas aquellas preguntas que en algún momento de su vida siempre han querido hacer pero por miedo o incomodidad han preferido obviar.

Creatura es una maravilla sensorial, enorme en su formato y naturalismo, sin miedo a hacerse preguntas dantescas, sin miedo a ser juzgada. Sin duda, te deja con ganas de ver más de esta joven cineasta y actriz.
La Mire
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
13 de setiembre de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Sin duda no esperaba tal regalazo. Esta serie, codirigida por el talento indiscutible de Ben Stiller no puede ser más acertada y oportuna. Interpretada a la perfección por unos excelsos Paul Dano, Benicio del Toro y mi grandísima y admiradísima Patricia Arquette nos lleva durante 7 episodios a la prisión del norte de Nueva York del año 2015 en el que tuvieron lugar la fuga real de unos presos, Paul Dano y Benicio del Toro que con la ayuda de la empleada de la prisión, la enorme Patricia Arquette que se acostaba con media cárcel, logran escapar no sin ser perseguidos por la policía.

Lo que me gustó de esta serie no es el drama en si o que los hechos fueran reales, me atrapó su sinceridad, su honestidad interpretativa y de guión, su manera de ser contada, y que no se pareciera a ningún drama carcelario visto antes, me hipnotizó des del minuto uno y es que la Arquette está espléndida.

La podéis disfrutar en SkyShowtime, la pena es que no hubiera una segunda y tercera temporada.
La Mire
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
3 de setiembre de 2023
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Siento mucho tener que decir que a mi esta película no me pareció en absoluto la "octava maravilla del mundo" como muchos la describís. Y es que sí, es bonita, el entorno no puede ser más bucólico, la fotografía es impresionante y hay un mensaje precioso sobre la importancia de la amistad y los lazos paterno filiales que calan tan fuerte en nosotros desde la infancia, pero, la banda sonora me resulta infumable, parece seleccionada de una play list para clases de yoga, además, el metraje se me hace a ratos eterno y aburrido.
No sé si es que me costó conectar, pero a veces creo que peca de impostada o de demasiado "espiritual", pero a mi no me parece que sea una gran película.
Eso sí, insisto, existe la oda a la amistad y consigue el director que LA MONTAÑA sea un personaje más, lo cual dota de una belleza sólida a este film.
La Mire
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow