Haz click aquí para copiar la URL
España España · CADIZ
Críticas de ICHI75
1 2 3 >>
Críticas 12
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
10
4 de noviembre de 2008
18 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
Saltándome mis apreciaciones personales sobre el Séptimo Arte y los tipos de filmes que a mí me privan hay que reconocer, y si no lo reconozco yo personalmente, que al visionar ésta película, obra cumbre de Scorsese, nos damos cuenta que nos encontramos ante una verdadera joya del cine.
El origen de Taxi Driver se encuentra en la situación extrema y depresiva en que se hallaba el guionista Paul Schrader: Acababa de ser abandonado por su mujer y como consecuencia se había quedado sin casa.
Ante ésta situación Paul se sumergió en una vorágine de alcohol, pornografía y un enfermizo placer por las armas.
Schrader llegó a escribir dos versiones del guión de Taxi Driver en apenas diez días. No cabe ninguna duda que redactar una historia sobre el peculiar personaje de Travis Bickle le sirvió de catarsis ante su situación personal ( y sinceramente cuando yo, personalmente, me siento un pelín chungo me pongo ésta peli en el dvd y cuando finalizo de verla siempre me siento mucho mejor ).
Paul quiso que fuera, el por aquel entonces joven realizador, Martin Scorsese el encargado de plasmar en el celuloide el guión que él había escrito. Sería Brian De Palma el que se ocupó de ponerlos a los dos en contacto.
En ese punto Scorsese elige a Robert De Niro para que interprte a Travis, pues ya había trabajado con él en otra gran película: Malas Calles. De Niro estaba, por aquella época , inmerso en el rodaje de Novecento.
A partir de aquí se empezó a gestar la gran obra cinematográfica que significó Taxi Driver.
Travis Bickle es el epítome de la soledad, del aislamiento, de la incomprensión personal por parte de los demás, del anti héroe, de la frustración, de la violencia contenida como consecuencia del mundo que le rodea pero que , al final, demuestra no ser tan mala persona.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
ICHI75
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
3 de noviembre de 2008
7 de 30 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después de ICHI The Killer ésta es mi peli favorita, razones:
1) Su ultraviolencia.
2) Su guión cargado de total desesperanza.
3) Su reminiscencia a otra joya del cine: Mad Max.
4) La protagonista.
5) Sus primeros diez minutos, ya que Marshall en ese corto lapsus de tiempo nos introduce y nos prepara lo que ha de venir en la siguiente hora y pico: Hiperviolencia, salvajismo y una absoluta falta de humanidad.
6) El ritmo de la historia que no pierde en todo el rato ni un ápice de emoción.
7) El mostrarnos en que estado acabaría el género humano si perdiésemos el estilo de vida actual como consecuencia de cualquier catástrofe
8) Los grandes efectos que posee ésta cinta y que nos permite adentrarnos de lleno en la trama.
9) Su sadismo.
10) Su acción trepidante.
ICHI75
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
3 de noviembre de 2008
9 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ésta nueva versión de las diferentes adaptaciones cinematográficas de la novela de Henry James ha sido sumamente infravalorada lo cual a mí, personalmente, me importa poco.
Rotunno realiza un gran trabajo manejando el guión de Peter Waddington, que lleva la trama a un marco contemporáneo, y la "actualiza" cargándola de sexualidad ( lo cual me parece genial ).
Al visionar la cinta nos encontramos con fantasmas que abusan de niños, amores lésbicos y escenas de destape.
La inclusión de éstos cambios en ésta nueva versión hacen que, en mi opinión, sea una película digna de verse varias veces, como yo he hecho.
Los paisajes nos ofrecen una ambientación desasosegante. Seré un ser extraño, un freaki pero a mí este film me encanta.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
ICHI75
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
31 de octubre de 2008
51 de 72 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo que más me gusta de ésta película es su simbología vaginal, y no lo digo por decir: Un grupo de mujeres que penetran dentro de una gruta oscura, húmeda e inexplorada, en cuyo interior las espera un final sangriento.
También me encanta el hecho de que las protagonistas sean todas mujeres y que a lo largo de toda la cinta solo aparezca un hombre ( el malogrado marido de la prota principal ), ésto es algo muy novedoso y difícil de encontrar en filmes de este estilo, pues siempre ha de aparecer el guapito-machito de turno que intenta defender a la partenier femenina.
Otro elemento a destacar de la peli es la magistral combinación de elementos realistas con ingredientes fantásticos.
El desarrollo y la transformación que van sufriendo algunas de las protagonistas a lo largo de la historia es otra de las razones por la que considero a ésta película digna de ser visionada no solo una sino muchas veces.
Totalmente recomendable.
ICHI75
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
31 de octubre de 2008
8 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo genial de ésta serie es que no es una serie policíaca, ni de hospitales, ni es una comedia, como es habitual en las series españolas.
Es un drama, con una fuerte crítica social por el tema de la prostitución y el narcotráfico. Está muy bien que se trate este tipo de temas en una sociedad en que parece que ese tipo de mundo es perfecto.
Por el simple hecho de mostrarnos las consecuencias que tiene el meterse en ese tipo de ambientes vale la pena verla. Aparte de que los diferentes actores bordan sus respectivos papeles y la forma de plantear la historia y el desarrollo del argumento hacen de ésta serie que no parezca española.
Supera con creces a la original colombiana.
ICHI75
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow