Haz click aquí para copiar la URL
España España · valencia
Críticas de jiaguilar
Críticas 3
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
7
4 de enero de 2007
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película de historias entrelazadas, uno sale de la sala de cine con varias sensaciones:
- lo primero de todo, un agridulce "dejà vu", puesto que uno no puede evitar en ciertos pasajes (en concreto, el paso de la frontera mejicana, con "cameo" incluido del personaje que interpretaba al cerrajero, ahora reconvertido en policía fronterizo) recordar otras películas de historias intercaladas y finalmente relacionadas, de entre ellas principalmente "Crash" (lo mejor del 2006, sin lugar a dudas, e infinitamente superior a la que nos ocupa).
- ese regusto amargo final de "podía haber sido una gran película", pero que en mi modesta opinión "se quedó a medio camino". Uno no sabe muy bien porqué, pero el film no acaba de cuajar y de resultar creíble. Creo que la principal causa de ello es ese (ya comentado en otras críticas y con el que estoy completamente de acuerdo) más que forzado "ajuste de historias" (lo de la relación entre el los niños marroquíes y la adolescente japonesa es... de juzgado de guardia). Para esto hubiese sido mejor que hubiesen confecionado la película como historias completamente independientes.
- Brad Pitt, al que su personaje le resulta demasiado grande, y que en una de las escenas más dramáticas del film (la de la llamada telefónica) tira de los tics dramáticos que lo consagraron en "seven" y "leyendas de pasión".
- la duración... eterna (es que todavía no se han dado cuenta de que la duración de un film no es directamente proporcional al número de sus candidaturas para los Oscar???)

Aun así, "Babel" entretiene, y ha de destacarse:
- la fotografía, principalmente esa urbe japonesa que parece directamente extraída del más colorista de los "mangas", destacando la escena de la discoteca, donde el estruendo y el silencio crean un contraste fantástico. Y no decir nada de la vista de ese ático...
- la música
- la interpretación de los niños marroquíes, que parecen directamente sacados del desierto. Realmente creíbles (justo al contrario que los niños de anuncio del matrimonio Pitt-Blanchett)

En fin, una película que "hay que ver", con algunos aspectos técnicos indiscutiblemente espectaculares (montaje, música, fotografía, sonido) que sin duda ocuparán un lugar destacable en los palmarés del 2007, pero que deja un molestísimo sabor amargo de "lo que pudo llegar a ser".
Aún así, bastante recomendable.
jiaguilar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
27 de noviembre de 2006
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
- Lo mejor de film: DANIEL CRAIG
Daniel Craig, con permiso de Sir Sean, borda el papel de Bond. Es el Bond más duro, agresivo, violento y despiadado de todos los que han paseado por el celuloide; pero a la vez es también el más "vulnerable" y "humano" de todos, porque sufre por aquello por lo que todos hemos sufrido alguna vez: por amor.
Como pelicula de acción, me quedo con la primera escena (la de la persecucin hasta la embajada), con un ritmo que hace tiempo que no se veía en una sala de cine, con ese "yamakasi" africano saltando de grúa en grúa.... vertiginosa... eléctrica... portentosa demostración de las técnicas de Campbell.
Pero el film; como película de entretenimiento (¿alguien busca algo más en un film de Bond?) es irregular, comienza con un "tour de force" (la persecución citada) y posteriormente decae el ritmo hasta llegar a aburrir en el tramo de la partida de póker en el Casino(peligrosamente larga y tediosa).
Otro aspecto que no me gusta es el villano: le falta carisma... y para más inri "desaparece" a mitad de función. Un aspecto muy muy negativo, quizás lo peor de la pelicula.
Recriminable también esos toques "Ethan Hunt" que colocan al agente en el delgado límite entre el sofisticado personaje de novela de espías y el superhéroe de cómic.
Tampoco entiendo ese "lío cronológico": un personaje que nació en el celuloide hace más de 20 años... y ahora nos endosan una precuela con GPS, chips, Internet... ¿¿¿???? ostras... no entiendo nada. Si Bond nació en la época en que en España no había televisión!!!!
Bueno, aun así la peli entrtetiene, se deja ver y es de lo mejorcito de la serie Bond.
Y lo repito de nuevo: lo mejor es EL: JAMES CRAIG BOND (un DIEZ para él)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
jiaguilar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
8 de octubre de 2006
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin lugar a dudas; la mejor cinta de su director. Spielberg "inventó" y marcó las pautas del cine de de suspense venidero con este auténtico "tour de force" del cine de aventuras y suspense, acompañado por una EPICA e inigualable banda sonora de su inseparable J.Williams. Innumerables los momentos imborrables del metraje (el primer ataque, la muerte del niño, la conversación en el "Orca" sobre las cicatrices, la cacería final...), incontables las frases que se han convertido en "himnos" de todo buen amante del séptimo arte ("...we`ll need a bigger boat", "smile... motherfuck..."), insuperable el clímax final... el enfrentamiento cara a cara del hombre con el mayor de sus temores en forma de tiburón asesino. Una auténtica obra de arte... de obligada visión para cualquier amante de este maravilloso séptimo arte.
jiaguilar
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow