Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valencia
Críticas de xavi
1 2 3 4 >>
Críticas 20
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
8
3 de febrero de 2011
9 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Clint Eastwood, actor y director de fama internacional y casi diría que un histórico. Kevin Costner: se puede discutir su calidad como actor. He comentado en otras críticas que sin ser un genio me parece mejor de lo que se dice. Hablamos de un actor que ha protagonizado películas excelentes como JFK o Los intocables, pero en cualquier caso nadie puede dudar de su popularidad. Junto estos dos ingredientes y por más vueltas que le doy no lo entiendo. No entiendo por qué esta tan olvidada. No entiendo qué tiene que hacer esta película para figurar al lado de Million Dollar, Sin perdón, Los puentes de Madison, Gran Torino o El sargento de hierro. No entiendo por qué no esta globalmente reconocida como una de las grandes de su director.
Es una de esas obras de enorme categoría que nadie sabe muy bien por qué nadie conoce o pasan de puntillas. Quizá sea la película de Eastwood en la que encontramos los personajes con más matices, más profundos. Entre la comedia y el drama, entre la alegría y la tristeza, entre lo bueno y lo malo, entre lo propio y lo ajeno, se construye una historia en que las subidas y bajadas se cuidan con igual maestría. Yo no sé qué tiene, pero tiene algo. El que la vea lo entenderá.
xavi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
22 de marzo de 2010
15 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es una de esas situaciones en las que no ves lo que ve todo el mundo y eso te lleva a plantearte que seguramente el problema es tuyo. Será mío pero yo en Amélie no veo ni remotamente la obra maestra que ven algunos. Y lo que no hago nunca es venderme a la mayoría. Hoy tampoco lo haré. Amélie es una película que apunta buenas cosas pero que se queda a mitad de camino por ser demasiado pretenciosa y sobretodo por ese absurdo intento de gritar a los cuatro vientos que es una película diferente. Si de verdad lo eres se notará sin tener que recurrir a fuegos de artificio. Este empeño casi enfermizo en desmarcarse se ve claramente en estupideces como que la madre de Amélie muera porque le cae una mujer encima que se había suicidado o en la patética escena en la que ella cuenta los orgasmos que se estan produciendo a la vez en París, por no hablar de la innombrable secuencia del baño. Son detalles forzados y disparatados en los que el director trata de convencernos de que estamos ante algo poco convencional. Sinceramente muy pobre y totalmente innecesario, porque sí es verdad que esa especie de cuento que estamos viendo ya la hace diferente sin necesidad de accesorios para llamar la atención, porque para mí eso es lo que son y no otra cosa.
El segundo problema de la película es que tiene un guión que abre varios cabos que luego en mi opinión no estan bien resueltos. Es demasiado pretenciosa. No eran necesarias tantas historias ya que al final el conjunto tiene lagunas. El director no ha sabido medir sus fuerzas y organiza algo demasiado complejo que le supera. Así por ejemplo la en principio interesante historia de las máquinas fotográficas al final queda un poco en nada, de la misma forma que la resolución de casi todas las claves se ve venir media hora antes de que acabe la película, que por cierto se me hace un poco larga y lenta. No quiero dejar de aplaudir su estética, esta sí muy llamativa, el personaje principal, el encanto de Audrey Tautou (si la actriz protagonista fuera fea sinceramente creo que bastantes personas que hoy adoran esta película la puntuarían mucho peor) y ciertos toques de la historia que si me parecen valientes, diferentes y a tener en cuenta. De verdad creo que había un buen punto de partida. De verdad creo que se podía haber sacado mucho más. De verdad creo que las intenciones eran poderosas, pero al ver el resultado final nos encontramos ante una verdadera lástima, que irremediablamente se queda a mitad de camino, convirtiéndose en un producto entretenido que sin ser malo, resulta totamente pretencioso.
xavi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
27 de noviembre de 2009
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Todos hemos visto películas, algunas de ellas muy buenas, sobre tipos a los que encarcelan injustamente, y donde el abogado de turno es el único que parece creer en poner las cosas en su sitio. Ahora mismo se me ocurre Huracán Carter (también una historia real). Esta película es mucho más que eso. Apoyada en unas actuaciones sencillamente brutales y humanas, y en una banda sonora genial, la película es una denuncia a la mezquindad del ser humano. Hasta donde estamos dispuestos a llegar todos. Irlandeses católicos en Belfast (paraíso protestante) para los cuales encontrar un trabajo es imposible, odio por nacionalidad y religión llevado a la estupidez, y un país dispuesto a usar a cuatro inocentes como cabezas de turco para demostrar su fuerza frente a los auténticos terroristas y la opinión pública. Poco importa que los auténticos culpables confiesen, no vamos a dar marcha atrás, aunque destrocemos la vida de una familia entera.
La película, calificada de antibritánica, no hace sino demostrar que la hipocresía es el deporte nacional en Inglaterra, que ha dado mil veces lecciones de moral y de racismo a otros países, cuando tiene mucho que callar. Recomendadísima. Una película maravillosa porque realmente llegas a sentirte impotente, porque unos actores magistrales te transmiten toda la intensidad de una injusticia durísima, la de darse cuenta de que nadie quiere saber la verdad, solo venderse al poder establecido.
xavi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
18 de noviembre de 2009
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es una cuenta que tenía pendiente. Supongo que no he hecho antes la crítica de esta película porque es mi favorita y no consigo ser medianamente objetivo. Ayer una buena amiga me regaló la matrícula del DeLorean por mi cumpleaños y me gustó tanto que he entendido que no podía escaparme más. Allá voy: Regreso al Futuro es la obra maestra del cine de entretenimiento. Así de sencillo. De ese cine que no busca otra cosa que hacernos pasar un buen rato sentados en el sofá, y eso no es ni mucho menos fácil, no es ni mucho menos poco.
Apoyada en un magnífico guión, y en unos diálogos realmente ingeniosos entre un joven que conoce a sus padres en edad adolescente, la película es entretenidísima de principio a fin, porque se percibe en todo momento que muchos de sus actores estaban haciendo quizá su papel más redondo. Marty McFly o el Dr Emmet Brown (Doc) forman ya parte de la memoria popular, al igual que el DeLorean. Todo ello rodeado por una banda sonora genial. Al célebre tema de Alan Silvestri hay que añadir otros como The Power of Love o Earth Angel.
El verdadero secreto de Regreso al Futuro es que realmente no es una película de ciencia ficción, si no una comedia genial. El verdadero secreto de esta película es su historia y la manera de contarla. El planteamiento que todos nos hemos hecho alguna vez de "¿qué habría sido de mi vida si...?" tratado de una manera realmente simpática. Y eso no pasa de moda.
xavi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
15 de noviembre de 2009
4 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Voy a explicar el por qué del título. Siempre he considerado a Kubrick un excelente director de películas no tan buenas como se dice. Por fin, en Senderos de Gloria encontramos una gran película excepcionalmente dirigida. Si en La Naranja Mecánica ví unas escenas muy bien dirigidas pero una película que no funcionaba para nada como crítica social, si en La Chaqueta Metálica ví una buena película pero cuyo primer tercio es mucho mejor que los dos siguientes, en esta obra veo una película completa, brillante de principio a fin. Gran guión, con muy buenos diálogos que hacen que te plantees la hipocresía de los altos mandos de la guerra. Gran banda sonora, grandes interpretaciones y excelente dirección gracias a los travellings y el aspecto de documental de las escenas de batalla. Con películas como esta sigo adelante en mi lucha por aplaudir clásicos que sí son grandes películas y criticar esas películas que han sido infladas como una bola de nieve, algunas de este mismo director.
xavi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow