Haz click aquí para copiar la URL
Estados Unidos Estados Unidos · 5th Avenue
Críticas de soyunfashionista
1 2 3 4 >>
Críticas 19
Críticas ordenadas por fecha (desc.)
5
30 de diciembre de 2011
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para empezar he de decir que no me he leído el libro y aunque me gustaría no puedo hacer una comparación como tal, tengo constancia de que el libro, aunque no es una mala adaptación, supera a la ficción.

La presentación sumerge en el espectador en una atmósfera fría e introvertida. Desde el principio, se espera un final apoteósico. Pero conforme van pasando la película, una vez que se muestran las personalidades, la actitud de los personajes y los hechos ya no hay sorpresas, no hay intriga todo se muestra de manera explícita y cruda, no importa verla entera porque ya sabes quien es el culpable y como la película se va resolver. No es una trama enrevesada, al acabar el visionado de la película no vas a hacer grandes reflexiones por los asesinatos pero si que el guión tiene algún que otro momento clave (mención en el spoiler)

No es una adaptación mala, hay otras (como por ejemplo "Las edades de Lulú") que parecen que el libro y la película sean dos cosas diferentes pero este no es el caso. El director sabe como plasmar los hechos y hacer que el espectador empatice con los personajes. Se demuestra una cierta consciencia por lo que se hace. No obstante, comentare algunos rasgos de la película en el spoiler.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
soyunfashionista
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
30 de diciembre de 2011
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
De antemano, ¿qué se puede pensar de una "película" que es de serie b, que encima es un telefilm, que trata de un monstruo/dinosaurio y que es emitida y realizada por syfy?

Pues un truño, una pérdida de dinero, algo completamente insulso que no llega a ningún puerto.
Lo intento pero me cuesta entender que tanto el "director" como los "actores" o los "guionistas" tengan que trabajar en algo y que los medios sean muy limitados. De verdad, lo digo muy en serio, este dinero se puede invertir en cosas muchísimo más importantes como erradicar el hambre en los países del tercer mundo.
Si no hay dinero para hacer películas de calidad que no hagan, que no se es mejor por hacer ochocientas películas y que setecientas setenta y nueve sean como esto.

Luego, por otra parte, últimamente syfy se está coronando con sus películas "made in". No hay por donde cogerlas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
soyunfashionista
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
29 de junio de 2011
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película parte de algo que todos queremos controlar: el amor. Pero solo Alex Hitchens, con su conocimiento empírico, tiene ese don para ayudar a los hombres a conseguir a la mujer de sus sueños.

Alex Hitchens, "Hitch" para los amigos, es un hombre apuesto, seguro y eficaz.
Entonces, ¿por qué toda la película se desploma justo cuando conoce a la periodista de cotilleos Sara Melas? Si conoce todos los puntos fuertes y débiles de las mujeres, ¿qué pasa que ésta es su hueso duro de roer? A partir de ahí, ya puede dar ocho o veinte giros la película que ya no lo va a arreglar.

Vamos con la otra historia de amor, Albert es un chico grueso y patoso que está enamorado de la "it girl" de la socialité neoyorkina. Éste recurre a Hitch, que como es un mago del amor, va a hacer que ésta caiga prendada a sus pies.

Hasta aquí todo perfecto, pero a mí esta película no me la vende.

¿...?

¿En serio qué ésta película va a hacer justicia a Will Smith? ¿Todo vale?
soyunfashionista
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
29 de junio de 2011
1 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se queda bastante corta, partiendo de que es una idea original a la que se le habría podido sacar muchísimio más jugo.

Toda la película se basa en una mera sucesión de escenas mostrando el modo de vida y los entresijos de los tres hijos (ya mayores, por cierto) que viven engañados por las absurdas explicaciones que les dan sus padres.

No hubiera estado de más que el director, que ha sabido plasmar esa atmósfera, hubiera explicado el porqué los padres actúan así, meterse más de lleno en los personajes (en cada uno), dar explicaciones a la trama, mostrar un final claro que no diera lugar a ninguna duda.

Por otro lado, el hecho de visionar esta película, no me ha generado ningún pensamiento relacionado con El Mito de la Caverna de Platón o la Política de Rousseau, que igual es lo que quería plasmar Lanthimos. A mí parecer, todo se queda en la película y no genera ningún pensamiento suprarracional más allá de ésta.

Se deja ver, pero no la recomendaría.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
soyunfashionista
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
8 de diciembre de 2010
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
El señor Luna, intenta llamar la atención y vendernos de una manera facilona, cínica y "glamourosa" la ascendencia de una camarera del sitio más choni de Madrid, a una oscarizada actriz de Hollywood.

Tal y como se deja entrever en esa película el recorrido que hace Diana, es el que ha hecho cualquier actor o actriz en la cúspide Hollywoodiense. Recordemos que en una de sus muchas entrevistas en fase de promoción de la película, Bigas dijo: "El fin de esta película es reflejar el Hollywood actual". Y yo incluyo en mi crítica que si realmente todos los actores han tenido que hacer esas "peripecias", Hollywood no estaría llego de talentos, estaría lleno de guarras y cerdos.

Esto, en pocas palabras, es un conglomerado de fallos en los que conforme va avanzando el metraje va de mal en peor.

El argumento es frágil, complicado, y si a partir no nos concienciamos y no usamos la modestia y nos pasamos el realismo por el forro y le añadimos: retórica más que barata, tios/tias lujuriosos, música pretenciosa, sexo, desnudos, fotografía del destape, pues la película seguro que destaca y sale más realista. Si sigue así, encontrará su sitio en el cine de serie B.

Y esto es a lo que Bigas Luna ha optado, pensado en una resurrección, y le ha ocurrido todo lo contrario, menudo excremento del tamaño de un rascacielos. Espero, que recapacite y sea capaz de que es un inepto y que vague por otros derroteros.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
soyunfashionista
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1 2 3 4 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow