Haz click aquí para copiar la URL
Bolivia Bolivia · La Paz
Críticas de The Mags
Críticas 939
Críticas ordenadas por utilidad
8
7 de junio de 2010
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sencillamente lo mejor en lo que vamos de año. Kick-Ass nos da otra perspectiva del mundo superheroico tan de moda en tiempos recientes; una visión hiper-violenta, saturada de tacos, de una bestialidad brillantemente gilipollas y entretenidísima como muy pocas. Un divertimiento intenso y subnormal, sangriento y sorprendentemente ameno.

El tremendo comic de Mark Millar se ve corregido y mejorado dando paso al indiscutible nerdgasmo del respetable con las continuas referencias al mundillo friki, las delirantes secuencias de acción y esas espectaculares caracterizaciones a mano de un excelente elenco donde hasta Nicolas Cage, que no levantaba cabeza la década pasada, se redime en su mejor papel y película en años. Una mención aparte para Christopher Mintz-Plasse que sorprende con un cambio de registro que lo desencasilla del famosísimo McLovin; y por su puesto para Chloe Moretz a.k.a. Hit-Girl, personaje desde ya para el recuerdo y sin duda lo mejor de la película. Basta con decir que borda sus escenas a tal extremo que le quita el protagonismo al propio Kick-Ass.

Absolutamente recomendable siempre y cuando se tenga un criterio amplio, y es que los primeros en destrozar la película son (como era de esperar) la mojigatería encabezada por el “prestigioso” crítico de cine Rogert Ebert que la califica de “moralmente censurable” y se queda tan ancho. Y es que es lo que pasa cuando uno no sabe a lo que se mete. Por lo demás, para la gente sin prejuicios, abierta de mente, fanáticos y frikis en general con ganas de pasarla muy bien debería ser ya una obra de culto.
The Mags
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
10
17 de diciembre de 2009
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues eso, un señor tributo a todas las películas de artes marciales que Tarantino se vio en la infancia y a la vez un nuevo giro en su forma de hacer cine, más al servicio de la acción y la siempre presente violencia que caracteriza sus películas, al menos en éste volumen.

Para todos los detractores, especialmente para los que lloriquean de tanta sangre (como si hoy en día no se hicieran auténticas burradas más gratuitas y de paso mal), Tarantino se regodea en la violencia, gracias a la violencia y a las coreografías logra un film visualmente estilizado con su invaluable toque en cada fotograma. Ya no hay las conversaciones desternillantes entre gangsters que hicieron grandes a Reservoir Dogs y Pulp Fiction por que la película simplemente no trata de eso, así como en Jackie Brown no nos cuela un atracón de gore y miembros cercenados.

En Kill Bill tal vez no hay una impresionante y complejísima historia (¿la había en los films que quiere homenajear?), pero el “poco” guión de la película funciona para lo que quiere mostrar. Por otro lado, ¿acaso es tan difícil notar el enorme talento de éste genio a la hora de filmar tanta bizarrada? Tarantino emula las técnicas empleadas por las antiguas películas, recursos que tomándonos muy enserio podríamos catalogar de cutres, pero que en las manos de éste cineasta se vuelven recursos entrañables y dignos de aplauso. A eso le sumamos la bestial secuencia anime, la grandiosa galeria de personajes y la peculiar música y listo, la tercera gran obra maestra de Quentin Tarantino. Nada menos.
The Mags
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
3 de setiembre de 2009
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
No he terminado de pillar el género de la película, por que para tratarse de una comedia no hace muchas gracia y al contrario, el redundante dramatismo que se asoma en ciertas escenas lo veo totalmente innecesario.

La historia, remake de “The Longest Yard” con Burt Reynolds pero con fútbol soccer como deporte central, se narra de forma atropellada y apenas se da tiempo de introducir y profundizar a sus personajes. El único que se salva y que en sus intervenciones aporta lo único gracioso de toda la película es un Jason Statham totalmente ido de olla.

Por lo demás la película es bastante mediocre y olvidable; la versión del 2005 protagonizada por Adam Sandler se hace muchísimo más amena y divertida.
The Mags
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
7 de julio de 2009
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cada vez peor, no da miedo y todos los supuestos sustos son chorradas que caen lo ridículo. A destacar los efectos 3-D, innecesarios y que lejos de aportarle terror a la historia terminan siendo motivo de mofa y burla.

Historia de pena, actuaciones olvidables, y desarrollo hiper-tópico y predecible
The Mags
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
3 de febrero de 2009
4 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es cierto, el apartado artístico y técnico: dirección, montaje, fotografía, vestuarios, música, efectos especiales y en general la ambientación son de lo mejor que se ha visto jamás en una pantalla de cine y que hasta nuestros días no encuentran dignos sucesores con tanta facilidad.

¿Pero la historia? El inverosímil romance de los protagonistas, más digno de una telenovela que de una superproducción, además de no ser para nada creíble y alcanzar puntos que rozan el ridículo (spoiler), llega a saturar al espectador.

Al final no le quito méritos, el hundimiento es un auténtico e inolvidable espectáculo cinematográfico dónde una gran Kate Winslet da rienda suelta a su desbordante talento (no tanto Leo DiCaprio que mejoraría bastante con los años). La última hora “casi” compensa las no tan destacables primeras 2 (a excepción de los ya mencionados apartados artístico y técnico) dónde faltó pulir (y acortar) el guión.

“Titanic” es tal vez la película más comercial de la historia, pero a la vez es una película inmensa de obligatoria visión para todo el que se considere cinéfilo, aún a pesar de sus fallos y los conocidos gazapos históricos. Nadie puede negar su influencia y la cultura contemporánea y en el cine posterior.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
The Mags
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow