Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de elviajero
Críticas 708
Críticas ordenadas por utilidad
7
7 de mayo de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
Bud Spencer y Terence Hill por partida doble. Haciendo de dos manguanes que hacen de dobles de dos primos pijos y "delicados" y de los susodichos primos. Así que además de mamporros y humor basado en sopapos surtidos tenemos alguna situación cómica de vodevil barato, basadas en equívocos entre el garrulo de turno y su contraparte "aristocrática". No muy finas, pero divertidas. Por lo menos para el que le gusten este tipo de películas, normalmente por haberse enganchado a ellas en la tierna infancia.

Es de las mejores del irrepetible dúo Spencer-Hill.

Después de esta ya empezarían a hacer cada uno por su cuenta peliculillas todavía más baratas y sin gracia ninguna. Pero esa es otra historia.
elviajero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
19 de abril de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
Lo mejor de "Candyman" es que no era la típica y tópica película de terror vista mil veces. Bien, pues "Candyman 2" sí lo es. El tono de fábula y las pretensiones de crítica social de la primera desaparecen para dar paso a una retahíla de tópicos cutres sobre fantasmas, apariciones y maldiciones. Ambientada en una Nueva Orleans criminalmente desaprovechada por obra y gracia de una fotografía con menos gracia que un monólogo de Bertín Osborne, para más inri.

Maldita la hora.
elviajero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
9 de abril de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
La tercera entrega de la trilogía quinqui del amigo De la Loma, "Los últimos golpes del Torete" es bastante similar a sus predecesoras, mismo tono, mismos personajes, prácticamente el mismo reparto...tiene las mismas virtudes (ambientación realista, ritmo ágil, buenas escenas de acción para la época) y defectos (interpretaciones flojas, diálogos algo forzados), quizás técnicamente está algo mejor hecha, pero por otra parte le falta la "novedad" de la primera parte. Por lo demás, da lo que cabe esperar: persecuciones en coche, ostias, tiros, maderos atravesados, delincuentes malos pero no tanto, desnudos relativamente justificados, rumba flamenca, sexo, violencia, ambientación sucia, puesta en escena áspera, ritmo trepidante...
Digno final a una trilogía que, para bien o para mal, o para las dos cosas, es parte importante de la historia del cine español.
elviajero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
5 de abril de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
Un homenaje del "raro-y-a-mucha-honra" Tim Burton a la ciencia ficción salchichera de los 50 tendría que ser más disparatada, más original y más alocada. Tal vez si el bueno de Tim hubiera rodado esta historia unos cuantos años antes con unos cuantos dólares de presupuesto menos, le hubiera salido la película descacharrante y peculiar que debería haber sido "Mars Attacks!". Pero todo se queda en una comedia "de marcianos" bastante convencional donde localizar los guiños a clásicos de la serie B y ver a un reparto estelar hacer un poco el carnaval se convierten pronto en los dos principales atractivos de una propuesta que se deja ver sin pena ni gloria. Y quizás eso sea lo peor que se puede decir de una película como esta.
elviajero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
22 de marzo de 2021
Sé el primero en valorar esta crítica
Stuart Gordon ya había adaptado a Lovecraft con cierto éxito años atrás ("Re-Animator", "Re-Sonator") y aquí lo volvió a hacer, siguiendo el mismo método: coger un relato como base ("La sombra sobre Innsmouth"), complementarlo con cosillas de otros relatos de Lovecraft, e inventarse los detalles que falten. Habrá a quien le parezca una especie de sacrilegio, pero con un autor de estilo tan metafórico y ambiguo como el de Providence esa es la única manera de adaptar sus escritos al cine. Como la producción era española, la acción se traslada al ficticio pueblo gallego de Imboca, para darle un toque "autóctono" que funciona de forma más que aceptable. Se nota en todo momento que no estamos ante una superproducción, los efectos especiales por ejemplo no son para tirar cohetes, pero por lo demás el conjunto funciona bastante bien como lo que es: una película de género sin grandes pretensiones. La dirección es eficaz, la puesta en escena y la ambientación adecuadas, el guión es correcto, la atmósfera pesadillesca está bastante lograda, los momentos de humor son medianamente graciosos y las escenas de violencia están bien resueltas. Las interpretaciones son irregulares, de una Macarena Gómez que borda su estrafalario papel a una Raquel Meroño que no da para más, pasando por un Paco Rabal que cumple a pesar de estar en las últimas y por un elenco de especialistas en serie B.

En suma: entretiene, a ratos da cosilla, a ratos tiene intriga, a ratos divierte bastante. Cumple de sobra con lo que promete. Y termina bien.

Y el que conozca 5 adaptaciones de Lovecraft al cine que sean claramente mejores que esta, que me las diga.
elviajero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow