Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Críticas de El Criticón
Críticas 1.371
Críticas ordenadas por utilidad
6
19 de octubre de 2015
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La premisa de "Pressure", aunque nos suene de otras películas, está bien traída y consigue arrancar sin esperar a definir los personajes, construyendo poco a poco de manera pausada e inteligente la historia del que y del quien ayudados de conversaciones, flashbacks (e incluso alucinaciones). Los cuatro actores están magníficos (especialmente Danny Huston, como siempre), la narración apenas interfiere en la historia y, aunque pueda pueda parecer claustrofobica y escasa sobre el papel, una vez en pantalla nos damos cuenta que es sólida, está bien rodada, creíble, sin demasiados efectos especiales ni viguerías técnicas, dejando espacio para que cuatro buenos actores hagan su trabajo en un guión sin demasiadas trampas. Quizás se acerque peligrosamente a la serie B (es una película barata, de eso no cabe duda) pero tampoco aspira mas que a contar una buena historia de la manera mas simple posible y no aburriendo al espectador. Y lo consigue. Eso si, película solo de machos para machos... (una mas).
El Criticón
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
29 de setiembre de 2015
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
"La cara del diablo" es de ese cine de bajo coste que utiliza elementos comunes del cine de terror aunque toma la vía de lo sencillo (lo básico es mas fácil de confeccionar y consumir) que puede que funcionen en algunos espectadores o que funcionasen en otra época pero que hoy en dia ya no asustan a nadie. Tiene el mérito de intentar hacer una película de terror simple y honesta, con pocos medios pero buenas intenciones. Por desgracia se queda en una propuesta menor que no asusta y que no tiene nada de interesante mas allá de sus magníficos paisajes y poco mas, como si creyese que es suficiente un puñado de muchachas desnudas, unos paisajes espectaculares y algo de salsa de tomate para entretener. No es una película mala, es una película fallida en tanto en cuanto su planteamiento no es ambicioso, carece de cualquier esfuerzo por ser original y funciona con el piloto automático puesto aunque al cabo de una hora el avión se estrella y quedamos absorbidos por un profundo sopor que nos lleva al sueño. Yo aguanté despierto toda la película aunque he de confesaros que podéis dormir sin cargo de conciencia, la película es igual de buena aunque os perdáis la mitad. O de mala...
El Criticón
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
26 de agosto de 2015
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Obra maestra sin paliativos, sugerente como indigesta y que hará perder los nervios a mas de uno aficionado a películas de superheroes. "Bernie" es una película (o no) que sin contar demasiado, disecciona a la perfección los personajes y el entorno. Mezcla de docudrama, ficción y entrevistas reales, esta película es tan inclasificable que el espectador se sentirá confundido en un primer visionado. No es una película de humor más de Jack Black, más bien todo lo contrario pues lo que empieza como un festival de Black construyendo un personaje acaba en una de sus interpretaciones dramáticas más memorables (además de una impresionante Shirley MacLaine). "Bernie", basada en un hecho real, es una película autopsia que no hace mas que presentar unos hechos y dejar que el espectador juzgue por si mismo. A eso ayuda mucho esa contención de Black que no pretende ser simpático y esa gelidez de McLaine que hace de un personaje desagradable a alguien que podemos reconocer en nuestro entorno. "Bernie" es lo mas parecido a una película de los Coen para el Discovery Channel... como una especie de docudrama construido milimetricamente y que consigue que el espectador se haga todas las preguntas que el director desea. ¿Es Bernie victima o culpable? Esa parece la única pregunta pero Linklater prefiere no tomar parte y se limita a dejarnos caer la información con socarroneria y humor negro. Y a pesar de eso ni "Bernie" es una comedia ni tampoco un thriller. Impresionante e imprescindible.
El Criticón
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
21 de agosto de 2015
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pastiche de "Alien" y "La cosa" que funciona razonablemente bien hasta que aparece la criatura y caemos en la cuenta de que lo que vemos no es mas que fruto de una máquina de humo pues estamos ante una serie B (casi Z) que se cree mucho mejor de lo que realmente es. Pero no, "Harbirnger down", a pesar de algunos escasos momentos conseguidos, es la copia de la copia de otra copia. Una película muy modesta que se las da de terror de primera pero que apenas consigue ni medio susto y que a medida que discurre nos damos cuenta que no tiene ni una sola sorpresa dentro. Sabemos quien va a morir, en que orden e incluso podemos adivinar como. El escenario es único (el interior de un barco pesquero), es conciso y no es atractivo, los actores, a excepción de dos o tres, son de función teatral de fin de curso y tan solo un diseño de producción solvente nos hace creer que estamos ante una película mejor de lo que es. Pero no. Es una serie B barata, sin sustos, mal rodada y sin ninguna imaginación.
El Criticón
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
25 de julio de 2015
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta tragicomedia (casi griega) que nos viene de Argentina y se titula "Showroom" funciona (a medias) gracias a ese tono pausado que repite la misma situación una y otra vez con pequeñas diferencias para que el espectador entienda, de manera fácil, el cambio que está sucediendo en los personajes que nos muestran (escoge la simpleza por encima de la complicación argumental). No es un defecto porque cada narrador escoge la que cree que es la mejor manera de contar su historia. En esta caso la historia trata de un triste (magnifico Diego Peretti) que no encuentra la manera de sobrevivir (a la sociedad y a si mismo) convirtiéndose involuntariamente en una especie de alegoría de lo moderno en contraposición a lo clásico, cual caverna de Platón, encerrándose en el showroom (piso muestra) al que hace referencia el titulo y donde nuestro protagonista se cree alguien al imbuirse en una sociedad de consumo que le hace creer que es importante, al mismo tiempo que su familia recorre el camino inverso huyendo de esa sociedad de consumo propia de las grandes urbes y encontrando su lugar en ese paradisíaco lugar que es el Delta del Tigre. Y digo que "showroom" funciona a medias porque se echa de menos alguna historia paralela (o algún McGuffin a lo Hitchcock) para dinamizar la historia. De todas formas la película es entretenida, tiene momentos muy conseguidos y el resultado final es el de haber pasado un buen rato viendo la implacable captura de este pobre desgraciado (que se cree un tiburón solo por peinarse con gomina) a manos de la sociedad de consumo. Si buscáis una comedia al uso, este "showroom" os decepcionará pero si buscáis una historia sin complicaciones, bien contada y que huye de las estridencias o la virtuosidad: esta es vuestra película
El Criticón
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow