Haz click aquí para copiar la URL
España España · pobra
Críticas de jesus
Críticas 705
Críticas ordenadas por utilidad
7
1 de abril de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Shame" me recuerda a "La pianista". En las dos, los dos personajes principales son incapaces de amar y se refugian en un mundo de perversiones sexuales, cada uno a su manera. Hasta aquí todo bien. El problema es que la forma que tiene de contármelo ni me convence, ni acabo de entenderla. Por un lado queda claro que el personaje principal es un adicto al sexo que no quiere ni puede dejar de ser lo que es, pero por otro lado lo que parece es simplemente un pajillero.
La relación que tiene con la hermana es enfermiza, es un quiero pero no puedo o un puedo pero no quiero. Está claro que quiere a su hermana, maníaco depresiva con tendencia al suicidio, pero que compartir su piso con ella hace que se balancee su vida ya de por si no muy recomendable. Si, el tío folla mucho pero está amargado.
Pero luego están esas escenas largas, pretenciosas y que poco o nada aportan, aunque, eso si, muy estéticas. Hablo de la carrera del protagonista por las calles de la ciudad, de la canción "New York New York cantada por la hermana del protagonista y la del restaurante con el pesado del camarero recomendando el menú. ¿Para que pregunta si después les sirve lo que le da la gana"
En spoiler pondré algo que no entendí en el final de la peli y no analizaré el final que para mi es obvio que el tío es lo que es y seguirá siéndolo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
jesus
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
15 de marzo de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Desde las películas de Bourne, todas las escenas de acción de las películas copian de ese modelo con mejores o peores resultados. "El invitado" no es menos que esas y toda la película tiene escenas de acción, que no son pocas, made in bourne: peleas muy realistas, disparos casi a quemarropa, que no me explico como fallan y tampoco me explico como se levantan después de zumbarse tanto, otros por menos pasan tres meses en el hospital, sin embargo aquí se pasan toda la película dándose mamporros y como si nada.
La película, más que entretener, hace pasar un tiempo que, si no tienes nada mejor que hacer pues...
Denzel Washington como siempre está genial, me lo creo en todo lo que hace, y Ryan Reynolds, también en plan "Action man" y que al contrario que Denzel, me resulta menos creíble en esta película.
La historia es la de siempre: Agente novato que custodia malo peligroso, malo peligroso que trata de engatusar a agente novato, agente novato que no se deja convencer, aunque podría ser que...
jesus
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
9 de marzo de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por fin una película en 3d que se ve en 3d, donde hay profundidad y donde puedes casi tocar a los personajes. Una película en la que te metes dentro de la pantalla y que por fin, no se ve oscura. Excelente 3d al servicio de la historia.
Película sobre el cine y sobre todo, sobre el amor al cine, juega con la sensación que sentimos ahora con las nuevas tecnologías usadas en las películas a lo que sentían los espectadores que veían películas en sus orígenes. Cambian los efectos, pero la sensación sigue siendo la misma: Magia.
Quizás le encuentre una pega que, después de lo que dije resulta contradictorio pero creo que le dedica demasiado tiempo al personaje interpretado por Ben Kingsley, hasta el punto que el Hugo del título deja de interesar.
jesus
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
19 de enero de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ante una película que no me esperaba nada, mejor dicho, me esperaba lo peor (Sherlock Holmes 1), me encontré una estupenda y muy divertida película además de entretenida y donde el personaje de Sherlock le iba como anillo al dedo a Robert Downey Jr.
Ante una película que si me esperaba mucho (Sherlock Holmes 2), no ya que estuviese a la altura de la primera, pero si que por lo menos entretuviese, me encontré con una película aburrida, pesada y donde el personaje de sherlock le sigue yendo como anillo al dedo a Robert Downey Jr., aunque en esta ocasión daría igual llamarlo Sherlock que maestro del disfraz por la cantidad de disfraces que luce durante toda la película.
Destacaría a Moriarty (Jared Harris) un malo que si está a la altura.
La inclusión de la Lisbeth Salander del Millenium europeo tampoco ayuda a mejorar la cosa. Naturalmente me quedo con las dos chicas de la primera Kelly Reilly y Raquel McAdams), aunque por desgracia salen muy poco, mejor dicho una apenas sale y la otra de vez en cuando.
Un punto positivo podría ser el personaje del hermano de Sherlock (Stephen Fry), pero sacando momentos puntuales tampoco es algo que eleve mucho la puntuación.
Lo mejor de este Sherlock es que una vez vista entran ganas de ver el Sherlock de Basil Rathbone o viniéndonos a la actualidad, ese Sherlock adaptado a nuestro tiempo pero que tan bien respeta la esencia del personaje.
jesus
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
15 de noviembre de 2011
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Empezando por el título, uno se espera una especie de "A todo gas" con coches, persecuciones y acción a tutiplé. Y si, hay coches, hay persecuciones y hay acción, pero en otro estilo, pero este estilo me gusta. Más cerca del cine negro que de la acción desmadrada, la película se toma su tiempo en entrar en acción, con una primera parte medianamente tranquila y una segunda, donde ya conocidos todos los jugadores, se transforma en un salvaje baño de sangre.
jesus
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow