Haz click aquí para copiar la URL
España España · Santiago de Compostela
Críticas de bogart
<< 1 5 6 7 8 9 >>
Críticas 41
Críticas ordenadas por utilidad
3
29 de setiembre de 2022
20 de 43 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me parecía un tema interesante una miniserie sobre uno de los pirados más pirados de la larga historia de asesinos en serie de EEUU.
Luego veo que anda Ryan Murphy y ya me asusto. Me va a meter ideología progre Netflix una vez más.
A los 10 minutos el tipo en una disco de caza y cuelan un canto gregoriano en latín como si el sujeto tuviera algún tipo de dilema religioso de reprimido sexual. Un canto católico cuando resulta que el personaje real ni era de familia católica y que encima era ateo. Típico antipapismo gringo metido con calzador igual que en la última de Mike Flanagan.
Luego hace como que reza cuando le meten mano.
Y hasta ahí llegué. Que no me cuente Ryan sus traumas. La historia de Dahmer es la que es. Era un zumbado total. Que lo que hacía no era ni por ser homosexual reprimido ni por traumas religiosos. El tipo era ateo declarado y darwinista. Un enfermo mental completo que ya desde niño estaba perturbado con la muerte. Que fueran homosexuales y negros simplemente fue por motivos de que le resultaba más sencillo. Cualquiera que se lea un poco el historial del tipejo y se ahorra varias horas de interpretación ficcionada sobre la realidad.
Que luego encima leo que le pretenden humanizar...
Otra basura manipuladora de Netflix. No caeré en la trampa.
bogart
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
23 de enero de 2019
4 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me encanta el cine clásico y en especial el cine negro que es mi favorito. Así que si califico mal una peli del año 50 de cine negro de uno de los más grandes directores del género es porque algo chirría. Lo explico detalladamente en spoilers y el que quiera que vaya directamente al meollo.
La trama y guión de esta película no hay por donde cogerlas. Y ya desde los primeros minutos te entra una sensación de que empieza mal y no va a ir a mejor. Las actuaciones también son flojas (en especial las miradas lascivas del protagonista aunque el cojo más o menos sí se salva) y de hecho yo no conozco a ninguno de los actores ni como figurantes. Se nota que todo está hecho con cuatro duros y pocas ideas. No llega ni a serie B la cosa.
Seguramente lo único salvable sea la fotografía, algo lógico viniendo de un genio del expresionismo como Lang. Lo más sorprendente es que me he puesto a ver pelis poco conocidas de Lang y veo que el nivel va entre mediocre y malo. Sin entrar en las alemanas que son consideradas obras maestras me centraré en las de su período americano. Que un director responsable de obras maestras del género como: La mujer del cuadro, Perversidad, Los sobornados y Deseos humanos luego te salga con otras donde el nivel baja tantísimo pues resulta sorprendente. Si te fijas en la filmografía de genios como Wilder o Preminger te sorprende pues no tienen esos desniveles. Esta me parece de lo peor que he visto en el género igual que su Gardenia azul pero es que otras como el Ministerio del miedo o Mientras NY duerme son de una mediocridad alarmante. Todas ellas con sus notas medias de 7 y pico en FA, no vayan a quedar mal la gente saliendo del rebaño...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
bogart
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
5 de noviembre de 2021
3 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
O Felipe IV el rey Planeta. Esos son los dos apodos con los que pasó a la Historia. La historia con mayúsculas y no la leyenda negra antiespañola. Pero Torrente Ballester se inventó en su día lo del rey pasmado y con esta nuestra sociedad llena de pasmarotes que son los primeros que han comprado la leyenda negra pues ha pasado a ser el apodo más popular. Nadie como los españoles sabe despreciar su propia historia.
Felipe IV fue un gran rey, un verdadero hombre de Estado que, además, tenía una enorme sensibilidad hacia el arte y la belleza. En esa época que la película insiste machaconamente en teñir de oscurantismo florecía el arte y la cultura al más grande nivel de Europa: Quevedo, Lope de Vega, Góngora, Cervantes, Rubens, Velázquez, pintores italianos, flamencos, franceses... Todos al servicio del monarca más poderoso de su época para envidia de todas las cortes europeas.
En el campo de batalla España acabaría derrotada por el hecho de que durante su reinado el Imperio español se enfrentó a todas las potencias europeas a la vez, a las que venció hasta la caída final por el desmesurado esfuerzo que eso supuso. Y además con las rebeliones de portugueses y catalanes por ejemplo a los que Olivares denunciaba que ni ponían soldados ni pagaban impuestos. Los catalanes se rebelaron y se entregaron al francés. Y pocos años después harían exactamente lo contrario: enfrentarse a los afrancesados borbónicos y reclamar sus privilegios de tiempos de los Austria. Curioso.
Felipe IV era además un apasionado de la caza y las mujeres. Ni se sabe cuántas amantes tuvo. Con su primera esposa 10 hijos de los que sólo 2 llegaron a adultos. Con la segunda 5 hijos de los que sólo 2 cumplieron la mayoría de edad y uno fue Carlos el Hechizado (otro con mucha leyenda negra). Extramatrimoniales tuvo al menos 30.
Menos mal que no le dejaban ver culos...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
bogart
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
24 de enero de 2007
3 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Decepcionante y sobrevalorada película que se parece a una de esas pelis estrenadas directamente en la televisión que estrenan a la hora de la siesta. Demasiada lágrima fácil en forma de llamaditas (oh mi amor te quiero tanto....nunca te olvidaré....) y un formato de una calidad nula que parece un vídeo doméstico.
A parte de que los hechos no han sido probados y de las muchas dudas existentes en este caso, creo que se podría haber hecho una pelicula mucho mejor centrándose en los terroristas, los pasajeros y la cabina de control, olvidándose de todas esas parientas y parientes que no aportan nada a la pelicula.
bogart
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
31 de octubre de 2009
30 de 90 usuarios han encontrado esta crítica útil
Que asco de argumentos, que asco de actores, que asco de directores pero sobre todo que ascazo de guionistas tenemos en el cine español. Dejad ya de darle coba a esta gente que no van a bajar del guindo. Pero alguien quiere ver una historieta sentimental de un trio? Para eso mejor ver una peli X. Esto es cine español, un poco de progre, un poco de sexo guarrete y si puede ser que haya mariconas o putillas.
bogart
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 5 6 7 8 9 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow