Haz click aquí para copiar la URL
España España · Córdoba
Críticas de Jose Z
<< 1 3 4 5 6 7 8
Críticas 39
Críticas ordenadas por utilidad
8
4 de setiembre de 2010
Sé el primero en valorar esta crítica
Up nos cuenta la historia del señor Fredricksen, un vendedor de globos de avanzada edad, que en un último acto de rebeldía, se aventura en el que fue siempre su sueño de juventud y el de su fallecida esposa, ir a Sudamérica para explorar nuevos mundos. En este particular viaje, que realizará en su propia casa atada a miles de globos, le acompañará, involuntariamente, un pequeño explorador.

Soy un ferviente seguidor de las películas de Pixar, no sólo por la técnica (más aún en Up, la cual he tenido la oportunidad de ver en 3D), si no porque siempre me han fascinado las historias...

Con el que probablemente sea el prólogo más emotivo que he visto en una película de animación, también hay, por supuesto, lugar para la risa, con un ejército de perros parlantes, y la genial forma de racionalizar por medio de diálogos, las acciones más instintivas del mejor amigo del hombre...

Up es un homenaje al amor para toda la vida, a la valentía, a las aventuras... lo único que puedo hacer es recomendarla, y a poder ser en la versión 3D...

En definitiva, una obra de obligado visionado.
Jose Z
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
25 de noviembre de 2010
Sé el primero en valorar esta crítica
Bad Blake es una vieja gloria de la música Country que sobrevive a base de pequeños conciertos. Será cuando conozca a una joven periodista, cuando se enfrente a sus demonios e intente redimirse.

Crazy Heart revisa la tópica historia de las viejas glorias venidas a menos con problemas con la bebida, pero que intentan retomar el buen camino y enmendar sus actos pasados. De hecho esta historia no nos aporta nada nuevo, recorre todas las tópicas fases como si estuviera hecha siguiendo algún tipo de manual. ¿Qué la hace buena sin embargo? Nada más y nada menos que el señor Jeff Bridges...

Aún moviéndose en terrenos tan sumamente golosos para buscar la lagrima fácil, la historia sigue una línea elegante y directa hacia lo que quiere contarnos, no cae en ningún momento en la sobre dramatización, de hecho en muchas partes de la película tuve la sensación de que todo fue mejor de lo que cabría esperar en una historia como esta.

Es sobre todo gracias a unos tremendos trabajos interpretativos por lo que esta película sobresale, ya que en otras manos habría sido un telefilm más, con pretensiones de profundo drama.

Mención especial también a la musicalización de la película, la cual nos brinda impresionantes actuaciones y buenas canciones, no en vano obtuvo premios, como el Oscar, a la mejor canción original.

En definitiva una sencillísima y poco pretenciosa historia, que sin embargo nos regala al mejor Bridges.
Jose Z
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Voces en imágenes
Documental
España2008
7,2
1.081
Documental, Intervenciones de: Salvador Aldeguer, Salvador Arias, Lorenzo Beteta, Jordi Brau ...
7
10 de diciembre de 2010
5 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este documental aborda, a través de algunos de sus más importantes protagonistas, la historia del doblaje en España, desde sus comienzos con la llegada del cine sonoro, hasta los cambios que han supuesto las tecnologías en sus métodos.

Gracias a internet y en general a las nuevas tecnologías, durante los últimos años cada vez ha sido más fácil el acceso a las versiones originales. Ahora nos preocupamos más por el idioma, y somos cada vez más, los que defendemos que siempre exista la opción de disfrutar una obra, sea cual sea, tal y como fue creada.

Es indiscutible que la original, es la forma optima de disfrutar una obra, son muchas cosas las que pueden perderse tras los doblajes... juegos de palabras, interacciones entre varios idiomas, así como las interpretaciones reales de los actores que estamos viendo, pero también es cierto que no todo el mundo tiene un buen dominio de, por lo general, la lengua anglosajona, ni está dispuesta a leer subtítulos, ya que pueden distraer de la acción principal.

Es por todo esto por lo que surge la necesidad de los actores de doblaje, tienen una función cultural divulgativa, y en este interesantísimo documental, se les rinde un pequeño homenaje, poniendo cara a algunas de las voces que nos han venido, y vienen, acompañado en nuestro país, así como escuchando sus propias opiniones sobre cantidad de temas que rodean a esta profesión, y es que siempre han estado de alguna forma envueltos en debate.

Personalmente, y aunque soy consumidor preferente de las versiones originales, creo que hay trabajos impresionantes en este mundo, y este documental le hace realmente justicia.
Jose Z
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
4 de setiembre de 2010
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película basada levemente en hechos reales, muestra de forma didáctica el poder de la charlatanería en los regímenes dictatoriales conocidos.

En una Alemania actual, un moderno profesor de instituto, debe realizar una actividad extraescolar sobre autocracia casi en contra de su voluntad.

Ante la incredulidad de los alumnos de que un nuevo regimen fascista pudiera repetirse, decide realizar un experimento sociológico con la clase, en el que les dará directrices y nociones de comportamiento propios de una dictadura.

El proyecto es bien acogido por la mayoría de los alumnos, y poco a poco irán tomandose cada vez mas en serio la clase, para progresivamente dejar de ser una actividad escolar y convertirla en un movimiento.

La película tiene muy buen ritmo, y consigue mantener el interes a pesar de un desarrollo algo predecible e inevitable.

Tiene esa cualidad que tanto me gusta del cine de hacerte reflexionar, en este caso sobre lo influeciable que puede resultar la masa, ante la falsa sensacion de seguridad de pertenecer a una unidad, anulando casi por completo la capacidad de decisión del individuo.

En definitiva, una buena película, que trata su historia sin caer en sobredramatizaciones propias del cine mas comercial. No quiero imaginar como habría sido esta película si hubieran adquirido los derechos de la novela, en la que está basada, una productora americana...
Jose Z
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 6 7 8
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow