Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de FictionSeries Javierthehero
<< 1 70 71 72 80 82 >>
Críticas 407
Críticas ordenadas por utilidad
4
28 de enero de 2020
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al más puro estilo de Creepshow nos llega esta película antológica de cuatro relatos de terror con distintas perspectivas que se cuecen a fuego lento.

La primera historia me gustó, la enfermera está muy bien desarrollada y me parece acertado que no siga el esquema tradicional y los personajes hagan su vida sin tener como eje central llegar a dar explicaciones a ciertas cosas sino que cada cual intenta afrontar las situaciones como puede. Los secundarios no tienen carisma pero aparecen, hacen lo suyo y no ensucian la obra.

La segunda historia es tremendamente lento y melodramática, pero juega bien sus cartas de desarrollo psicológico y su estética característica encaja con su tono por ratos realmente surrealista.

La tercera en mi opinión es poco ocurrente, pero la salvan la pasión y ganas que ponen los niños actores que son el corazón de esta historia. Tal vez la caracterización de las criaturas destaque por ser lo más mejorable, tanto en esta historia como en la segunda, y la trama es algo repentina y va a trompicones.

La cuarta es la de tono más relajado, pero sabe jugar sus cortas a pesar de ser visualmente más agradable que las demás. No se escapa de lograr ser perturbadora.

En definitiva, una creepshow que cumple pero sin destacar.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
FictionSeries Javierthehero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
26 de noviembre de 2019
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
The house of tomorrow es una de esas películas que no tienen mucha coherencia estructural, sus hechos solamente pasan frente a la pantalla y no parecen tener mucho trabajo de planteamiento narrativo... pero hay más del que parece, pues el conjunto lo sostiene una lograda naturalidad en el metraje a pesar de no estar muy centrado en lo que quiere tratar en específico.
Es una película que deja a sus personajes relacionarse, desarrollarse y hacer que gracias a su química la película te enganche. En referencia a los personajes, todos me daban un poco igual excepto dos que lograron que me parezca una película bastante buena y es que logran atraparnos unas estupendas interpretaciones por parte de Asa Butterfield y Alex Wolff, esto es gracias a su deliciosa química en pantalla que a pesar de ser una relación de amistad se logre hacer muy creíble la interacción de estos personajes entre ellos, con el medio y con el devenir de su destino. Y esto último es lo que dirige al metraje, el devenir de su destino que lleva a estos dos chavales que actúan adaptándose a lo que cambia a su alrededor.
FictionSeries Javierthehero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
27 de octubre de 2019
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras haber disfrutado de una estupenda ´´Anna`` que bebía de anteriores trabajos de Luc Besson como Nikita, me he decidido a ver esta película de acción con muy buena pinta que sirvió de inspiración para una película que considero de las mejores de 2019.

En este thriller de espionaje tenemos un entramado sencillo pero que tiene temas claros a plantearse, lo único es que los ritmos flaquean y las interpretaciones son bastante irregulares teniendo a nuestra protagonista con todo el peso interpretativo y el resto están bastante estereotipados en la representación de sus roles.
Pero la película logra ser buena porque triunfa en lo importante, en plantear ciertas preguntas y en darnos un par de escenas de acción muy buenas que han envejecido genial por lo bien logradas que están.

En definitiva, es una película demasiado débil para ser de los grandes clásicos del género pero es lo bastante entretenida y tiene lo bastante a favor para ser una de las que lograron merecer la pena del montón de películas de acción que se produjeron en esos años.

¿La recomiendo?
Recomiendo ver Anna, que bebe mucho pero lo hace todo a un nivel muy superior.
FictionSeries Javierthehero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
6 de setiembre de 2019
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
En este caso concreto, me vendieron una película muy diferente de la que pude ver. Me vendieron una historia de venganza solvente y con bastante acción de alguien mejorado... No una especie de thriller que trata temas interesantes pero tiene solo unas pocas escenas de acción y la verdad es que no me esperaba una película sin upgrade pero con una IA de apoyo dentro del cuerpo... ¿Esto lo ponía en alguna sinopsis? Porque era importante para entender el tipo de película que iba a ver.

La verdad es que si hubiera sido un thriller más solvente me habría encantado probablemente, pero tenemos un thriller que trata temas interesantes y tiene algunas interpretaciones muy buenas como la de la investigadora o la madre del protagonista... pero el protagonismo se me hace algo soso y el entramado que se trata desentrañar es demasiado básico para dar una sensación de misterio u sorprender. Al final del día a pesar de habernos interesado hemos estado viendo con una fotografía bonita una película que va a tomar el camino mil veces visto A o el camino mil veces visto B, pero el hecho es que el camino tomado es probable que ya lo hayamos visto más veces en un cine y que además lo hayamos visto mejor ejecutado.

Una pena, la película tenía mucho potencial. Y viendo que han desaprovechado las amplias posibilidades que este metraje tenía para ser un gran thriller, podrían haber tomado el camino más sencillo y haberse marcado un John Wick con mejoras cibernéticas y no habría pasado nada pero nos habríamos divertido más.

¿La recomiendo?
Es interesante, pero hay tantas películas mucho mejores que te recomiendo ver algo mejor.
FictionSeries Javierthehero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
6 de setiembre de 2019
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
The Neon Demon es una obra que nos muestra todo lo que nos quiere montar desde el primer momento con una composición visual impoluta y se va desarrollando con una ambientación de competencias insanas que logra hacer que se sienta viciado el aire de cada lugar que visitan los personajes sin estar allí.
Es una obra interesante pero no para todos, y por los momentos en que se cometen excesos innecesarios (momentos en que yo habría acabado la película hace un rato, porque personalmente creo que para ser redonda le sobran por lo menos 30 minutos de metraje) tampoco es para todos los estómagos.
La película desarrolla el precio del éxito, las envidias y como la sociedad que nos empuja a las competencias completamente insanas por puestos de trabajo es tóxica... Y tiene algo que decir sobre todo ello, tras decirlo podría haber terminado.

En lo interpretativo me parece muy normalita, nadie destaca ni para bien ni para mal. Ni siquiera Elle Fanning ni Keanu Reeves.
En fotografía está tremenda pues este aspecto sostiene la trabajadísima ambientación de la película.
En dirección creo que ha faltado intención, parece no haber orientado a sus intérpretes como debería haberlo hecho ya que todo el reparto podría haber dado mucho más de si.

¿La recomiendo?
Puff... con toda esa recta final tan trambólica y llena de escenas absolutamente innecesarias se me hace muy difícil recomendar la película.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
FictionSeries Javierthehero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 70 71 72 80 82 >>
Más sobre FictionSeries Javierthehero
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow