Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Críticas de Xavi DS
<< 1 4 5 6 7 8 >>
Críticas 39
Críticas ordenadas por utilidad
8
8 de setiembre de 2014
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No figura entre las celebérrimas obras de los Marx, pero el encanto circense me atrapa, y es una de mis favoritas en su filmografía. Como sucede en su obra maestra "Una noche en la ópera", el colofón es una alocada escena final con acrobacias.
El argumento es simple, Groucho, (J.Cheever Loophole,"Triquiñuelas", el águila de la ley), es el encargado de velar por los intereses del cándido propietario de un circo. A partir de aquí, se suceden escenas hilarantes, como la inspección del coche-cama del profesor, (Jerry Maren, que había participado haciendo de Muchkin en "El Mago de Oz"), con el gag del traje y los puros; o la del forzudo Goliath, donde Chico y Harpo hacen de las suyas como nunca.
En el apartado musical, aparece Groucho cantando y luciendo voz nasal, Chico al piano con su inolvidable "Polka del barril de cerveza", números de blues, y Floren Rice y Kenny Baker cantando a dúo, la romántica "Two blind love".
Una vez más, la inefable Margaret Dumond, es cortejada como siempre por Groucho, que para salvar a su cliente, hace gala de su habitual desfachatez y grosería .
En la versión distribuida en España, se le cambió el nombre del Gorila, "Gibraltar", por el de "Recaredo".
Sketchs, chistes visuales, buena música y acción. De obligada revisión cada cierto tiempo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Xavi DS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
14 de agosto de 2014
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fallida adaptación de la novela de Agatha Christie, en una película coral, donde destaca la figura de Richard Attenborough, que ni siquiera salva el tedio general.
La sensación de miedo no se transmite al espectador en ningún momento, aunque muchos de los planos estén bajo una iluminación de penumbra.
Quizás sea la producción, si comparamos el plantel de actores de este film, con los de otras obras de la escritora inglesa llevadas a la gran pantalla, como "Asesinato en el Orient Express", la diferencia es abismal.
Xavi DS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
30 de julio de 2014
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Sed de mal" es recordada por disponer del travelling más largo de la historia del cine, supera los ocho minutos en la escena inicial.
Otra característica técnica son los planos inclinados, que ayudan a darle un toque sombrío a la imagen. Orson Welles en su papel más jugoso, como superior de polícía corrupto y de aspecto descuidado, donde se luce. Está bien secundado por Dietrich, genial como en todas sus apariciones.
Notable plantel de actores, para una trama que no termina de mantener el interés en todo el metraje, pues evoluciona con cierta lentitud.No obstante, es de obligada visión. Sin duda el jefe Quinlan, en una lista de personajes facinerosos y odiables, estaría en las primeras posiciones.
Xavi DS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
16 de setiembre de 2014
Sé el primero en valorar esta crítica
Considerada como una de las mejores películas de la historia, "Vértigo", cuyo sobrenombre proviene del título de la novela en la que está basado el guión, es quizás la historia más enrevesada que dirige Hitchcock.
Puede parecer que la trama evolucione con lentitud, pero es necesario que el espectador capte todos los detalles de la vida de la falsa Carlota Valdés. En los seguimientos a los que es sometida por parte del detective retirado Ferguson, (James Stewart), un tercer aliado entra en escena: la envolvente banda sonora de Bernard Herrmann, que ya aparece con los instrumentos de cuerda en la escena inicial, en la persecución nocturna en las azoteas de San Francisco.
Técnicamente se valora la aparición del "retrozoom", (cámara que se aleja), para dar el efecto del vértigo que sufre el protagonista.
Suspense, intriga, y una pareja mágica que se seducen mútuamente, y compartirían coprotagonismo ese mismo año con una comedia desaprovechada, ("Me casé con una bruja").
Una vez más, James Stewart repite haciendo acrobacias colgando en las alturas, (algo que ya le sucede al final de "La ventana indiscreta"), y lanzándose al agua como en "¡Qué bello es vivir!", para salvar al simpático ángel. Aquí se tira a la bahía de San Francisco para socorrer a Madeleine.
Perfecta Bárbara Bel Geddes como la amiga enamorada de Scottie, con un apartamento perfectamente decorado, al que no le faltan detalles de atrezzo.
Hitckcock solía trabajar los títulos de crédito, aquí, auspiciados por la orquesta, aparecen en forma de coloristas dibujos realizados por espirógrafo. Una imagen que resulta casi psicodélica.
El final es mejorable, lo que implica que la película no sea del todo redonda, y se asemeja bastante al de "La senda tenebrosa" de Delmer Daves. A pesar de todo, es una referencia obligada para cualquier cinéfilo.
Xavi DS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
1 de octubre de 2014
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
El inicio con un plano cenital que muestra el buque navegando en el mar, hace presagiar una gran producción, con todo lujo de detalles que describan la vida en el navío. Así es, la radiografía es perfecta y rica en detalles.
Basada en las de Patrick O'Brien, es buena adaptación, y una formidable manera de recuperar el cine de aventuras marinas.
Russell Crowe está solvente, convincente y se aleja de los tópicos de capitán déspota y malhumorado que ya habían retratado grandes actores como Edward G.Robinson en "El lobo de mar", o Charles Laughton en "Rebelión a bordo".
A pesar de contener la realidad y crudeza de las escenas de batalla, (bien trenzadas y difíciles de dirigir), y de algunas tomas realistas en las que es protagonista el médico de la nave, no es visualmente tan impactante como otras cintas del género bélico.
Es una historia atractiva de ver, perfectamente realizada, que puede hacer las delicias de cualquier aficionado a las lecturas de peripecias marinas, o del buen cine.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Xavi DS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 7 8 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow