Haz click aquí para copiar la URL
España España · Alicante
Críticas de Mezten
<< 1 4 5 6 7 8 >>
Críticas 36
Críticas ordenadas por utilidad
3
30 de diciembre de 2009
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película se debería titular " La fuerza interior". Y punto. Porque lo de Final Fantasy sobra; el universo de Square Soft no aparece por ningún lado. Yo fui en su momento al cine, atraído por el prestigio de una saga que me fascina. Como tantos otros. Y, como todos los demás, salí de la sala con la sensación de haber sido engañado.

No es solo que no aparezcan ninguno de los rasgos distintivos de Final Fantasy, como las magias basadas en los elementos o los Eones (lo cual ya es una patada en los huevos), es que el argumento de los videojuegos está mucho más desarrollado. Cualquiera de los personajes, desde Tidus a Squal, tiene mucho más carisma que todo el reparto de " La fuerza interior" junto.

Así pues, no hablamos de Final Fantasy. Solo de una película de ciencia ficción elaborada con los últimos adelantos digitales, y que gracias a un título fraudulento ha perdido dos estrellas en mi valoración y ganado millones en la taquilla. Y esto último es lo que más me cabrea.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Mezten
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
20 de diciembre de 2019
25 de 49 usuarios han encontrado esta crítica útil
En “Aladdin”, cuando el genio se presenta ante Aladino, le comunica que puede pedirle cualquier deseo, con tres salvedades: “No puedo matar a nadie... no puedo resucitar a los muertos... y no puedo hacer que alguien se enamore de alguien”.

Esta película intenta hacer esas tres cosas, y falla.

Intenta ponerle una conclusión a una saga como Star Wars, que lleva a cuestas 40 años de historia, y no lo consigue, porque ya había muerto en el episodio VIII. Fracasa también en resucitarla, en un intento evidente – en ocasiones asombrosamente explícito- de corregir todos los errores de el citado episodio VIII. Y por último, vuelven a intentar que nos enamoremos de los nuevos personajes, pero tampoco logran que nos importen (al menos en mi caso).

Y aburrida no es. Tiene ritmo. El problema es que las cosas que ocurren en pantalla no nos importan. Porque los nuevos personajes nos dan igual. Y ello debido a que la saga está muerta desde el episodio anterior. Y no se puede resucitar a los muertos.

Una constante de los críticos profesionales ha sido la frase “la estoy digiriendo”, y similares. La estoy procesando, la estoy digiriendo, necesito verla por segunda vez.... no quieren darle las estocadas que tienen en la punta de la lengua, y lo entiendo. No por que les hayan comprado (que a lo mejor también), sino por que... da un poco de pena. Es como ver al alumno más tonto de la clase esforzarse, estudiar y estudiar, y luego que te plante un examen de un 3,5. De un 4, como mucho. Valoras el esfuerzo, pero es que no hay manera de aprobarlo.

Desde mi punto de vista, es la mejor de la nueva trilogía. Buena fotografía, buenos efectos, ritmo... pero el guión....

El guión podría hasta salvarse si fuese una película suelta. Tiene fallas internas, pero nada que no pueda perdonarse. Pero no es una película suelta, y cuando lo intentas meter junto con toda la historia anterior de Star Wars, pues todo salta hecho pedazos. No es lo bastante bueno, y encima se contradice frontalmente con mucho de lo que nos contaron las películas anterior. De hecho, su puntuación subiría mucho si no tuviese nada que ver con Star Wars. Pero claro, entonces, ¿quién habría ido a verla?
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Mezten
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
7 de mayo de 2018
7 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Viendo el aluvión de malas críticas – en el doble sentido de atacar la película, y de hacerlo con poco sentido-, creo que es un esfuerzo vano, pero me siento obligado a defender esta película. Y ello por una razón muy simple: yo he disfrutado viéndola. Ni más ni menos.

¿Los personajes son cliches? Miren, la humanidad lleva contándose historias desde que los cromagnones se reunián en torno a un fuego para calentarse por las noches; y el resultado de tantos miles de años de narraciones es que TODO lo que construya hoy en día va a ser un “cliché”, ya sea El Viaje del Héroe (un hombre o una mujer que salen de un estado de inocencia para enfrentarse al mundo, y, una vez superados grandes obstáculos, retornan a una nueva forma de inocencia), el descenso a los infiernos de un grupo de personas que va menguando conforme avanza la travesía, la comedia romántica chico-conoce-a-chica, la historia del científico loco... que derivada del Frankenstein de Mary Sheller, que a su vez deriva del mito de Prometeo..., la historia del hombre atrapado por su pasado, la historia de cine negro con femme fatale de por medio... la historia edificante del deportista que supera barreras para trifunar ante la sorpresa de todos... la del rebelde sin causa (que en la era del cine suele ser un policia que no se atiene a las normas)... la del monstruo que acecha entre la oscuridad del mar o de los bosques... el cuento de la casa encantada...

Hay una película llamada The Cabin in the Woods que lo retrata muy bien: todas las historias son arquetípicas. Porque a estas alturas ya se han contado todas.

Entonces, si no puedes inventar nada nuevo, ¿qué se puede hacer? Pues combinar los viejos elementos para contar una historia...y contarla bien.

Dicho lo cual, no voy a afirmar aquí que Aniquilación no tenga agujeros de guión, o que sea supermega original. En lugar de ello, voy a confesar que, cuando la película quería asustarme, me ha asustado; cuando buscaba intrigarme, me ha intrigado; cuando quería que me retorciera de tensión, lo ha logrado; cuando quería inspirarme melancolía, era eso lo que senía. Y todo ello lo ha hecho sin aburrirme ni un segundo de metraje.

Y no, mis gustos no son los únicos que valen, ni mis sensaciones van a ser extrapolables al resto de la humanidad. Pero solo tengo una opinión, y es la que doy. Y a mi me gustado muchísimo esta película. Porque será la misma historia de siempre, pero la cuenta muy bien.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Mezten
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
El universo (Serie de TV)
SerieDocumental
Estados Unidos2007
8,0
1.120
Documental
10
14 de enero de 2013
5 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Armoniosa combinación entre la seducción visual - fantástica fotografía; genial uso de la banda sonora; esplendidos efectos especiales- y placer intelectual. No hay frivolidad, ni tampoco aridez. Todo es disfrutable, todo es formativo.

ASÍ es como se enseña.

El episodio dedicado al Big Bang es magistral; es la historia de la historia.

Ante tus ojos desfilan los astros, los planetas y las galaxias, majestuosas... un Universo construido de polvo de estrellas. Como nosotros.

Post Data: No entiendo a los que usan la obra de Carl Sagan para menospreciar esta obra. Para mi esta serie es la evolución lógica de aquella; hay nuevos conocimientos, nuevos científicos y divulgadores, y mejores materiales visuales de apoyo. Y el día de mañana sabremos más, y lo narraremos mejor.
Mezten
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
14 de noviembre de 2009
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Está bien trabajada. Elaborada desde el respeto y con seriedad. El problema es el texto que usa de base: es un relato corto. Yo lo he leído - y disfrutado -, y debo decir que no hay mucha acción. Hay una idea clásica, bien concebida y desarrollada, pero precisamente porque el autor, Stephen King, era consciente de las limitaciones de la idea; no da para muchas páginas, y estirarlo sería hacerle un flaco favor. En realidad, supondría tirar por la borda lo bueno que tiene (la presentación y la atmósfera). Y eso precisamente es lo que han hecho los guionistas: convertir lo que sería un magnífico capítulo de "Relatos Increíbles" en una mediocre película a base de meter minutos-basura, mostrar más de lo que deberían y rizar el rizo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Mezten
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 7 8 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow