Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · buenos aires
Críticas de Serginhio
<< 1 50 59 60 61 65 >>
Críticas 322
Críticas ordenadas por utilidad
3
13 de diciembre de 2011
Sé el primero en valorar esta crítica
Voy a ser realista...no soy fanático de este tipo de películas. Lo aviso por si sirve de ayuda para entender esta crítica.

Trataremos de entender a este director que se debe haber preguntado:
"¿Qué le gusta a los fanáticos del cine de Sergio Leone, ícono de los 60' y 70'?
"¡Cowboys!"
"¿Qué le gusta a las nuevas generaciones?
"¡Aliens!"
Mezcló todo en un bol y obtuvo esta idea pequeña, sin sentido y previsible.

Lamentablemente buenos actores como Daniel Craig, Sam Rockwell o Paul Dano quedaron expuestos frente a un guión pobre donde nada de lo que sucede tiene sentido.

A nadie le interesa que buscan los aliens o que cosa defienden los humanos.
El film es sólo una excusa para mostrar dos historias 100% desvinculadas que a fuerza de golpes de terminan cruzando.
Y obvio, efectos especiales que para colmo no superan lo "aceptable".

Al final, cuando ya hace más de una hora que esperamos un desenlace que finalmente llega sin sorpresas, nos preguntamos si valió la pena sufrir dos larguísimas horas de la propia nada.
La respuesta, al igual que la emoción en la película, jamás nos llega.
Serginhio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
21 de noviembre de 2012
Sé el primero en valorar esta crítica
Comedia tontona con algunos buenos momentos (como cuando se imaginan al delincuente en base a los datos del testigo), que no propone más que entretener y lo logra a medias.

Un agente que comete varios errores que hacen que se desprestigie dentro del cuerpo policial, tiene una última oportunidad: infiltrarse en la poderosa mafia local y llegar a hasta el carismático líder.
Claro está que las críticas de sus compañeros policiales, en contraposición a los elogios por parte de sus compañeros mafiosos, harán que tambaleen sus inamovibles convicciones.

Simple y sin demasiados lujos, Mokpo no deja mucha tela por cortar más que la diversión por la diversión en sí misma.

Como dato saliente, el protagonista es uno de los actores fetiches de los primeros trabajos de Kim Ki Duk (Crocodile, Animals y Bad Guy), y es Mokpo el primer film en el que lo vemos reírse.
Serginhio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
21 de noviembre de 2012
Sé el primero en valorar esta crítica
Una historia de mafias, una niña que no es lo que parece y un Jason Statham clásico.

No va a quedar en la historia como una propuesta original, y claro, si no estás buscando acción y adrenalina, tampoco deberías verla.

No es ni más ni menos que un film hecho a medida para Jason, quien está a la altura pero no aporta mucho más.
La mafia persigue a la niña por algo que posee y el héroe debe protegerla. Ojo, la niña no es un blanco tan fácil como parece.

Entretenida, reiterativa y tradicional.

Destacada actuación de la niña.

Cumple.
Serginhio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
21 de noviembre de 2012
Sé el primero en valorar esta crítica
Pang Ho-Cheung vuelve con la secuela de Love in a Puff.

Tiempo después de la primera parte, la pareja se ve distanciada por oportunidades laborales fuera de hong kong.

Él decide ponerle punto final a la relación apostando a una oportunidad laboral en China.
Ella, tiempo después recibe una similar propuesta para viajar.
El reencuentro es inminente, y las cosas están por estallar.


Nuevamente merecen ser destacadas las actuaciones de la dupla protagonista con una muy buena química entre ambos.
El humor y los diálogos filosos también son fundamentales, como en toda la filmografía del director.

Tal vez más divertida que la primera parte pero con similares condimentos, Love in a Buff se convierte en una secuela con peso propio que cuenta con todo lo que uno busca de Pang Ho-Cheung.
En medio de tanta comedia romántica pobretona, Love in a Buff es oro en polvo.
Serginhio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Un rey para la Patagonia
Documental
Argentina2010
4,3
22
Documental, Intervenciones de: Tomás Eloy Martínez, Carlos Sorin. Voz: Miguel Dedovich
7
18 de noviembre de 2012
Sé el primero en valorar esta crítica
Mezcla de documental y ficción, sobre la historia de un francés que a fines del siglo 19 se había autoproclamado Rey de la Patagonia.

Este documental está basado en un film que iba a realizar el director Juan Fresan en 1972. Hablando mal y pronto se trata de un documental, que habla sobre otro documental.
Este mezcla heterogénea, sin un hilo conductor firme, pero plagada de documentos fílmicos hipnóticos, hacen de este film, un producto inclasificable, pero muy atractivo.

Los cortes en blanco y negro conviven con los de color, con testimonios reales y otros aparentemente falsos.
Incoherencia tras incoherencia vamos avanzando queremos ver más, aún sin saber que es lo que queremos ver realmente.

Para cinéfilos tradicionales posiblemente sea imposible de disfrutar, por su alto nivel de caos. Para aquellos que buscan algo distinto, puede ser un documento invaluable.
Serginhio
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 50 59 60 61 65 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow