Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Deadman
<< 1 3 4 5 6 7 >>
Críticas 31
Críticas ordenadas por utilidad
5
15 de setiembre de 2023
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cinematográficamente no destaca. Las actuaciones no son resaltables, el ritmo es lento y no mantiene el interés...

En cuanto a la historia, el guión, sí podría aportar algo: la necedad humana que trata con condescendencia a las víctimas, y la de éstas últimas que lo permiten. No veo nada que hable de amor en el guión, y por tanto el título no parece adecuado, salvo que le otorguemos una intención irónica, lo que es demasiado suponer, viendo la calidad general del film.

Por lo demás, ¿es creíble que una mujer joven, rica y guapa, no tenga la oportunidad de encontrar alguien que merezca la pena a pesar de lo que le sucede?. Médicamente hablando, cuando alguien sigue teniendo movilidad en las piernas, significa que es probable que pueda llegar a una rehabilitación razonable.
Deadman
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
17 de mayo de 2024
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo mejor de la película, la actuación de Mirrer y su caracterización. Siguiendo en interés, el guión, que intenta imaginar cómo pudo ser la relación entre la cúpula Israelí, y los EEUU, a través de Kissinger.

No debemos olvidar, lo tenso de la relación en ese lugar del mundo, que ahora mismo está en su momento final, o eso es lo esperable.

Se agradece la ausencia de efectismos, de jugar con el morbo y el sentimentalismo.Consiguiendo mostrar a pesar de todo, la tisteza, el dolor de tener que tomar decisiones de las que depende la vida de miles de personas, sabiendo que hasta los jovenes ven truncadas sus vidas, en un conflicto y un país, donde la media de edad es una de las más jóvenes, precisamente, por el conflicto eterno en el que se encuentran.

El resto de los apartados, son aceptables, sin nada especial que destacar, ni la fotografía, ni los planos... todo correcto pero nada reseñable; en un film, cuyo eje, es la figura de Golda Meir, indiscutible protagonista. No debemos olvidar, que no estamos ante una película "biográfica", lo que nos ayudará, a no hacernos una idea equivocada, de una figura histórica de gran importancia.

Llama la atención, la imagen que nos ofrecen de una Golda con un sempiterno pitillo en la mano. Era fumadora, y sin embargo, podemos ver múltiples fotos de ella sin ese sempiterno pitillo de la película, ¿Cuál es el interés de ofrecer esta imagen? Quizás debamos recordar una película increíble "The insider" con Rusell Crowe, que nos dará mucho que pensar, sobre la imagen de los fumadores en el cine a día de hoy; y del papel de las Tabacaleras, responsables de añadir la nicotina y el alquitrán a una planta (conociendo sus consecuencias), cuyos efectos en la salud sin esos añadidos, quizás tenga una revisión médica, o no.
Deadman
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
5
27 de marzo de 2024
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Técnicamente llena de planos horribles que insultan al nervio óptico. No hace más que aprovecharse de la fama de Cage, que cuenta con algunas prelículas excelentes entre las que se encuentra "Leaving las Vegas" o "Con Air", por mencionar alguna. Él es la estrella absoluta, el resto no le sirve ni para ensayar de lo malos actores que son. Y aun encima hace un papel de malo con algo de humanidad, algo a lo que no nos tiene acostumbrados. O quizás la pensaron sólo para su lucimiento, quien sabe.

No sé lo que está pasando, pero es hora de pensar en los repartos, y en si de verdad tenemos algo que contar; porque es mejor, hacer 10 películas buenas, que 50 malas; o que 10 buenas y 50 malas, porque significa, que se han rodado sólo por hacer algo, no porque de verdad haya algo que merezca la pena decir o hacer. Y sobran malas películas, malos libros, y malas historias en general.

En fin, si queréis perder el tiempo o sois incondicionales de Cage, adelante.
Deadman
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
4 de agosto de 2023
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Para mí, Billy Wilder no es uno de los grandes directores de cine. Es interesante, picantón, picaruelo, pero no un gran maestro. Quizás sea el director de la picaresca culta, de clase; o incluso de la gente corriente, dependiendo de la película de que se trate (Bandeja de plata).

Lo que sí es, es un buen exponente del ejercico de la justicia, de todos esas trampas, fraudes, que enturbian nuestras sociedades, y nos hacen caer, como lo hizo nuestro querido angel caído de las religiones del libro. ¿Qué cosas así suceden?, sí por desgracia, ¿qué son o deben ser lo normal?; no, por suerte,

Es un gran ejercicio de moral, pero un gran mal ejemplo, lleno de cosas que no se deben hacer, como que un abogado sea inexacto adrede, para valorar la declaración de un testigo. El papel de todos los que intervienen en el sistema legal, es hacer justicia, no tergiversar los hechos y manipularlos a su conveniencia para ganar un caso. No olvidemos, que si el sistema legal se convierte en esto último, ya no servirá a la justicia, sino a la carrera capitalista por ganar a toda costa y caiga quien caiga.

Reconocerle a Wilder, que da que pensar, y que el famoso abogado, es un personaje fantástico, de esos que enamoran.
Deadman
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
23 de agosto de 2023
0 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como ejercicio cinéfilo, es una buena película con todos los ingredientes necesarios y unos actores muy adecuados a sus personajes. Sin embargo, es horrible que todavía hoy, existan ese tipo de personajes en nuestras mentes. Son personajes que deberían recibir un tiro entre ceja y ceja por ser una verdadera amenaza social. Lo peor, es que todavía sigan existiendo en la vida real personas parecidas a ellos.

¿Que diría un defensor de los derechos humanos (entre los que me encuentro), tras ver películas como ésta? ¿Se atreverían a afirmar con seguridad que la abolición de la pena de muerte ha sido un avance para la humanidad?

Quizás, las razones para la abolición de la pena de muerte, no sean las más adecuadas:

- "si un asesino sabe que le van a condenar a muerte, seguirá matando", ES UNA COMA, CUESTIÓN DE ESTILO NO DE ORTOGRAFíA, gracias por el resto de sugerencias.

es un argumento capcioso, porque este tipo de personas, aunque no lleguen a matar, siguen siendo un verdadero problema social. Incluyamos aquí, al portero de Tosar acosando a Marta Etrura.

Quizás debamos replantearnos el sentido de términos como piedad, humanidad, y hacer un ejercicio sobre que derechos tienen más valor, que otros, o mejor, que personas se merecen tener esos derechos.

Por tanto, una buena película, en el sentido cinéfilo, pero un 1 (por no ponerle un cero), en cuanto al horror y hasta la ira que provoca en aquellos que hemos visto a cobardes como esos en acción.

Por otro lado, ya el principio de la película, la rapa das bestas, que nunca he querido presenciar, es una muestra de la brutalidad de esas gentes, que siguen usando medios bárbaros para marcar y cortar las crines de sus animales. Existen medios mucho más sencillos y bondadosos para hacerlo, lo que es de por sí una muestra de la ignorancia que predomina en esos sectores.

Y desde luego una crítica a la actuación de la guardia civil, que por desgracia, si fuese de otra forma, podría evitar este tipo de asesinatos.
Deadman
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 6 7 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow