Haz click aquí para copiar la URL
España España · Bilbao
Críticas de Fagus
<< 1 5 6 7 10 17 >>
Críticas 83
Críticas ordenadas por utilidad
5
20 de mayo de 2019
15 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Zapatero a tus zapatos y los franceses, por mucho que les ponga el asunto del Lejano Oeste (Far West), es que es algo que les pilla efectivamente muy lejano. Dieron la tabarra con Blueberry y reiteradamente vuelven a tropezar en algo que evidentemente no es lo suyo. Es como si se meten los yanquis a hacer ''nouvelle vague''.
Se aguantan bien las dos horas de película, pero si dura algo más hubiera contemplado la posibilidad de abandonar la sala. El problema de la obra es que es absurda de cabo a rabo, tan absurda como que su meollo gira alrededor del indescriptible disfrute de calentarse ante un buen fuego enmedio de la pradera. A partir de esta firmísima columna vertebral se va rellenando toda la película sin ton ni son y además de forma harto inverosímil, lo cual tengo para mí que es de lo peor que le puede ocurrir a un western. Nihilista, sinsentido, atopicada, falta de veracidad, como si estuviera hecha por alguien al que le gusta el western, pero que no pasa de ahí, que en eso se queda y apenas aporta nada al género. Y para colmo pretenciosa, como no podía ser de otra manera.
Las actuaciones bien e incluso muy bien. No vamos a descubrir ahora a Phoenix, uno de los mejores actores desde hace ya bastante, pero sí descubrimos a su hermano, secundario bastante gris habitualmente que esta vez incluso arrrolla por momentos a Joaquin. El ritmo tedioso a veces ayuda a la hermosura de ciertos registros, pero casi todo el tiempo lo único que hace es resaltar la indebida realización, por mucho que últimamente se hayan hecho películas del oeste de todas las facturas, siempre hablando de las aceptables. La música bastante bien, aunque también solo por momentos. La fotografía me ha parecido vulgar cuando no deficiente, a pesar de los esperados e imprescindibles amaneceres, llanuras y nocturnos. También existe un innecesario e injustificado sufrimiento animal, tan gratuito como el resto de los componentes del infumable guión.
Actualmente está claro que es difícil encontrar una buena historia y que las películas solo se hacen brillar a base de buenos actores, las más de las veces sin casi nada detrás, y con eso es difícil llegar a algo inolvidable. Un problema que he constatado a la vista de la cartelera y que creía evitar con ''Los hermanos Sisters'', pero que no he conseguido.
Película para pasar el rato, sin más.
Fagus
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
10 de abril de 2019
12 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
''Tú no eres eso'' le dice el ''maestro'' al ''alumno''.
Una película de más de tres horas o es una obra maestra o es un puro. Esta está cerca de lo primero, es muy buena, y los 188 minutos que tanto asustan apenas se notan, sino es para disfrutarlos.
Hay mucha belleza, buenas actuaciones, un ritmo correcto, una música adecuada, una buena historia bien relatada, pero hay algo más que hace trascender la obra, algo especial, llegando a momentos sublimes tanto de amor como de horror.
Otra razón que me hace calificarla muy positivamente es que cuando veo algo bueno salgo de la sala muy a gusto, me vengo arriba, que creo que es lo que debe hacerte el arte. No tengo que razonar porqué lo que he visto era bueno, sino que lo he sentido y me ha transmitido algo que vale la pena.
He de confesar por otra parte mi debilidad por el cine europeo y muy en particular por el alemán, por lo que quizá no me permita demasiada objetividad un film tan alemán.
Acaso haya pequeños errores en el guión y ciertos altibajos en la narración que impiden que la película vuele todavía más alto.
Pero no lo duden, dediquen tres horas de su tiempo a ver ''La sombra del pasado''. No creo que se arrepientan, pero seguro que no pierden ese tiempo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Fagus
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
9 de enero de 2019
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esto decían un grupo de modelos puestas de coca a su ''contratante''. La misma frase, cambiando Sergio por Silvio, le podían haber dicho sus votantes a Berlusconi. Al final a mí me importa muy poco Berlusconi, lo que más me importa es la maravillosa nueva obra de Sorrentino.
Pueden tratar de un primer ministro italiano, de un mafioso en Suiza, de unos vejetes en los Alpes, de un vividor en Roma. Creo que sus películas nunca tienen un buen guión ni siquiera una buena historia, solo una idea difuminada para sostenerse, pero detrás de esa ''excusa'' empieza a fluir el Cine, con mayúsculas, el séptimo arte. A mí qué me importa lo que se dice, ni de qué va la cosa. Tengo bastante con la impresionante sensación de belleza que transmiten esas películas. Qué fotografía, qué luz, qué cámara, qué música, qué ritmo, qué vestuario, qué ambientación, qué exteriores, qué mujeres, que actores y sobre todo qué actor, Toni Servillo. Cuanto más lo veo más lo disfruto. Esta interpretación es positivamente incalificable, una barbaridad. Habrá quien diga que es algo hierático, pero opino que es simplemente su estilo y hay poquísimos actores con ese estilo tan personal.
Solo lamento no haber disfrutado este espectáculo en su idioma original, incluso sin subtítulos aunque no sé italiano. Sonaría mejor y sonaría original.
El metraje es suficiente, como debe ser en toda obra que se precie, deleitar sin prisas porque se sabe hacer.
Respecto a la gastada comparación de Sorrentino con Fellini, creo que está cogida por los pelos. Son directores grandiosos ambos que pocas conexiones tienen. Tienen mundos diferentes y concepciones estéticas diferentes.
Ancora grazie, Paolo.
Fagus
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
24 de mayo de 2017
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya sabemos que es una medio astracanada italiana y que reitera los tópicos nacionales norte-sur, pero es una película graciosa, cachonda y con la que te ríes fácilmente. Y esto creo que es cada vez más difícil. Hacer un film intrascendente, sin ninguna pretensión, puede parecer fácil, pero a ver cuántas películas de estas se pueden ver en estos tiempos. Antes quizá sí, había más gracia. Ahora la maldita informática nos tiene fastidiados y de mal humor. La gente tiene ganas de reir, pero hacer reir no es tan fácil.
Ese es todo el mérito de esta película, tener gracia. Y para mí la tiene muchisísimo más que sus teóricas precuelas francesas, italianas o de donde sean. Creo que su gracia estriba no en la comparativa Noruega-Italia (del sur), sino en la crítica afilada a los funcionarios en general y a los italianos en particular, que seguro que son los más 'apañados' dentro de lo que lo son los de su gremio en la Europa meridional.
Los italianos siempre han sido maestros en la autosátira y el tema funcionarial les da buen juego.
Película muy simpática y agradable de ver. Menos de hora y media, cuatro risas y a la calle.
Que vengan muchas así, que no solo de Séptimo Arte vive el hombre.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Fagus
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
30 de marzo de 2016
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película dignísima que se agradece. Pensaba que iba a dormirme y resulta que la he disfrutado, me ha emocionado y he salido muy satisfecho del cine.
Lo primero que destacaría es la música, que hace que la película resulte realmente acogedora. Durante casi todo el metraje resulta muy simpática, pero se vuelve dramática cuando necesita serlo. Siempre es un perfecto acompañamiento.
Los actores representan muy bien, desde el primero hasta el último, y es ahí donde se nota también la mano del excelente director de esta obra. La Huppert impecable, el marido igual (es curioso que bien hace este hombre de cornudo en diferentes películas) y Nyqvist también lo borda, alejado de sus habituales tinieblas nórdicas. Pero como decía antes, hasta el último secundario lo hace muy bien.
Quizá el ritmo no es lo mejor de la película, ni la fotografía de París, pero a mí me valen.
Me parece una película inteligente, bien contada y bien rodada desde el principio hasta el final. Muy francesa cinematográficamente hablando. Retrata con interés los habituales problemas de infelicidad/aburrimiento-infidelidad de una pareja de mediana edad. También es de agradecer que, aunque con ciertos pequeños lunares, resulta muy veraz. La moraleja es acertada y recomendable y el final feliz.
Fagus
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 5 6 7 10 17 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow