Haz click aquí para copiar la URL
España España · coruña
Críticas de jrc
<< 1 5 6 7 10 16 >>
Críticas 76
Críticas ordenadas por utilidad
8
11 de agosto de 2010
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es complicado describir una película tan original en su planteamiento, tan cruda en algunas de sus escenas y tan bien narrada como filmada.

Esta historia que nos habla de la relación entre dos seres sin control que se encuentran y descubren que son un tablón de salvación el uno para el otro, tiene dos partes diferentes, tan buena la primera como la segunda.

La primera parte de la película nos presenta a los protagonistas y nos narra como surge su enamoramiento. Es una especie de tragedia griega de personajes al límite, impactante, brutal con escenas descarnadas y varias dosis de violencia.

La segunda parte, más corta, con la que el director presenta el desenlace de la obra, es un correcto melodrama donde el ritmo es más pausado, pero sin desperdiciar ni una gota del talento dramático y narrativo que recorre toda la película.

Sin embargo, al terminar de ver la cinta, te queda la sensación de que la historia podía dar para mas, ya que una película tan buena merecía un final más alucinante y sorprendente, acorde con el resto de la narración, pero bueno, para gustos los colores.
jrc
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
9 de agosto de 2010
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Luc Besson es un director francés solvente y original que en ocasiones es capaz de superarse y filmar maravillas como esta película.

Todo empieza en el momento en que un asesino a sueldo, frío e implacable, conoce a Matilda, una niña que ha visto como su familia ha sido cruelmente asesinada por unos narcotraficantes. Ambos crearán unos lazos de unión muy especiales y León le enseñará a Matilda el oficio para que se pueda vengar de los asesinos de su familia.

Estamos ante una de las mejores películas de acción que recuerdo, ya que engloba diversos temas y los inserta en la trama de forma magistral, convirtiendo una película de casquería en una película dramática, de personajes solitarios que se conocen y se quieren (no queda claro si lo que sienten León por Matilda y viceversa es amistad, amor fraternal o amor lolitesco).

La acción es adrenalínica, la química entre los personajes inmejorable, la trama estupenda y el pulso narrativo excelente. El trío protagonista logra crear tres personajes carismáticos e inolvidables. Jean Reno como asesino frío y profesional, pero a la vez tierno, noble y leal, Natalie Portman, en el mejor papel de su carrera, como una niña que quiere ser mayor, pero que sólo es una niña y Gary Oldman en otro personaje llevado al límite, pero perfecto como loco psicópata.

Gran película, clásico de acción que pervivirá por los siglos de los siglos. Amén.
jrc
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
30 de julio de 2010
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
El cine oriental es muy peculiar en sus formas y en la personalidad de sus personajes, claro es otra cultura.

Wong Kar-Wai siendo el más occidental de los directores orientales no es la excepción y nos regala en esta preciosa película dos historias diferentes de locura amorosa con unos personajes que, aunque no logremos entender del todo sus motivaciones, sus contradicciones y la lógica de sus actos logran que les cojamos cariño y nos enganchen su vida y sus romances imposibles.

La película es en realidad dos películas, dos historias muy diferentes que se entrecruzan pero que no se afectan una a la otra.

La primera es un ejercicio muy personal de cine negro con policía y "femme fatale" y la segunda, tirando más a la comedia romántica con un policía abandonado por su novia y una chica adorable con un punto de locura que aparece en su vida.

La primera historia es más oscura, más violenta y retorcida, mientras que la segunda es más tierna y amable, pero ambas tiene el toque inconfundible del director, con una buena fotografía, rápidos movimientos de cámara y guión bien planteado y originalmente resuelto.

En definitiva una cinta que gustará a los amantes del cine oriental, de las películas románticas no convencionales y de las historias policíacas oscuras. Ojo a la banda sonora con canciones de Cranberries y la famosa California Dreaming que le dan a la segunda historia un toque más que delicioso.
jrc
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
6 de agosto de 2010
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película carcelaria con preso novato que descubre la dureza de la vida y nos relata su posterior ascenso en el mundo de la delincuencia a base de violencia e inteligencia, es una niña mimada de la crítica, ganó diversos premios y se la consideró una de las mejores películas del 2009.

Sin ser una cinta mala, en mi opinión se le consideró mejor obra de lo que realmente es. La historia, aunque el director intente vendérnosla como original, es una trama ya vista unas cuantas veces antes.

Justifica su visonado unas tres o cuatro escenas muy buenas de una calidad y una fuerza sobrecogedora, pero la película hace aguas por demasiadas partes. El pulso narrativo es muy irregular, algunos personajes están mal dibujados y el director pasa de puntillas o sin dar demasiada información por partes claves de la historia, justificando ciertas acciones de forma muy floja y resolviendo en dos pinceladas relaciones importantes entre el protagonista y algunos de sus compañeros o enemigos tanto de la carcel como fuera de ella. También cabe destacar que la duración es excesiva por culpa de ciertas escenas que poco o nada aportan a la trama.

Película carcelaria muy bien tratada por la crítica pero que puede decepcionar al que espere una gran historia.
jrc
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
27 de marzo de 2011
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muchas veces para que una película te guste no tiene que ser un magnífico ejercicio de cine, ni siquiera tiene que ser una gran película perdurable en el tiempo.

"Ocho Citas" se podría describir como un entretenimiento ameno y divertido para pasar un par de horas de una tarde de domingo con los colegas, con la novia o para ver uno mismo sin más compañía que una ligera resaca del día anterior.

Esta película consistente en varias pequeñas historias que mezclan lo cómico y lo romántico empiezan con un par de tramas amables y bastante bien hechas, para luego continuar con una serie de historias graciosas e incluso descojonantes por momentos. Este humilde escribano confiesa que durante todo el metraje no se le borró la sonrisa de la cara en ningún momento y que incluso estalló en carcajadas con algunos gags muy logrados y ocurrentes.

Que la cinta no es ninguna maravilla, si, vale.

Que algunas historias son más simpáticas que otras que buscan quizá algo más de profundidad, si, vale

Que no perdurará en el tiempo ni le dará un gran lustre al cine español, si, vale.

Pero la película es muy entretenida y te hace reir y puestos a pasar un rato viendo una comedia ligera, es infinitmente mejor que cualquier tontería americana que sólo les hace gracia a los yankis o a tarados con un sentido del humor demasiado americanizado.
jrc
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 5 6 7 10 16 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow