Haz click aquí para copiar la URL
España España · Zaragoza
Críticas de Macoco
<< 1 5 6 7 10 13 >>
Críticas 65
Críticas ordenadas por utilidad
2
3 de enero de 2008
7 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
A mi me parece sorprendente que estrellas de Hollywood de la talla de Nicole Kidman (sin entrar a valorar su valía como actriz y siendo conocedor de los precios que han de pagar los actores dentro de la industria para poder elegir otros papeles, lo que se dice "pasar por el aro") se embarquen en proyectos como "Las mujeres perfectas". La película es un continuo despropósito y uno se va asustando cuando se da cuenta de por donde van los derroteros; sí, esta pelicula empeora a medida que transcurre. Si no la has visto, no la veas.
Macoco
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
25 de diciembre de 2008
22 de 41 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me gustaría decirle a Morales (el director de El habitante incierto) que no vale todo, que no se puede hacer cualquier cosa. Con lo que él ha hecho, no sacamos al cine español del pozo.Si acaso lo hundimos más.

La idea está bien, mucha escenas están bien, las interpretaciones y diálogos en general también son buenos; pero (y el pero es grandísimo, tanto que destruye la película entera) existen innumerables incoherencias, licencias tomadas por la cara para desarrollar escenas que el director quería hacer, giros que se espera todo el mundo, golpes efectistas que se quedan en nada etc... Todo esto lo detallo en el spoiler, para que aquel que quiera disfrutar El habitante incierto no se sienta frustrado por mi crítica.

La primera parte de la película es bastante buena, y la relación de pareja está muy bien retratada; el director ha sabido captar muy bien lo que una pareja en crisis vive y siente. Pero como he dicho al principio, no todo vale, y el resto de la película es lamentable. Hay muy buenas escenas, pero todo está mal hilado. Es una pena.

Una pena, porque podía haber sido una gran película. Una pena también por el tiempo que he perdido viendo las tribulaciones de un tío que hace mal su trabajo: Guillermo Morales.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Macoco
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
18 de mayo de 2010
17 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película juega con los espectadores aprovechando el bajo nivel cultural que poseemos por termino medio; la industria sabe que la masa de espectadores que llena las salas de cine para comer nachos con queso y sorber con la pajita es, por lo general, de un medio-bajo nivel cultural. Si no estas de acuerdo dale al no, no pierdas más tiempo.

La película está poblada de diálogos pueriles y actuaciones vergonzantes; el doblaje es malo y el montaje deficiente. No existe posibilidad de identificación con los personajes, ya que no están ni minimamente dibujados, son actores diciendo frases, sin más.

Lo que podríamos entrever se nos explica bien masticadito, para asegurar que el idiota de turno entiende la trama entre cuchicheos y masticar de bolsas de patatas. Argumento inverosímil, detalles desagradables innecesarios, personajes que no pintan nada, trama incoherente etc... Un truño.

Un ciudadano ejemplar es una mierda de proporciones bíblicas; ver virtudes en ella o siquiera aprobarla es hacer un ejercicio de mediocridad o ignorancia, no lo tengo claro.
Macoco
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
26 de setiembre de 2011
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Probablemente de haberse dedicado a reponer botes de champú en un supermercado, o hacer permanentes a las abuelas en la peluquería del barrio, o haber conducido un autobús calle arriba/calle abajo, o más concretamente, haber continuado como teleoperador, nos hubiésemos perdido muchas emociones. Pero afortunadamente Pedro Almodovar decidió y logró dedicarse al cine, ser director.

Es complicado mezclar determinados ingredientes y no generar un disparate que obligue al espectador a levantarse de la butaca y pisotear los 6 euros de rigor; aún más complicado es que esa mezcla, ahí puesta a propósito, sea arte. Para eso hace falta ser un genio.

Cualquier cosa que comente sobre la película que ví ayer, y lleva un día invadiendo mi cabeza, será spoiler; simplemente me apasiona como la historia va y viene, se va descubriendo entre la música, te enseña la piel de los personajes y, al final, entre horror y ternura, también su alma.
Macoco
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
9
16 de noviembre de 2009
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ayer estaba decidido a acudir al cine para ver "El secreto de sus ojos": me informé sobre la sala en que se proyectaba, la hora, y me cité con mi novia. Desafortunadamente mi coche se averió, y finalmente pasé la tarde con la grúa en lugar de en el cine. Así y todo, he buscado una manera alternativa de verla (dejémoslo ahí...), y mientras escribo estas líneas apenas hace cinco minutos que permanecía embobado viendo los títulos de crédito de "El secreto de sus ojos". Simples casualidades...

Siempre nos van a pasar cosas, pero siempre vamos a tener la oportunidad de cambiar nuestro propio final, o eso espero. De todo esto nos habla Campanella, entre otras muchas cosas: nos habla del dolor de la pérdida, de lo bello de la derrota, de lo extraño de la amistad, del amor verdadero, de la (in)justicia, de la soledad elegida o no y sobre todo, me reitero, de la posibilidad de utilizar la goma de borrar de nuestro lapicero para reescribir nuestra historia.

Unos personajes profundos, cercanos y con cicatrices se pasean por una historia interesantísima plagada de bellos detalles; banda sonora preciosa (dominada por el piano), diálogos bellísimos que son una película en sí mismos y unas interpretaciones impecables dan como resultado la que será sin duda la mejor película del año.

A todo lo expuesto sólo cabría sumarle un final a la altura; pues bien, si Espósito (Ricardo Darín, soberbio) sólo tenía un final de mierda para su novela (son palabras suyas, no mías), por contra Campanella nos regala el más bello de los finales. Cerrando la puerta, que no se escapen los ángeles.

Soy totalmente consciente de que esta crítica no está ni de lejos a la altura de la película de la que trata; tampoco lo pretendo. Simplemente decir que he pasado uno de esos momentos deliciosos que muy de vez en cuando nos regala el cine; no me olvidaré facilmente del día en que ví esta película y me emocioné, ni del día en que no la ví porque se agotó la batería de mi coche. Ah, y al título de mi crítica, yo respondo un sí. Me aferro al sí.

Por cierto, debí escribir esta crítica sin usar la letra a... quizá haya una segunda oportunidad...
Macoco
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 5 6 7 10 13 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow