Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Havezethario
<< 1 49 50 51 52 53 >>
Críticas 265
Críticas ordenadas por utilidad
5
6 de enero de 2010
4 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Damas y caballeros, si esto es un peliculón... no me extraña que el cine esté en crisis, sinceramente.

No he seguido mucho la carrera de Clint Eastwood y por lo tanto su posible despedida del mundo actoral no me entusiasma y desola de la misma manera que a sus seguidores.
Sin embargo, no puedo evitar notar que la enorme mayoría de las críticas y los comentarios a este filme se centran excesivamente en el nombre de la película más que en la película.

De hecho, apuesto una unidad de cuanto tengo por pares a que, si esta película no estuviera protagonizada y dirigida por este señor, hubiera tenido una acogida mediocre de cojones.

"Gran Torino" nos mete en la situación del típico y tópico anciano yanqui veterano de guerra que tiembla de ira ante las malas conciencias y que no duda en defender su propiedad privada alzando su rifle y escupiendo obscenidades racistas y conservadoras. ¿Os suena? A mí también.
Luego, resulta que alguien le intenta robar algo que para él es especialmente valioso. Sin embargo el bueno de Clint no sólo no le levanta las plumas, sino que se sorprende de que el ladrón sea un crío descarriado por malas influencias. ¿Os suena? A mí también.
Y más tarde, contemplamos cómo este personajillo tiene que trabajar para el bueno de Clint para enmendarse, aunque ni el uno ni el otro quiere, pero se irán encariñando y aprenderán el uno del otro. Y el viejo cascarrabias de Clint se irá enfrentando a sus viejos prejuicios y a sus errores del pasado a medida que conozca a estos amigos y vecinos de color de piel diferente. ¿Os suena? A mí también, y mucho. Y no porque lo haya visto en otras películas concretas... sino porque parece que no pueda ser de otra manera.

Y ojo, no falta la escena de Clint Eastwood enemistándose con una pandilla de delincuentes callejeros haciendo imitaciones nostálgicas de Harry el Sucio. ¿Autohomenaje o autoparodia?

Y sí, Clint Eastwood se hará amigo de unos inmigrantes pacíficos protegiéndoles de unos inmigrantes violentos y pendencieros. ¿Imaginan cómo va a terminar la película? ¿Cuál es el "impresionante y épico" final? ¡Bingo!

Y nada más. Convencional, previsible, lenta, simpática, académicamente correcta, impecablemente interpretada, corrientemente rodada, violenta, dramática... y en algunos momentos, muy tensa. A mí no me ha desagradado en ningún momento, no le he hallado errores... pero se me ha hecho aburrida y más bien poco interesante. Un cúmulo de clichés muertos.

Es más o menos como "American History X" pero en versión inteligente, humilde y Eastwwod.
Havezethario
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
28 de marzo de 2009
3 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pero vamos a ver, ¿a quién se le ha ocurrido hacer esta mierda de serie B? Dios mío, Dios mí. A ver, caballeros, que les hago un re-cuento:
- Actores que parecen querer escapar corriendo de la película.
- Música que parece sacada de un juego de MediEvil.
- Personajes cien por cien arquetípicos añadidos como chiste que ni siquiera funciona. Al niño es para pisarle la cabeza.
- Situaciones previsibles hasta el extremo de llamarme tonto.
- Efectos digitales dignos de una PlayStation.
- Chistes dignos de la papelera de Seth McFarlane.

En resumen: HORRIBLE.
Havezethario
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Digimon 02 (Serie de TV)
SerieAnimación
Japón2000
5,4
3.083
Animación
5
14 de marzo de 2009
3 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta serie toma como precuela a la anterior saga de Digimon. El resuñtado es una serie con menos y peores protagonistas, aunque con villanos algo más memorables, particularmente el primero.
Ah, y brindemos todos por Magnamon, el puto amo de la serie en el único episodio en el que salió.
Havezethario
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
23 de marzo de 2009
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
No acabo de comprender cómo esta película tiene tan mala fama cuando demás basuras del mismo nivel como "DragonLance", "Reinos Olvidados" y "Eberron" con tan prolíferas.

"Dungeons & Dragons" no parece hacer mucho honor a su nombre, pero sin duda es mucho mejor que "Eragon" o "Las Crónicas de Narnia". Quizá lo que veo de positivo en esta cinta viene de que la ví en televisión, pero para ver en el cine, es nefasta.
Lo mejor de la película es Jeremy Irons en el papel más ridículo de su carrera (cuya presencia muchos no acabamos de asimilar) y un divertido Lee Arenberg, junto con un diseño más que decente presente en casi toda la película. Y quizá cabe a añadir que es muy entretenida y mala hasta el extremo de hacer gracia.
Lo peor vendrían a ser los nefastos efectos especiales, la siempre horrible Thora Birch, la música que parece sacada de un videojuego que quinta generación y su permanente aire arquetípico.
Divertida pero muy mal llevada. Nada del otro jueves, pero hará las deliciasde quienes gusten de los McGuffins.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Havezethario
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
1
27 de marzo de 2009
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ay, amigo. Ay, qué pena. ¿Qué le falta a esta película? A grandes rasgos lo tiene todo. Tiene guerreros en armaduras que cabalgan en dinosaurios. La hostia. Tiene dinosaurios-babosa que lanzan misiles. La hostia. Tiene dragones que se lanzan en enjambre. La hostia. Tiene una enorme serpiente que parece poder estrangular un rascacielos. La Puta Hostia. Tiene a dos protagonistas guapos qque abordan el tema de reencarnaciones de gente existida hace siglos. Mola. Ah, y tiene un mcguffin de turno en forma de bonito colgante. Mola, mola.
Ah, y la banda sonora del siempre genial Steve Jablonsky, que esta vez debieron de engañarle hablándole en coreano.

Lo que le falta a esta película es: una historia, mínimamente trabajada, mínimamente personal, mínimamente inspiradora, mínimamente equilibrada. A ello se añade la necesidad de una interpretación mínimamente decente por parte de alguien, sólo alguien... Y unos efectos especiales no tan irregulares, aunque estos son mucho más dignos de pisar la cartelera que los de "El sonido del trueno".

El resultado peca de ir de serio, algo que no courría ni en Transformers ni en D&D, siendo la primera la única con una técnica digna.
Mala, muy mala.
Amén por el cine de dragones.
Havezethario
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 49 50 51 52 53 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow