Haz click aquí para copiar la URL
España España · Santa Cruz de Tenerife
Críticas de MontyClift
<< 1 3 4 5 6 7 >>
Críticas 31
Críticas ordenadas por utilidad
6
22 de febrero de 2010
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estamos ante un thriller alemán absorbente, con un "look" sucio y truculento y realmente turbador a nivel moral pero que no consigue rematar.Una pena.

La escena de arranque es potente pero a continuación el primer tercio del film es disperso y algo confuso hasta que consigue centrarse desde el primer encuentro del devoto guardia rural y el tremendo y manipulador serial killer, con una sensacional e hipnótica interpretación por parte del actor que le da cuerpo, ojos y voz ( imprescindible verla en V.O.S. ) . La sombra de “El silencio de los corderos” es alargada pero el tono del film y el omnipresente trasfondo religioso hace que a partir de ahí entremos en una espiral que nos atrapa sin remedio. Yo al menos no quité ojo hasta un tramo final quizás algo enrevesado y tramposo pero que nos mantiene alerta hasta la mismísima secuencia final. ( sique en spoiler)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
MontyClift
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
20 de octubre de 2010
11 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cualquiera que eche un vistazo a mis estadísticas comprobará que soy lo que se podría decir un crítico quizás demasiado "benévolo" ( aunque selectivo ), pues no llegan al 2% las pélículas que suspendo. Pero muy de cuando en cuando se cruzan en mi camino films que consiguen enervarme y no merecen mi piedad. Tal es el caso de este "Cuando éramos soldados".

Película reaccionaria donde las haya, falsa, maniquea, machista, de un patrioterismo yankee y un belicismo totalmente trasnochados ( ¡ coño, que se estrenó en el 2002 ! ), consigue que su violencia extrema sea de lo más digerible y hace olvidar unas hechuras técnicas que de no contener este panfleto propagandístico hacia el país de las barras y estrellas ( omnipresente, como no, la dichosa banderita ) le garantizarían un aprobado justito. Tampoco puede faltar el plano de cierre (no creo revelar nada) de la escultura con los nombres de todos los fallecidos en combate, pero "contentos de haber muerto por su país", a modo de homenaje.La película de Randall Wallace ( bueno, no nos engañemos del "mesías" Mel Gibson ) convierte a aquellas "Boinas verdes" de John Wayne en una cantinela comunista.

Y los actores...,madre de diós, el bueno de Mel está en su salsa haciendo de sí mismo en las contadas escenas domésticas al principio del film, rezando de rodillas junto a su interminable prole de hijos, y también orando en la iglesia pidiendo con toda humildad que el Señor extermine a los bastardos malotes de los norvietnamitas y a su dioses paganos.

Preguntas sin respuesta:

¿Quién le puso esa peluca infame a Madeline Stowe, una sombra de si misma como la obediente y resignada mujer de Gibson?.
¿Quién escogió al campechano Greg Kinnear para interpretar a un curtido e intrépido piloto de helicóptero llamado literalmente "mierda de serpiente"?.
¿Porqué un Sam Elliott desbigotado hace de Clint Eastwood y su personaje que se supone debe ser asquerosamente duro resulta caricaturesco?.
¿Porqué Barry Pepper es el periodista presunta voz de la conciencia americana en vez de hacer de máquina de matar, que es lo que se le da mejor?.
¿ Porqué los guionistas le regalaron al insípido Chris Klein una risible frase donde dice que a él lo que le gustaría es ayudar a los huérfanos y no ayudar a crearlos, si luego es el primero en decir en el campo de batalla que "por aquí no pasarán" ( los amarillos ) ?.
Y así podríamos seguir y seguir, la película es un sinfin de despropósitos, frases y situaciones de vergüenza ajena.

"Una de las mejores películas bélicas de los últimos 20 años", dice un crítico americano ( of course )en la página principal. Se ve que no vió, sólo ciñéndonos a la guerra de Vietnam, "La chaqueta metálica" o la trilogía de ese ( podemos aventurar que pensaba ) peligroso izquierdista, renegado y maricón llamado Oliver Stone.

"Cuando éramos soldados" no es más que basura envuelta en papel de regalo.
MontyClift
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
19 de junio de 2007
7 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Peculiar "cuento envenenado" (en palabras de su director ) que bordea durante todo su metraje la delicada frontera entre lo cursi y lo sublime. Magnífica banda sonora y maravillosa interpretación de la debutante Muriel, que parece nacida para este papel. Una lástima que haya sido tan incomprendida y que bajo Ulloa haya decidido, ante la indiferencia general, renunciar al cine independiente. Tras la gamberra e impersonal "Airbag", su autor se lanza a tumba abierta con este proyecto a contracorriente cuyas numerosas imperfecciones no consiguen desvirtuar esa sensación de estar viendo algo diferente y auténtico. A eso lo llamo yo la magia del cine.
MontyClift
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
18 de junio de 2007
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película provocadora como pocas que seguro no dejará indiferente a nadie y que al igual que la sobrevalorada (y anterior ) "Memento" tiene la particularidad de estar contada al revés, empezando por la secuencia final y terminando con la inicial.
Reconozco que cuando empecé a ver este film pensé que estaba ante la película más pestilente en años (que convierte a otra hiperviolenta película de la pareja Bellucci-Cassel, "Doberman", en un film mojigato) , me descolocó esa secuencia del bar de ambiente "Rectum" donde el cámara parece estar bajo los efectos de los alucinógenos, y tras la escena de la violación sentí una profunda pena por dónde se habia metido la Bellucci ( pero eres tan guapa que te lo perdonamos todo ).Pero a pesar de estas sensaciones iniciales, "Irreversible",que es voluntariamente desagradable, misógina y especialmente homófoba, tiene su atractivo.
Tal vez alguno me ponga el grito de en el cielo, pero ese ambiente enfermizo y axfisiante tiene ecos del Lynch más turbador, la película va creciendo a medida que transcurre el metraje y a la irresistible actriz italiana y especialmente a Vincent Cassel les da tiempo a demostrar que son buenos actores.
Pero una advertencia, "Irreversible" es una película "peligrosa", a gente que no esté en plena posesión de sus facultades mentales o muy influenciable no se la recomiendo en absoluto.
MontyClift
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
11 de febrero de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película tiene un arranque fulgurante: Dos jóvenes, uno veinteañero y de buena apariencia y otro quinceañero y con cara de no haber roto un plato en su vida son arrestados por la policía y trasladados en un furgón.Durante el trayecto les vemos tranquilos y bromear , pero los agentes que los custodian les reprenden e insultan. En un momento dado, uno de los policías le pregunta al mayor: ¿porque la mataste? y lo saca fuera para propinarle en fuera de plano lo que intuímos es una brutal paliza. La película busca que nos identifiquemos y pongamos de parte de los hermanos.

A partir de aquí un corte brusco y la historia retrocede a un día antes de estos hechos. Un secuencia más y vuelve a retroceder al día anterior. Sí, "Madre Teresa de los gatos" tiene una narrativa inversa y construida a base de flash-backs y a medida que transcurren los minutos nos vamos sintiendo más y más incómodos con lo que vamos viendo. Pero ya no hay marcha atrás, el relato nos ha atrapado sin remedio.

No conviene desvelar muchos más datos de esta historia basada en un hecho real que conmocionó a Polonia y que está contada de un modo realista, sin alardes técnicos, y revelando poco a poco sus secretos, lo que acrecienta una sensación desasosegante que va calando en nuestros huesos.

Pese a todo,me quedó la incógnita de cuáles habrían sido los resultados y el impacto del film si estuviera narrado de un modo lineal.

Los actores que interpretan a los jóvenes, hijos de la Teresa que da título al film, Mateusz Kosciukiewicz y Filip Garbacz, fueron galardonados en el Festival de Karlovy Vary con el premio al Mejor Actor (ex aequo) por sus papeles en este largometraje. Están colosales
MontyClift
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 6 7 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here

    Últimas películas visitadas
    Citizen Tony (C)
    2003
    Igor Kovalyov
    arrow