Haz click aquí para copiar la URL
España España · Málaga
Críticas de Daesu
<< 1 4 5 6 10 11 >>
Críticas 52
Críticas ordenadas por utilidad
6
10 de octubre de 2016
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La premisa de esta película no es desde luego nada nuevo. Mexicanos que quieren entrar ilegalmente a EEUU por la frontera, atravesando el desierto. Pero a lo largo del film, este se va tornando de una manera distinta dando paso a una especie de juego del gato y el ratón muy árido.
Lo malo de este tipo de películas esque el paso entre el thriller al menos entretenido y la TV Movie cutre que te pueden echar en cualquier cadena es muy pequeño. Y en este caso la película tiene un poco de ambas.
He de decir que si no fuese porque Jonás Cuaron parece haber heredado ciertas buenas capacidades de su padre a la hora de dirigir, y que Gael García Bernal se marca (como siempre) una muy buena interpretación, el film habría sido mucho menos entretenido. A parte de la maravillosa banda sonora original compuesta por el polifacético artista 'WOODKID' (que fue realmente lo que me hizo conocer la cinta).

EN RESUMEN: Jonás Cuaron se marca una película muy bonita a la vista, con momentos tensos, pero con un guion desinflado y algunas escenas excesívamente largas.
Daesu
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
11 de noviembre de 2016
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando el argumento de una película es "Zombies en un tren" uno entra a la sala del cine pensando simplemente en pasárselo bien. Pero cuando empiezas a reconocer que su guion respeta a sus personajes dándole importancia a sus historias, te das cuenta de que va a ser algo más.
A pesar de, por supuesto, ser un divertimento. Su guion se adentra sorprendéntemente bien en las relaciones paterno-filiares, el amor, la fraternidad, la juventud y las relaciones laborales. Entras a ver una película de zombies y sales habiendo disfrutado un drama que en momentos incluso emociona... de zombies.
Algo tiene el cine coreano que respeta muchísimo el apartado técnico, dándole a algunas escenas una elegancia innecesaria pero totálmente disfrutable.
EN RESUMEN: Una película de zombies que equilibra estupéndamente bien la balanza con la historia personal de sus personajes. Y eso es complicado de encontrar.
NOTA: 7,5
Daesu
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
26 de octubre de 2016
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
''Chained'' no es dura en el sentido de que te vas a encontrar escenas muy fuertes visualmente, en cambio es una de esas películas que recuerdas por su crudeza, por su historia demente, por su puesta en escena seca y por un personaje carismático en el mal sentido... Vaya, que igualmente es una película muy dura de ver. Chunga, la solemos llamar.
Pero todo esto no quiere decir que la película sea mala, todo lo contrario, consiguen que lo pases mal, que es su objetivo principal, así que probablemente su directora se haya quedado muy satisfecha. Es un terror sin sustos, pero con terror (que es lo que importa).
Daesu
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
14 de noviembre de 2017
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película, y lo aviso desde el inicio de esta crítica, es lenta. Pero no lenta como el cine negro más clásico en el que las cosas pasan poco a poco, no. Es lenta a propósito, con unos diálogos que se toman su tiempo entre respuestas y muchos planos largos hasta la saciedad. Puede ser soporífera para muchos, incluso para los más habituados a este cine. Entonces, ¿por qué me ha gustado tanto? Porque a pesar de todo esto, su mensaje sobre la pobreza y las ciudades fantasma, su increíblemente original planteamiento, su humor absurdo y casi escondido, sus críticas sociales... te pueden llegar a encender el interruptor.
Planos de personajes en la miseria que miran a cámara a través de una pared agujereada, como mirándote a ti mismo ahí, sentado en tu butaca, viendo una película mientras ellos no tienen un duro y están pasando frío. O carteles colocados en las calles de esa ciudad en ruinas, unos arrancados que han desistido, otros ya raídos pero aun colocados que guardan un ápice de esperanza...
Con 'Free and Easy'' puedes quedarte dormido o salir con todas las quejas del mundo de la sala de cine, pero también puedes estar atento, observar que pasa, no quedarte solo en su exterior sino ahondar más en ella y quedar maravillado... Aunque a pesar de eso sigue siendo lentísima, hasta para mí.
Daesu
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
10 de noviembre de 2016
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
"The Neon Demon" se nos muestra contemplativa, metafórica, experimental, sexual y sangrienta siguiendo la linea del cine de Refn. A diferencia de la anterior "Solo Dios Perdona" la trama aquí es más compleja, pero mucho más sencilla a la comprensión. Winding Refn cuida sus planos con un pulso impecable, destacando sus encuadres y su fotografía.
Las interpretaciones siguen la línea del Ryan Gosling de "Drive". Diálogos cortos con expresiones faciales mínimas que nos hacen tener que deducir los pensamientos del personaje (Que puede ser bueno o malo, según quien lo mire).
En su paso por cannes, tacharon al director de este film de "pajero", y yo espero que se estuviesen refiriendo a su paja visual, porque si de verdad te pones a tono con sus escenas "sexuales", debes estar un poco enfermo.
La película trata al mundo de la moda como algo oscuro y frívolo, y que la propia película esté rodada con tanta belleza, que es lo que critica el propio film podría o bien considerarse hipócrita, o en mi caso, irónico.
En resumen: Una película no apta para el público sensible o que no soporte una dosis de "guantazo metafórico", pero para los que sí, podría considerarse una obra impecable.
Daesu
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 10 11 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow