Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Críticas de Gelen
<< 1 4 5 6 10 33 >>
Críticas 163
Críticas ordenadas por utilidad
4
17 de abril de 2008
34 de 37 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mañanas de verano, no te levantas pronto, pero tampoco disfrutas lo que disfrutas de mayor, los placenteros momentos que te ofrece la cama, al no tener hora para levantarte.

Y en esas mañanas despreocupadas, sin ganas de ponerte con los odiados cuadernos santillana (odiaba hasta la musiquita) enciendes la tele y ante ti aparecen los "California Dreams" No son buenos, no cantan bien, en ocasiones son demasiado pastelones, pero te entretienen y así olvidas las asignaturas que te han quedado, y los deberes que tienes que hacer.

Con el paso de tiempo a veces piensas "¿Cómo me he podido "tragar" esto?" La respuesta es fácil, era lo que había, y a falta de pan...

¡Un 4 por entretenerme tantos y tantos veranos!
Gelen
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
3
12 de noviembre de 2008
35 de 41 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya volvemos a tener otra desgracia que se cierne sobre una ciudad de los Estados Unidos. El día que pasen todas a la vez yo no se que va a ser de ellos...

En esta ocasión tenemos nada más y nada menos que un volcán con ganas de juerga bajo la ciudad de Los Ángeles.

Como suele ocurrir en estos casos tenemos la persona que se encarga de todo y se convertirá en un héroe porque es el mejor y el más chulo (Tommy Lee Jones) la chica que avisa de la catástrofe que se avecina y a la que nadie hace caso (Anne Heche) el graciosete que de pronto se vuelve responsable ante la situación (Don Cheadle) y los demás estereotipos del cine de catástrofes... los héroes anónimos, la doctora que pone en peligro su vida para cuidar a los demás, los niños que no entienden que pasa, el poli malo que al final es bueno, el cretino que sólo quiere salvar su culo... y un largo etcétera.

El problema principal de Volcano (aparte de lo exagerado de algunas escenas, porque si Tommy Lee puede pegar un salto de metro y medio desde el capó de un coche con una niña de 13 años en brazos, yo puedo escalar el everest dos veces seguidas y sin oxígeno!) son los efectos especiales, bastante cutres, mucho croma, mucha maqueta y muy poco cuidado.

Resultado: Una peli que puede resultar entretenida una vez, pero que después del primer visionado irá a parar a un rincón de la mente al que no volveremos a acceder jamás la zona de "Las olvidables"

Por cierto "Está mas caliente que el infierno"??? ¡¡Un collejón al del slogan por favor!!
Gelen
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
El viaje del emperador
Documental
Francia2005
7,5
16.355
Documental
9
12 de diciembre de 2007
30 de 32 usuarios han encontrado esta crítica útil
Posiblemente mi opinión sea más subjetiva si cabe, que en otras críticas, pero los pingüinos son mi debilidad. Aunque despreciados, humillados y en ocasiones burlados, el pingüino es uno de los animales más bonitos que existen. Tanto de cachorros, cuando parecen pequeñas bolitas de algodón grisaceo, como de adultos con la majestuosidad de su eterno frac negro, el pingüino es un animal de una nobleza insuperable.

Esos mal llamados "pájaros bobos" tienen en este documental el protagonismo que se merecen, dejando atrás su fama de payasos, y mostrándonos un mundo de sacrificio, esfuerzo y solidaridad.

En la imensidad blanca antártica, el pingüino debe recorrer grandes distancias, para aparearse, buscar comida, y ayudar a los recién nacidos. Cada año, un nuevo desafio a la muerte.

Luc Jacquet consigue la total empatización, con estas majestuosas aves durante los escasos 85 minutos que dura el documental.

Una autentica delicia, incluso para paladares exigentes.
Gelen
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
18 de abril de 2009
32 de 38 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un ruptura sentimental puede hacer que tus cimientos se tambaleen ¡y de qué manera!

Rob (Cusack) hace memoria, ¿Por qué todas sus historias han fracasado? ¿El problema es suyo o de sus novias? ¿Han jugado con sus sentimientos, se han aprovechado de él? ¿O es que no sirve como pareja?

Todo el mundo se ha hecho alguna vez estas preguntas, y ahí radica lo que hace grande a esta película, un sentimiento tan afín y tan extendido que es imposible no sentirte identificado con su pobre protagonista.

Los celos, la depresión, la búsqueda de nuevos "objetivos", la competición con la ex-pareja por superarlo mejor, la rabia, el dolor.... y después de este largo proceso, sólo te queda rebuscar en los más profundo de ti y preguntarte si realmente has hecho todo lo que estaba en tu mano y como afrontarás el día a día solo.

Te puedes llegar a meter tanto en la película que cuando das al Stop de tu DVD te quedas con esa sensación de vacío que te ahoga, porque ya has hecho tuya esa historia.

Muy recomendable para todos los que han sufrido alguna ruptura en su vida.
Gelen
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
10 de marzo de 2009
31 de 36 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aún no me lo creo, estoy sorprendida, confundida, atónita...

Vi Zombies party pensando que sería la típica película mala, de esas que disfrutas poniéndole un 1 en filmaffinity. Con zombies de pega, salidos del vídeo de Thriller de Michael Jackson, maquillajes cutres y sangre color ketchup.

Pero resulta que me he llevado una gran sorpresa. No es la comedia de muertos vivientes al uso que yo me imaginaba, es muy muy divertida.

Y es que... ¿Quién no se identifica con un antihéroe al que le acaba de dejar la novia y que al día siguiente, de resaca y con el corazón roto, debe aniquilar a una ciudad repleta de zombies?

Carcajadas aseguradas, para uno de las mejores películas de "terror" de la historia del cine.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Gelen
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 4 5 6 10 33 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow