Haz click aquí para copiar la URL
Críticas de Billie_Jean_Fallera
<< 1 3 4 5 6 10 >>
Críticas 47
Críticas ordenadas por utilidad
7
14 de enero de 2023
5 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Música, música, MÚSICA…eso es lo que la hacía GRANDE!

Era escéptica ante este biopic, vi anteriormente “Whitney: Can I Be Me” (2017) que me destrozó el corazón ante una realidad que conocía perfectamente y que para mi muestra la parte humana, pero eclipsaba la luz de la genialidad. No me importa saber cada trapillo sucio que pueda tener un genio, les hace humanos, de carne, huesos y sentimientos, nos hace carroñeros…pero sí me indigna que finalmente no trasciendan por aquello que han hecho MUY bien, y si por sus debilidades. Elvis, Freddie Mercury y Whitney, todos con muchos problemas de conductas, drogas etc. pero finalmente han sido honrados resaltando el enorme lujo que nos regalaron, su voz, su estrella, ALELUYA!. Solo espero y deseo que la “justicia del cine” termine haciendo lo mismo con Michael Jackson, al que no entiendo por qué no “se le perdona” ni siquiera las cosas que se han demostrado en un JUICIO que era INOCENTE, esperaremos…

Esta película no pasa de largo sobre los grandes problemas que tuvo Whitney, pero les da el espacio justo y necesario, es muy blanca… luego, te brinda un espectáculo de sonido que recomiendo mucho vayáis al cine a verla porque te será imposible no emocionarte hasta la lágrima. En realidad es como un gran videoclip y con la casi “misión imposible” que se le planteó a Naomi Ackie (Whitney Houston), el resultado final es muy bueno, solo es necesario respetar y admirar al ídolo y lo demás se verá en la pantalla… ya hemos visto un gran Freddie y Elvis, continuará…

Muchas gracias equipo de FA por la revisión de la ortografía, me encanta! :D
Billie_Jean_Fallera
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
2 de mayo de 2019
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película que actualiza la clásica de 1962 protagonizada por Frank Sinatra, en la que Angela Lansbury hace un papel excepcional, casi comiéndose el del protagonista. En esta ocasión, 2004, los tres actores principales están a la misma altura y nadie mejor que Meryl Streep para hacer de esa madre, una más de la saga de "madres Norman Beats", genial, brillante...como siempre.

La película no ha sido tan valorada como la original pero creo que aquí lo que tiene peso es el blanco y negro, que siempre tiende a ser mejor valorado por los más mayores del corral, pero personalmente encuentro brillante la adaptación. Creerse la antigua es mucho más difícil, peca de ingenua e infantil en los miedos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Billie_Jean_Fallera
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
8
12 de enero de 2019
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
BRILLANTE!!...sencilla y poco pretenciosa, nos lleva a través de una historia en la que dos hombres, un italiano emigrado a EEUU y un virtuoso del piano, negro, se van desmontando mutuamente sus prejuicios a golpe de palabras. Ambos racistas, ambos clasistas...ambos capaces de ponerse en la piel del otro y cambiar.

Lo mejor de esta historía ha sido descubrir a un genio que desconocía, el propio Dr. Donald Shirley, y por otro lado ha sido un placer seguir viendo que Viggo Mortense preserva intacta su genialidad ante una cámara.

Una película que en muchos momentos recordará a Paseando a Miss Daisy y que puede presumir de la misma fuerza de diálogos...que casi dos horas de diálogos en un coche se te pasen volando tiene mucho mérito para guión e interpretación.

No podrás dejar de buscar y escuchar la banda sonora, maravillosa.

Recomiendo la versión original subtitulada para disfrutar a lo grande de Viggo Mortense y su acento italiano, en un momento dado de la película tiene mucho sentido oírlo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Billie_Jean_Fallera
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
En la mente criminal (Serie de TV)
SerieDocumental
Estados Unidos2017
5,8
192
Documental
8
15 de octubre de 2018
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Espeluznante y detallada miniserie documental que se adentra en la vida y mente de terribles delincuentes y asesinos, repleta de imágenes y testimonios reales.

La originalidad de estos 4 capítulos es que muestras perfiles muy diferentes, asesino en serie, secuestrador, líder de una secta y narcotraficante ...a ver con cuál te ibas a cenar después de ver esto ;)

No dramatizada en exceso e imagino que porque con la historia real ya tenemos de sobras para flipar. Me la vi de un tirón y fue como ver una película buena larga, cansado pero apasionante...con el último es con el que más me aburrí pero en parte porque los anteriores van muy fuertes.
Billie_Jean_Fallera
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
17 de diciembre de 2018
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es una película bien montada y ligera...algo diferente, aunque no tanto para los seguidores de Black Mirror, perfectamente podría haber sido un capítulo de esta serie.

Lo que creo que tiene mucho mérito es que se monte la película casi enteramente a través de pantallas de ordenador y móvil, saltando de una a otra, y que no la dejemos a los cinco minutos por aburrimiento...consigue que los ojos sigan los movimientos del ratón en pantalla como si fueras tú (el padre) el que busca la información en Internet, es muy entretenida (sólo se entenderá bien este comentario si la ves).

Es cierto que los personajes han quedado un poco planos, no llegas a apreciar a ninguno especialmente pero ... suficiente como para que el final pueda gustarte.
Billie_Jean_Fallera
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 6 10 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow