Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Críticas de manel2071
<< 1 3 4 5 6 7 >>
Críticas 34
Críticas ordenadas por utilidad
6
6 de setiembre de 2019
Sé el primero en valorar esta crítica
cuando uno se crea unas expectativas por encima de la realidad, esto conduce a la infelicidad o el descontento. Es lo que me ha sucedido a mí con la actuación de Michael Fassbender en el biopic Steve Jobs. Me parecen mucho mejores las actuaciones de Kate Winslet o Seth Rogen como secundarios, que la de Fassbender como principal. Danny Boyle, con algún que otro encuadre de cámara rebuscado, y acotando tambien la vida personal de Jobs a esas tres presentaciones de productos informáticos, la verdad es que no ayuda mucho a que el resultado general del producto cumpla las expectativas

http://notasdemanel.blogspot.com
manel2071
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
6 de setiembre de 2019
Sé el primero en valorar esta crítica
Está visualmente bella película de entorno rural nos da una lección de vida. Con mínimos diálogos, Hakonarson nos explica una historia actual en un perdido valle de Islandia, que es un historia de siempre, que se repite desde que existe la humanidad, en cualquier rincón del mundo. Y ahí reside su grandeza. Gran trabajo de la pareja de hermanos que interpretan Sigurjonsson y Júliusson.

http://notasdemanel.blogspot.com
manel2071
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
Taxi Teherán
Documental
Irán2015
6,6
3.936
Documental, Intervenciones de: Jafar Panahi, Hana Saeidi, Nasrin Sotudé
7
6 de setiembre de 2019
Sé el primero en valorar esta crítica
Panahi es un cineasta. Y a un cineasta la censura no puede pararlo. Simplemente consigue que agudice el ingenio y filme, aunque sea con cámaras instaladas en el interior de un taxi que circula por la calles de Teherán. Panahi en persona conduce ese taxi y las diferentes personas que montan en él son las que Panahi utiliza para realizar un retrato del Irán actual, bajo esa censura que está consiguiendo que cada vez sea más difícil que artistas como él consigan realizar sus proyectos. Cine con mayúsculas.

http://notasdemanel.blogspot.com
manel2071
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
4
6 de setiembre de 2019
Sé el primero en valorar esta crítica
Una de mis debilidades es la ciudad de Nueva York, así que me lance de cabeza a Mistress America. Las aventuras de Tracy (Lola Kirke), persiguiendo cual perrito faldero a Brooke (Greta Gerwig), esa hermanastra recién conocida y que disfruta de una vida que, a primera vista, cualquier joven querría vivir en Nueva York, se convierte en inspiración de la escritora en ciernes que es Tracy. Pero la vida de Brooke no es todo color de rosa, y poco a poco Lola se va dando cuenta de las inseguridades y las carencias vitales de esa hermanastra idílica. Baumbach y Gerwig firman a medias el guión, que debe tener mucho de la improvisación de Gerwig en cada escena, pero que a la vez debilita la estructura de la película. No he conseguido engancharme al mundo que el duo Baumbach-Gerwig pretendía crear. Otra vez será.

http://notasdemanel.blogspot.com
manel2071
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
7
6 de setiembre de 2019
Sé el primero en valorar esta crítica
Truman es el viejo perro de Julián (Ricardo Darín), que anda preocupado por quién lo cuidará cuando él ya no esté. Julián lo quiere dejar todo atado y bien atado, quiere despedirse de este mundo mejor de lo que ha vivido en él (separado de su mujer, distanciado de su hijo). Tomás (Javier Cámara) es su amigo de toda la vida. Ese que siempre tienes aunque tu vivas en Madrid y él en Canadá. Tomás es la última opción de Paula (Dolores Fonzi), la prima de Julián, para que éste cambie de idea. Nos encontramos ante una película sobre la vida, sobre como se vive y como se muere, y de como te relaciones con las personas que la comparten contigo. La película está llena de verdades, y dada la situación, con un punto de comedia, porque esas verdades, como la vida, necesitan un poco de humor para seguir adelante. Cesc Gay se rodea de su equipo habitual, tanto técnico como artístico, y consigue, una vez más, que los actores den lo mejor de si mismos y que el espectador entre de lleno en la historia. La química entre Darín y Cámara es extraordinaria, como si realmente fueran amigos de toda la vida. No me extraña esa Concha de Plata ex aequo que el Festival de San Sebastián les otorgó.

http://notasdemanel.blogspot.com
manel2071
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 3 4 5 6 7 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow